option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisica en no se

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisica en no se

Descripción:
test de fisica

Fecha de Creación: 2023/11/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Responda V si es verdadero o F si es falso según corresponda 1. La materia, que deriva del latín mater=madre, es aquello que constituye la sustancia del universo físico. Verdadero. Falso.

2. Átomo significa “sin división”. Verdadero. Falso.

1. Una con líneas las respuestas correctas. Masa atómica. Número atómico. Símbolo del elemento.

2. Coloque el literal que le corresponda según cada enunciado sobre los modelos atómicos. a. Fue el primer modelo, indica que los átomos que son indivisibles y no se pueden destruir. b. Modelo atómico en el que se afirmaba que los átomos estaban constituidos por 2 zonas bien diferenciadas, la una con carga positiva con el 99,9% de la masa muy concentrada y por tanto de gran densidad a la que llamó núcleo; y la otra, rodeando al núcleo en forma de orbitales donde estaban los electrones con carga negativa. c. En este modelo atómico, el átomo como una esfera homogénea e indivisible cargada positivamente en la que se encuentran incrustados los electrones. d. Este modelo se formuló que los electrones están dispuestos en capas definidas o niveles cuánticos, a una distancia considerable del núcleo.

3. Coloque el literal que le corresponda según cada concepto. a. Es la que manifiestan los isótopos que se encuentran en la naturaleza. b. Es la que ha sido provocada por transformaciones nucleares artificiales.

4. Coloque el literal correcto en la casilla a lado del concepto correspondiente. Núclidos con la misma masa atómica. Núclidos con el mismo número atómico y distinto número másico. Núclidos con el mismo número de neutrones. Núclidos con el mismo número y masa atómica pero con distinto estado energético.

5. Una con líneas las respuestas correctas. Es una de las dos o más variedades de un átomo que tienen el mismo número atómico, constituyendo por tanto el mismo elemento, pero que difieren en su número másico. La radiactividad era una propiedad atómica. Pueden formar compuestos químicos en el laboratorio.

Encierre la respuesta correcta 1. La ley afirma que dos volúmenes iguales de gases diferentes contienen el mismo número de moléculas si sus condiciones de temperatura y presión son las mismas, es la de: a. Avogrado. b. Dalton. c. Platón. d. Newton.

2. El físico que hizo incidir sobre una lámina finísima de oro un delgado haz de partículas cargadas positivamente de masa mucho mayores que el electrón y dotadas de energía cinética alta, fue: a. Dalton. b. Rutherford.

3. El número de electrones es igual a. a. Masa atómica. b. Volumen. c. Número atómico. d. Ninguna de las anteriores.

4. El químico que propuso una tabla de elementos llamada tabla periódica fue: a. Dmitri Mendeléiev. b. Thompson. c. John Dalton. d. Antoine Lavoisier.

5. El que descubrió que ciertas sales de uranio emitían radiaciones espontáneamente, al observar que velaban las placas fotográficas envueltas en papel negro, fue. a. Becquerel en 1896. b. Antoine Lavoisier en 1896. c. Becquerel en 1923. d. Rutherford en 1853.

1) La desintegración radioactiva es cuando ciertas combinaciones de Z y A forman núcleos estables y si hay demasiados o muy pocos neutrones el núcleo sufrirá tarde o temprano un cambio. Verdadero. Falso.

2) El periodo de semidesintegración (T1/2) es el tiempo que tarda una muestra radiactiva en desintegrar la mitad de sus átomos y ceder la mitad de su energía. Verdadero. Falso.

3) Cuando la energía recibida por el electrón resulta insuficiente para que escape del átomo, tiene lugar el fenómeno de: a) Excitación. b) Ionizacion. c) Inhibición. d) Neutralización.

4) ¿Cuál es el periodo de semidesintegración del Polonio – 213?. a) 10-16s. b) 4.10-6s. c) 8 días. d) 1600 años.

6) Un isótopo radiactivo de un elemento se caracteriza por tener un núcleo atómico: a) Estable. b) Inestable. c) Compacto. d) Neutro.

5) La transferencia de energía entre las partículas cargadas y los átomos o moléculas ocurre, fundamentalmente por medio de dos fenómenos: a) Excitación e inhibición. b) Ionizacion e inhibición. c) Lionizacion y desintegración. d) Ionización y excitación.

7) Las partículas alfa tienen una energía de hasta: a) 5.000.000 electronvoltios. b) 4.500.000 electronvoltios. c) 4.000.000 electronvoltios. d) 3.20.000 electronvoltios.

8) Una con líneas según corresponda. Protio. Deuterio. Tritio. Carbono 12. Carbono 13. Carbono 14.

9) Una con líneas según corresponda: Radiación beta menos. Radiación beta mas. Captura electrónica.

10) Una con líneas según corresponda. Ionización. Excitación.

11) Una con líneas según corresponda. Período desintegración. Emisiones radiactivas. Desintegración Alfa. desintegración beta.

Una con líneas según corresponda: Positrones. Electrones. Antiprotones. Protones.

Mediante la radiación de rayos gamma, ¿qué sucede con el núcleo?. a) Se desprende de la energía que le sobra para pasar a otro estado de energía más baja. b) Conserva toda la energía para pasar a otro estado de energía más baja. c) Se desprende de toda su energía para pasar a otro estado de energía más alta. d) Se desprende de la energía que le sobra para pasar a otro estado de energía más alta.

¿Quién estudió y explicó el efecto Compton utilizando la noción cuántica de la radiación electromagnética?. a) Albert Einstein. b) Arthur Compton. c) Niels Bohr. d) Max Planck.

¿Cuál es una característica del efecto Compton en relación con la energía de los fotones incidentes?. a) La probabilidad del efecto Compton aumenta con la energía del fotón. b) El efecto Compton es independiente de la energía del fotón. c) La probabilidad del efecto Compton disminuye a medida que aumenta la energía del fotón. d) El efecto Compton ocurre únicamente a niveles muy bajos de energía de fotón.

4. De todos los procesos de interacción de los fotones con la sustancia, ¿cuáles son los que más interesan por ser los que se presentan con mayor probabilidad dentro del intervalo de energías más frecuentes de los rayos gamma (0.01 a 10 Mev)?. a) Efecto fotoeléctrico, Efecto Compton, Producción de pares. b) Efecto fotón, Efecto fotoeléctrón, Efecto Compton. c) Electrón, Fotón dispersado, Fotón.

¿Qué descubrió Wilhelm Konrad Roentgen en 1895?. a) La radiación infrarroja. b) La radiación electromagnética. c) La radiación de los cuerpos opacos (rayos x).

Une con líneas los según corresponda. Los fotones. Los rayos gamma. Isómeros nucleares. Radiaciones electromagnéticas.

Une con líneas los según corresponda. Positronio. Átomo positronio. Radiación de aniquilación. Desintegración K.

. Une con líneas los según corresponda. La desintegración K. Efecto fotoeléctrico. Efecto Compton. Producción de pares.

Une con líneas los según corresponda. Absorción fotoeléctrica de rayos gamma. Rayos X. Rayos Gamma. Potencial de ionizacion.

Une con líneas los según corresponda. Wilhelm Konrad Roentgen. William Crookes. Max Karl Ludwing Planck. Albert Einstein.

Verdadero o falso Los rayos gamma (y) son radiaciones electromagnéticas producidas por la radioactividad o procesos subatómico. Verdadero. Falso.

Al fenómeno de dispersión inelástica también se le llama dispersión incoherente. Verdadero. Falso.

El primer tubo de rayos X fue el tubo de ---------------, llamado así en honor a su inventor, el químico y físico británico ------------------; se trata de una ampolla de vidrio bajo vacío parcial con -------- electrodos. a) Crookes, William Crookes, dos. b) Croques, Julián Croques, dos. c) Cruks, William Cruks, cinco. d) Crookes, William Crookes, cinco.

Una con líneas según corresponda. Tubo con filamentos. Tubo con gas.

La magnitud más importante es la dosis absorbida por unidad de masa es un material irradiado ¿Su definición formal es el cociente?. a) E = dE / md. b) D = dE / dm. c) D = dD/dt. d) Ninguna de las anteriores.

Una con lineas segun corresponda. La unidad en la cual se especifica la dosis adsorbida. La tasa de dosis adsorbida se define como. Energía cinética liberada en la materia, a veces por unidad de masa.

Desde comienzos del siglo XX se emite espontáneamente diferentes formas de radiación cómo: a) Radiación nuclear y radiación solar. b) Radiación natural y radiación producida por el ser humano. c) Radiación extraída. d) Radiación lunar.

Una con líneas según corresponda: La radiación externa. La radiación interna.

El primer estudio para establecer niveles aceptables de irradiación fue hecho por la Sociedad Americana de Rayos Roentgen. Verdadero. Falso.

Las personas más expuestas a los nuevos tipos de radiaciones fueron: a) Médicos oncólogos. b) Médicos radiólogos. c) Médicos nefrólogos.

Una con líneas según corresponda. Protección Radiológica. ALARA. CPHR.

La fuente más importante de exposición a radiación producida por el ser humano, son los exámenes médicos que utilizan rayos X. a) Verdadero. Falso.

.- Prácticas médicas de diagnóstico: a) Medicina forense. b) Medicina nuclear. c) Medicina preventiva. d) Ninguna de las anteriores.

Una con líneas según corresponda. La dosis individual varía mucho de una persona a otra. La dosis debida a cada radiografía tiende a disminuir debido a nuevas técnicas.

Denunciar Test