Fisica tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisica tema 1 Descripción: parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ENLACE COVALENTE. Se da entre no metales, que comparten todos o parte de sus electrones de valencia en un orbital conjunto llamado orbital molecular. Se da entre metales, que comparten todos o parte de sus electrones de valencia en un orbital conjunto llamado orbital molecular. Se da entre no metales, que comparten todos o parte de sus electrones de valencia en un orbital conjunto llamado orbiral reticular. Un enlace covalente puede... estar formado por átomos iguales. estar formado solo por neutrones. estar formado por positrones. Las moléculas covalentes son.... aislantes eléctricos. aislantes térmicos. ninguna es correcta. ENLACE IÓNICO¿ Que es la afinidad electrónica?. la energía necesaria para «introducir» un protón en un átomo. la energía necesaria para «introducir» un neutrón en un átomo. la energía necesaria para «introducir» un electrón en un átomo. La afinidad electrónica. Especifica la tendencia de los elementos a adquirir protones. Especifica la tendencia de los elementos a adquirir neutrones. Especifica la tendencia de los elementos a adquirir electrones. Si un elemento libera energía al captar un electrón y formar un anión (ion negativo), su afinidad electrónica tendrá.... signo negativo. signo positivo. no tiene signo. Los elementos con afinidad electrónica positiva son.... reductores. aportadoras. ninguna es correcta. El potencial de ionización.... es la energía necesaria para extraer un electrón de un átomo. es la energía necesaria para «introducir» un electrón en un átomo. ambas. En el enlace iónico un elemento.... o cede electrones a otro que los gana. Se forma un anión y un catión, entre los que aparecerá una elevada fuerza de atracción electroestática que los mantendrá unidos. o cede electrones a otro que los gana. Se forman dos cationes, entre los que aparecerá una elevada fuerza de atracción electroestática que los mantendrá unidos. o cede electrones a otro que los gana. Se forman dos aniones, entre los que aparecerá una elevada fuerza de atracción electroestática que los mantendrá unidos. el enlace iónico se da entre.... un metal y un no metal.Forma cristales muy duros y frágiles, con altas temperaturas de fusión y ebullición. un metal y otro metal.Forma cristales muy duros y frágiles, con altas temperaturas de fusión y ebullición. un no metal y otro no metal.Forma cristales muy duros y frágiles, con altas temperaturas de fusión y ebullición. Enlace iónico. En este enlace los electrones están totalmente fijados, y se necesita mucha energía para moverlos, por lo que son materiales aislantes. En este enlace los electrones están medianamente unidos , y se necesita mucha energía para moverlos, por lo que son materiales aislantes. En este enlace los electrones están totalmente sueltos, y se necesita mucha energía para moverlos, por lo que son materiales aislantes. Enlace iónico. Son solubles en agua, de lo que resulta una disolución que sí que no conduce la electricidad. No Son solubles en agua, de lo que resulta una disolución que sí que conduce la electricidad. ambas. Enlace Metálico. Los elementos metálicos pueden unirse entre sí en un número limitado. Los elementos metálicos pueden unirse entre sí en un número ilimitado. Los elementos metálicos no pueden unirse entre sí. ENLACE METÁLICO. El enlace consiste en un desprendimiento de los electrones de valencia, lo que da como resultado un ion positivo (restos positivos) y electrones «sueltos» que forman la nube electrónica, compartiendo los electrones a gran escala no solo con los átomos contiguos. ambas. El enlace consiste en un desprendimiento de los electrones de valencia, lo que da como resultado un ion negativo (restos positivos) y electrones «sueltos» que forman la nube electrónica, compartiendo los electrones a gran escala no solo con los átomos contiguos. enlace metalico, nube electrónica. Cada átomo se transformará en un ion positivo (catión). Los electrones liberados. Los electrones de la nube pueden moverse sin problemas a lo largo de todo el metal. Las sustancias formadas con enlace metálico tendrán alta conductividad eléctrica y térmica. ambas. Características enlaces metálicos: Los compuestos tendrán «carácter metálico»: brillo, color, alta conductividad térmica y eléctrica, baja afinidad electrónica. altos puntos de fusión y ebullición, alta densidad y capacidad de conformado sin rotura. ambas. |