option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

física parcial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
física parcial 2

Descripción:
siglo 21

Fecha de Creación: 2023/06/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 78

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

5.1.2 Las fuerzas de resistencias de los fluidos son del tipo: CONSERVATIVA. CONSERTATIV.

6.1 De acuerdo a la viscosidad y al esfuerzo de corte, a los fluidos lo podemos clasificar en: no newtonianos - newtonianos. newtonianos.

6.1 De acuerdo al estado de la materia, a los fluidos lo podemos clasificar en: gses-lquidos. gases –líquidos.

6.1.1 Los gases son aquellos elementos q tienen volumen y carecen de forma (toman forma del recipiente q lo contiene). falso. verdadero.

6.1.1 Un fluido gaseoso es aquel que tiene volumen definido y toma la forma del recipiente que lo contiene. verdadero. falso.

6.1.1 ¿A cuáles de estos fluidos se los puede considerar como Newtonianos en condiciones normales de temperatura? seleccione los 4 correctos. aire. agua. tierra. grapa. kerosene.

6.1.1 Un fluido es cualquier sustancia que puede fluir, usamos el término tanto para líquidos como para: gases. líquidos.

6.1.1 ¿A qué se denomina fluidos?: líquidos y gases. gases.

6.1.1 Cuales de estas propiedades físicas son propias de los fluidos? seleccione los 3 correctos. presion de vapor. presión de gases. viscosidad. tensión superficial. tensión terrenal.

6.1.2 ¿Qué se entiende por presión absoluta o total? seleccione los 2 correctos. Sumatoria de la presión manométrica. presión de líquidos. presión atmosférica. Sumatoria de la presión atmosférica.

6.1.2 ¿Qué características son propias de la presión en los fluidos? seleccione los 3 correctos. es el cociente entre la fuerza normal y el área. la unidad es el metro. la unidad es el pascal. es el cociente entre el área normal y la fuerza. la presión es un escalar.

6.1.2 ¿Cuál de estas son unidades de presión? seleccione los 4 correctos. PSI. metro. bar. atm. pa.

6.1.3 Cuando un manómetro está calibrado tomando como referencia al vacío absoluto, decimos que la... midiendo es una presión: completa. absoluta. informal.

6.1.3 ¿A que hace referencia el siguiente enunciado: “La presión aplicada a un fluido encerrado se transmitirá sin disminución a todas las partes del mismo?. principio de interrelación. principio de pascal.

6.1.3 ¿Cuál unidad, de la siguiente lista, corresponde a la unidad de presión en el Sistema Internacional?. m(metro). pa(PASCAL). cm(centimetro).

6.1.6 ¿A cuáles de las siguientes situaciones se puede aplicar la expresión de Bernoulli? seleccione los 4 correctos. en fluidos o gaseosos siempre que en los puntos de estudio no se agregue o saque temperatura. en fluidos o gaseosos nunca los puntos de estudio no se agregue o saque temperatura. en fluidos o gaseosos, siempre que no se supere la velocidad del fluido de 90[m/seg]. alejado de bombas y turbinas tanto a la entrada como a la salida. en flujos de régimen.

6.1.7 La viscosidad consiste en que todo fluido ofrece una resistencia a fluir. De que dependerá esta viscosidad seleccione los 2 correctos. temperatura. gases. tipo de fluidos. tipo de líquidos. Celsius.

7.1 Para realizar las mediciones de temperatura por medio de un dispositivo, emplea diferentes propiedades físicas como ser: seleccione los 4 correctos. RESISTENCIA ELÉCTRICA. DENSIDAD DE UN LÍQUIDO. VOLUMEN DE UN GAS. DENSIDAD DE UN GAS. VOLUMEN DE UN LÍQUIDO.

7.1 ¿A qué se denomina temperatura?. a una medida de magnitud. a una medida de longitud. a una fase de un liquido. compuesto entre líquido y gases.

7.1.4 ¿Qué significa que una transformación es isotérmica?. que se realizo a temperatura constante. que no se realizo a temperatura constante.

7.1.4 ¿Qué significa que una transformación es isocorica?. QUE SE REALIZO A VOLUMEN CONSTANTE. QUE SE REALIZO A TEMPERATURA CONSTANTE.

7.1.4 ¿Qué significa que una transformación es Isobárica?. que no se realizó a presión constante. que se realizó a presión constante.

7.1.5 ¿Cómo se denomina la transmisión de energía por medio de la emisión de ondas electromagnéticas o fotones?. erradicación. radiación.

7.1.6 Un conductor térmico, es un material que permite: convección forzada. la transferencia de temperatura.

7.1.7 En la fórmula Gay Lussac, la temperatura debe ser expresada en grados Kelvin para obtener un resultado coherente: verdadero. falso.

7.1.6 El mejor aislante de la radiación de calor es vacío. verdadero. falso.

8.1.1 ¿Cuál es la naturaleza de la luz?. ondas severas. fluidos. ondas electromagnéticas. conservativa.

8.1.1 La naturaleza ondulatoria de la luz explica su: erradicación. propagación. emisión. absorción.

8.1.1 La naturaleza corpuscular de la luz explica su: emisión o absorción. líquidos o gases.

8.1.2 La observación de que los rayos incidente y refractado, así como la normal, se encuentran en el mismo plano y recibe el nombre de ley de: reflexión de la luz. snell.

8.1.2 Cuando un haz de luz atraviesa un medio óptico, su velocidad disminuye con respecto a la velocidad del aire ¿Qué varia de la velocidad?. longitud de ondas. longitud de onda. longitud de fluidos. longitud de gases y líquidos.

8.1.4 ¿Cuáles de los siguientes son algunos de los colores que forman el disco de newton? seleccione los 4 correctos. azul. amarillo. naranja. verde. rojo.

8.1.4 ¿En qué unidades se mide la potencia de una lente?. anexo. Dioptrías. Dioptras. Dioptrios.

8.1.4. Indique las opciones correctas respecto del tratamiento de los espejos planos y esféricos y de la dispersión de la luz a través de ellos: seleccione los 4 correctos. en los espejos planos la imagen es virtual, derecha y del mismo tamaño que el objeto. en un espejo cóncavo la imagen tiene un tamaño distinto al del objeto. la fórmula m=y1 es el aumento lateral m en espejos planos. un espejo nunca devuelve una imagen que es espectacular. un espejo siempre devuelve una imagen que es espectacular.

8.1.4 Se tiene una lente convergente y necesito obtener una imagen virtual derecha y de mayor tamaño. ¿Dónde debo colocar el objeto?. ntre el fco y le elnte. entre el foco y el lente.

9.1 A la perturbación que se propaga por un material (medio de la onda) se la llama mecánica. Estas pueden ser del tipo: seleccione los 3 correctos. combinación de transversal y longitudinal. transversales. intensidad. longitudinales. timbre.

9.1.3) Dos violines Stradivarius tienen la misma frecuencia fundamental, pero se distinguen por sus armónicos ¿Cómo se denomina a este factor? seleccione la opción correcta, es una sola. alta. duración. timbre. intensidad.

9.1.4 El radar es un instrumento que permite detectar aeronaves, calcular su velocidad y posición. Dicho instrumento basa su funcionamiento en: onda de choque. resonancia. efecto Doppler. longitud de onda. voltimetro.

10.2 ¿Cuál es la frecuencia de la corriente eléctrica domiciliaria e industrial en Argentina?. 50Hz. 20Hz. 10Hz. 15Hz. 75Hz.

10.2 ¿Cuál es la frecuencia de la corriente eléctrica domiciliaria e industrial en Argentina? seleccione las 2 correctas. corriente ohm. corriente alternativa. corriente alterna. corriente direccional. corriente continua.

10.2 ¿Cómo se llama el instrumento que mide energía eléctrica?. campo eléctrico. vatímetro. amperímetro. voltímetro.

10.2 ¿Cómo se llama el instrumento que mide corriente eléctrica?. vatímetro. campo eléctrico. amperímetro. voltímetro.

10.2 ¿Cómo se llama el instrumento que mide la caída potencial?. amperímetro. vatímetro. capo eléctrico. voltímetro.

10.4 Un campo magnético se representa gráficamente con líneas de campo magnético que están muy cercanas entre sí, el mismo que ejerce sobre los materiales. un campo eléctrico. fuerzas magnéticas. línea de campo eléctrica. coulomb. constante.

La ecuación de Bernoulli, de manera general, se puede representar así: P + 1⁄2.d.v2 + d.g.h = Cte. Los términos de la Ecuación de Bernoulli están expresados en: presiones. pascal. ley de Faraday. metros. campo eléctrico estático.

6.1.2 ¿Cuál de estas unidades son de peso específico? Seleccione 4 correctas: [gf/m3]. [N/m3]. [kgf/m3]. [cm/m2]. [kg/m3].

6.1.2 Una piscina mide 5.0mts de longitud, 4.0mts de ancho y 3.0mts de profundidad. Calcule la fuerza que ejerce el agua contra el fondo de la piscina. P= 5.9 X 105 Pa NOTA: DEBERÍA SER NEWTON LA UNIDAD 047. P= 5.9 X 105 Pa NOTA: DEBERÍA SER NEWTON LA UNIDAD 043. C= 5.9 X 105 Pa NOTA: DEBERÍA SER NEWTON LA UNIDAD 043. F= 5.9 X 105 Pa NOTA: DEBERÍA SER NEWTON LA UNIDAD 003. P= 5.9 X 105 cm NOTA: DEBERÍA SER NEWTON LA UNIDAD 043.

7.1 La relación definida entre estas unidades y las de energía mecánica que conocemos, como el Joule las equivalentes de 1 Btu son: seleccione los 3 correctos. 1055 J 778 FT*LB 1. 1023 J 671 FCT+LV 2. BTU 252 CAL. 7.1. VTV 879 CEL. 9.2. 100° CELSIUS ES IGUAL A DECIR: °C O GRADOS CELSIUS.

8.1.5 Una superficie esta iluminada con una fuente luminosa puntual y constante de 8000cd y situada a 2m de distancia de una superficie. ¿Cuál es el valor de iluminación en la superficie?. 1.000 lux. 2.000Lux. 123cm. 8903m. 3.870 lux.

9.1.1 Un diapasón provoca una onda sonora en el aire cuya longitud de onda es 1[m]. ¡Cuál es su frecuencia? (Tomar la velocidad del sonido en el aire como 34’[m/seg]. 340 [Hz]. 189 [Hz]. 768 [m/seg]. 12[M]. 909[Lux].

Se tiene un bloque cuyas dimensiones en milímetros están expresadas en la figura y el peso específico es de 8000 N/m3 ¿Cuál es su peso?. 800 N. 200 N.

¿Cuál es la fuerza de repulsión entre las cargas positivas q1=2 . 10-5 [C] y q2=5 . 10-4 [C]? (Tomar el valor de K= 9.109 [N.m2/C2]). 89N. 90N. 67N. 32N.

¿Dónde está la imagen reflejada?. en el -infinito. en el espacio. en el infinito. en la superficie.

*Determinar las características de la imagen según la configuración del espejo esférico que se presenta en la figura. 4 respuestas correctas. REAL. NO ESTÁ UBICADA EN EL CENTRO DE LA CURVATIVA. INVERTIDA. ESTÁ UBICADA EN EL CENTRO DE LA CURVATURA. DE IGUAL TAMAÑO QUE EL OBJETO.

*Determinar las características de la imagen según la configuración del espejo esférico que se presenta en la figura. 4 respuestas correctas. REAL. NO ESTÁ INVERTIDO. INVERTIDA. DE MAYOR TAMAÑO QUE EL OBJETO. ESTÁ UBICADA A LA DERECHA DEL CENTRO DE LA CURVATURA.

Determinar las características de la imagen según la configuración del espejo esférico que se presenta en la figura. 4 respuestas correctas. NO ES DE MAYOR TAMAÑO QUE EL OBJETO. VIRTUAL. DERECHA. DE MAYOR TAMAÑO QUE EL OBJETO. ESTÁ UBICADA A LA IZQUIERDA DEL OBJETO.

Se tiene una esfera de 0.2 [m3] de volumen que está sumergida hasta la mitad, en un líquido que tiene una densidad de 950[kg/m3]. ¿Cuántos pesa el líquido desalojado? (Tomar la aceleración de la gravedad g=10[m/seg2]). 129[N]. 123[N]. 1290[N]. 456[N]. 950[N].

Se tiene una esfera que pesa 200N y tiene un volumen de 0,2m3 sumergido en un líquido. Como se indica en la figura, el peso aparente que indica el dinamómetro es de 40N. ¿Cuál es el valor de la densidad del líquido? (Tomar la aceleración de la gravedad g= 10 (m/seg2). 80Kg/m3. 12Kg/m3. 80Kg/m2. 8Kg/m3. 16Kg/m3.

Se tiene una esfera que pesa 200N y tiene un volumen de 0,2m3 sumergida en un líquido, como indica la figura. ¿Cuál es el valor del volumen del líquido desalojado por la esfera? (Tomar la aceleración de la gravedad g= 10 (m/seg2) tiene 2 respuestas. 200 Litros. 500 Litros. 9Kg/m3. 80Kg/m3. 12kg/m2.

Se tiene una esfera que tiene un volumen de 0,1 [m3] sumergida en un líquido de densidad d= 1.400 [kg/m3], como se indica en la figura, el diámetro indica 100[N]. ¿Cuál es el valor del peso de la esfera? (Tomar la aceleración de la gravedad g= 10 [m/seg2]). 12[N]. 1500[N]. 1346[N]. 345[N]. 1499[N].

Se tienen dos esferas de masas iguales a 2Kg, ambas tienen la misma carga y distinto signo. ¿Cuál es el valor de carga absoluta mínima de cada esfera para que el hilo que sostiene a la esfera m2 quede tirante? (Tomar el valor de K = 9.109 (N.m2 / C2); Tomar la aceleración de la gravedad g = 10 (m/seg2). 1,26.10-5 C. 1,27.10-0 C. 1,28.9-5 C. 1,27.10-5 C. 1,7.10-5 C.

¿Cuál es el caudal de salida del líquido en el punto 2 si la sección del agujero es 0,04m2? (Tomar la aceleración de la gravedad g = 10 m/s2). 0,214 [m2/h]. 0,224 [m3/s]. 0,4 [m3/s]. 0,24 [m2/s]. 0,24 [m3/s].

¿Cuál es la velocidad de salida del líquido en el punto 2? (Tomar la aceleración de la gravedad g=10[m/seg2]). 2[m/seg]. 7[m/h]. 3[m/seg]. 12[m/h]. 21[m/seg].

¿Cuál es el valor de la presión manométrica, indica en el manómetro del esquema, de una prensa hidráulica de la figura?: 160.000 Pa. 116.000 Pa. 6.000 Pa. 16.000 Pa. 8.000 Pa.

¿Cuál es el valor de la presión manométrica, indica en el manómetro del esquema, de una prensa hidráulica de la figura?. 12.000[Pa]. 120.000[Pa]. 20.000[Pa]. 0.000[Pa]. 10.000[Pa].

A una distancia de 1 (m) de la pantalla se coloca una lámpara de 1.000 (Cd). ¿A qué distancia debo colocar la lámpara de 250 (Cd) para que la iluminación sea igual?. 0,7 cm. 0,50 m. 1,5 m. 0,5 cm. 0,5 m.

Se tiene un rayo de luz que incide con un ángulo 10° sobre varias superficies ópticas, como se muestra en la figura. ¿Cuál es el ángulo de la última refracción si el medio es igual al medio incidente?: 10°. 100°. 13°. 1°. 0°.

Se tiene un tanque, como el de la figura, con un líquido cuya densidad es de 2.000 kg/m3. ¿Qué presión manométrica indica el manómetro? Tomar el valor de la aceleración de la gravedad =. 0,1m/s2. 9m/s2. 10m/s2. 10m/s3. 1m/s2.

Se tiene un tanque, como en la figura, con un líquido cuya densidad es de 2.000Kg/m3 ¿Que presión manométrica indica el manómetro? Tomar el valor de aceleración de la gravedad 10m/s2. 80 N. 0 N. 8 N. 830 N. 800 N.

Se tiene un tanque, como en la figura, con un agua cuya densidad es de 1.000 [Kg/m3] ¿Qué presión manométrica indica el manómetro? Tomar el valor de la aceleración de la gravedad = 10 [m/seg2]. 0,5.000 [Pa]. 5.000 [Pa]. 50.000 [Pa]. 500.000 [Pa]. 150.000 [Pa].

Por un Venturi fluye un líquido de densidad 800[kg/m3]. En la sección 1 la presión estática es de 200.000 [Pa] y la velocidad de 1 [m/ seg]; en la sección 2 la velocidad es de 2 [m/seg]. ¿Cuál es la presión que indica el manómetro?. 99.600 [Pa]. 1.600 [Pa]. 19.600 [Pa]. 19,00 [Pa]. 199.600 [Pa].

Por un Venturi fluye un líquido de densidad 800[kg/m3]. En la sección 1 la velocidad es 1 [m/seg]; en la sección 2 la velocidad es de 2 [m/seg] y la presión es de 200.000 [Pa]. ¿Cuál es la presión que indica el manómetro?. 200.400 [Pa]. 0.400 [Pa]. 2.400 [Pa]. 20.400 [Pa]. 200 [Pa].

Se tiene un Venturi como el de la figura por el que circula agua ¿Cuál es la presión diferencial entre la sección 1 y 2? Si en la sección 2 se produce una succión, preceder a la presión diferencial con un signo negativo; en caso contrario preceder a la presión diferencial con un signo +. [20m/h]. [12m/seg]. [21m/h]. [2m/seg]. [4m/seg].

dos cargas q1 = 1. 10-5 C y q2 = 4. 10-3 C ambas positivas y, entre ellas, hay una…fuerza de repulsión de 10 N. ¿Qué distancia las separa? (Tomar el valor de K = 9. 109Nm2/C2). 16 M. 6 M. 6,6 M. 0,6 M. 60 M.

¿Cuál es la fuerza de repulsión entre las cargas positivas q1 = 2 . 10-5 [C] y q2 = 5 . 10-4 [C]? (Tomar el valor de K = 9 . 109 [N.m2 /C2]). 920 [N]. 9 [N]. 900 [N]. 90 [N]. 910 [N].

La apariencia conversa del menisco, que forma el líquido con el capilar, se debe a: EL LÍQUIDO NO MOJA LA SUPERFICIE DEL CAPILAR. EL LÍQUIDO MOJA LA SUPERFICIE DEL CAPILAR.

La apariencia cóncava del menisco, que forma el líquido con el capilar, se debe a: EL LÍQUIDO NO MOJA LA SUPERFICIE DEL CAPILAR. EL LÍQUIDO MOJA LA SUPERFICIE DEL CAPILAR.

?¡¿ 201.325[Pa]. 2.325[Pa]. 21.325[Pa]. 201.325[Pa]. 202.325[Pa]. 1.325[Pa].

Denunciar Test