FÍSICA I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FÍSICA I Descripción: Primer Semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La física se basa en tres elementos para estudiar a la naturaleza: Tiempo, vacío y equilibrio. Sostenibilidad, antigüedad y energía. Espacio, entropía y entalpía. Energía, tiempo y espacio. Complejidad, orden y espontaneidad. Paso del método científico que consiste en reproducir un fenómeno a escala reducida y manteniendo el control de ciertas variables. La efectividad de este paso se basa en hacer repeticiones. Observación. Planteamiento del problema. Diseño experimental. Experimentación. Análisis de datos. Conclusiones. La física moderna o contemporánea, a diferencia de la física clásica, estudia fenómenos más rápidos que la luz. Verdadero. Falso. Selecciona aquellas ramas de la física CLÁSICA: Mecánica. Óptica. Acústica. Termología. Electromagnetismo. Relativista. Atómica. Molecular. Nuclear. Cuántica. Un precepto fundamental de la ciencia es que no podemos conocer lo que no podemos medir, y en esta afirmación está basada la metrología. Verdadero. Falso. Magnitud que se deriva de dos o más magnitudes fundamentales mediante relaciones matemáticas bien definidas. Magnitud compleja. Magnitud relativa. Magnitud derivada. Magnitud de segundo orden. Error de medición que se debe a una posición incorrecta del operador respecto a la escala graduada del instrumento de medición. Un ejemplo muy claro es al utilizar una probeta. Error de posición. Error de paralaje. Error por el uso de un instrumento no calibrado. Error de operador o por el modo de medición. Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos SIN atender las causas que lo provocan. Dinámica. Cinemática. Termodinámica. Dinámica cuántica. Al medir, se refiere a la diferencia entre los valores máximo y mínimo obtenidos. Incertidumbre. Exactitud. Precisión. Desviación. Desviación estándar. Paralaje. Promedio de velocidades que experimenta un móvil, las cuales se modifican debido a su aceleración y desaceleración. Rapidez. Velocidad media. Velocidad. Rapidez media. Es la distancia más corta entre dos puntos. Desplazamiento. Distancia. Trayectoria. Herramienta gráfica que sirve para entender fenómenos físicos. Cuenta con tres elementos: Magnitud, sentido y dirección. Vector. Plano cartesiano. Sensor de desplazamiento. La __________ es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, el _________ representa dicho espacio, y la ____________ representa la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Masa, volumen, materia. Materia, masa, volumen. Materia, peso, masa. Materia, volumen, masa. Si un tiro parabólico se realiza a una altitud constante, donde la misma es igual tanto en el punto de partida como en el de caída de un objeto, el cuerpo arrojado llegará al suelo a la misma velocidad a la que fue lanzado inicialmente. (Desprecia factores como viento y resistencia al aire). Verdadero. Falso. A mayor altura máxima en un tiro parabólico, habrá mayor distancia horizontal. Verdadero. Falso. Para resolver problemas de caída libre se utilizan las mismas fórmulas que el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Verdadero. Falso. La primera ley de Newton habla sobre: La inercia. Acción-reacción. Relación entre la masa y la aceleración de un objeto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la Segunda Ley de Newton es FALSA?. La fuerza que se le aplica a un objeto es directamente proporcional a la aceleración que sufre. Cuanta mayor masa tenga un objeto, mayor será su aceleración a fuerza constante. A aceleración constante, la fuerza que se le aplica a un objeto es directamente proporcional a su masa. La masa de un objeto tiene repercusión directa a la hora de aplicarle una fuerza para que alcance una aceleración determinada. Tipos de movimiento circular: Tangencial y angular. Angular y perimetral. Tangencial y radial. No angular y tangencial. La trayectoria que trazan las manecillas de un reloj es un ejemplo de movimiento circular tangencial, mientras que su movimiento producido desde el centro es angular. Verdadero. Falso. Los anteojos 3D usan lentes que son capaces de detectar dos componentes de imagen a distinta polarización, recibiendo los mismos como un filtro y enfocándose cada uno únicamente en el que le corresponde . Verdadero. Falso. _____________ es la propiedad que caracteriza la interacción de los componentes de un sistema físico, que tiene la capacidad de realizar un trabajo. El trabajo. La diferencia de potencial. La energía. La temperatura. La inductancia. La potencia define la rapidez con la que se hace un trabajo cada hora. Su unidad son los caballos de fuerza, los cuales se obtienen mediante la fórmula P=t/T, donde t=tiempo y T=trabajo. Verdadero. Falso. |