option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FÍSICA I. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FÍSICA I. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 4

Descripción:
Aborda conceptos básicos sobre trabajo, energía y potencia.

Fecha de Creación: 2025/04/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la energía necesaria que se necesita para que una fuerza produzca un desplazamiento. Trabajo. Potencial. Rapidez. Cinética.

A la rapidez con la que se gana o se entrega energía se le llama: potencia. trabajo. velocidad. potencial.

La energía tiene las siguientes propiedades: se transfiere, se transforma y se conserva. se produce, se consume y se termina. no se puede ver, ni oír, ni medir. no se crea, no se destruye y se agota.

La energía cinética que poseen los cuerpos depende: de su masa y su velocidad. de su masa y el tiempo. de su aceleración y su peso. de su peso y la altura.

Cuando se considera el total de la energía potencial y cinética respecto a un sistema que posee un cuerpo, se habla de: energía mecánica. energía de posición. energía de movimiento. energía elástica.

Un ciclista con su bicicleta tienen una masa total de 100 kg y se mueve con una rapidez de 2 m/s: por tanto, su energía cinética es de 200 J. ¿Cuál será su energía cinética si se incrementa al doble su rapidez?. Su energía se cuadruplica, por lo tanto será de 800 J. Su energía se duplica, por lo tanto será de 400 J. Su energía se triplica, por lo tanto será de 600 J. Su energía se eleva al cuadrado, por tanto, será de 40 000 J.

Desde una ventana se sostiene una pelota a una altura tal que su energía potencial respecto al suelo es de 100 joules, y después se deja caer. ¿En qué instante la energía cinética de la pelota es de 100 joules?. Un instante antes de chocar contra el suelo. En el instante en que se suelta la pelota. Cuando la pelota está a la mitad de su caída. Después que la pelota choca contra el suelo.

Desde una ventana se sostiene una pelota a una altura tal que su energía potencial respecto al suelo es de 100 joules, y después se deja caer. ¿En qué instante la energía cinética de la pelota es igual a la energía potencial?. Cuando la pelota está a la mitad de su caída. En el instante en que se suelta la pelota. Un instante antes de chocar contra el suelo. Después que la pelota choca contra el suelo.

Un bloque de 10 kg se encuentra en el fondo de una rampa de 5 m de longitud y 3 m elevada en uno de sus extremos. Suponiendo que la superficie de la rampa no tiene fricción y que se puede emplear una fuerza P para mover el bloque con rapidez constante, ¿cómo se gasta más energía, subiendo el bloque por la rampa o levantándolo directamente hacia arriba los 3 m?. Se gasta la misma energía en ambos casos. Se gasta más energía subiendo el bloque por la rampa. Se gasta más energía subiendo el bloque directamente, sin usar la rampa. Se gasta más energía con rapidez constante.

Un bloque de 10 kg se encuentra en el fondo de una rampa de 5 m de longitud y 3 m elevada en uno de sus extremos. Suponiendo que la superficie de la rampa no tiene fricción y que se puede emplear una fuerza P para mover el bloque con rapidez constante, ¿de qué modo se aplica más fuerza, subiendo el bloque por la rampa o levantándolo directamente hacia arriba los 3 m?. Se aplica más fuerza subiendo el bloque directamente, sin usar la rampa. Se aplica más fuerza subiendo el bloque por la rampa. Se aplica la misma fuerza en ambos casos. Se aplica más fuerza con rapidez constante.

Denunciar Test