option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Física - Week 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Física - Week 1

Descripción:
Física Semana 1 - repaso viernes

Fecha de Creación: 2018/05/08

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 35

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona la propiedad física que corresponda: Inercia. Ductibilidad.

La _______________ se usa como base para medir. Unidad. Kilogramo. Mililitro. Masa.

Que es medir?. Es igual a comparar. Es igual a pesar. Es igual a recoger.

Son unidades denominadas FUNDAMENTALES: Newton. Metro. Joule. Watt. Kilogramo.

Son unidades denominadas DERIVADAS: Newton. Metro. Joule. Watt. Kilogramo.

Indica cuales tipos son de magnitud VECTORIAL?. Velocidad. Aceleración. Fuerza. Masa.

Indica cuales tipos son de magnitud ESCALAR?. Velocidad. Aceleración. Fuerza. Masa. Temperatura. Cantidad de materia.

Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Materia. Peso. Volumen.

La fuerza del resultado de: R = 3. R = 4. R = 5. R = 2.

¿Que es medir?. Comparar una magnitud con otra. Pesar la masa. Es una Magnitud Escalar. Lo que ocupa un lugar.

¿Que aparato se utiliza para medir una fuerza?. Dinamómetro. Velocimetro. Termómetro.

¿Cual es un ejemplo de magnitud vectorial?. Masa. Metro. Velocidad. Gramo.

El triángulo se utiliza para: Sumar magnitudes vectoriales. Multiplicar magnitudes vectoriales. Dividir magnitudes vectoriales. Restar magnitudes vectoriales.

De las siguientes opciones, elige cual es la fórmula del trabajo: T = F x d. T = F / d. T = d / F. T = F x N.

Es una propiedad general de la materia: Inercia. Dureza. Peso específico. Ductibilidad.

Es todo aquello que se puede medir: Magnitud. Unidad. Materia. Metro.

Son las unidades de Newton. Kg m/seg2. metro. seg m/kg.

Los siguientes son ejemplos de magnitud escalar, exceptuando a: Masa. Longitud. Tiempo. Velocidad.

Las magnitudes básicas o fundamentales de la física son: Longitud, masa, tiempo. Velocidad, fuerza, aceleración. Potencia, dureza.

A la cantidad de materia que hay en un cuerpo se le denomina: Masa. Volumen. Peso. Altura.

¿Cual será el peso de una persona que tiene masa de 50 kgs, si la gravedad es de 9.8 m/s2. 490 N. 480 N. 503 N. 526 N.

Si un metal está en estado sólido y se convierte a líquido por la acción de la temperatura, se realiza un cambio. Físico. Químico. Natural. Caloríco.

Cual sería un claro ejemplo de fuerza mecánica: Una grua. Empujar un auto. caballo.

Un cuerpo se deja caer desde una altura sobre el piso y tarda en caer 2 segundos ¿Cual será su aceleración y su velocidad en el momento que llega al piso?. a = 9.8 m/s2 v = 0 m/s. a = 9.8 m/s2 v = 19.6 m/s2. a = 9.8 m/s2 v = 19.6 m/s. a = 19.6 m/s2 v = 9.8 m/s2.

La temperatura de 10° C equivalen en K a: 273 K. 283 K. 263 K. 200 K.

Un automóvil se mueve con una velocidad de 30 k/h ¿Cual sería su velocidad en m/s?. .83. 8.3. 83. .0083.

Una bicicleta recorre 200 km en 4 hrs ¿Cual es la velocidad promedio?. 50 km/h. 800 km/h. .002 km/h. 100 km/h.

Como se expresa la segunda Ley de Newton: F = m / a. F = a / m. F = m x a. F = t x d.

Una piedra se deja caer libremente desde una altura sobre el suelo y tarda en caer 1 segundo ¿desde que altura se dejo caer?. 4.9 m. 9.8 m. 19.6 m. 39.2 m.

Relaciona las unidades de medida que se encuentran a la izquierda con los conceptos de la derecha. UNIDADES CONCEPTO 1. Joule a) Potencia 2. Watt b) Corriente eléctrica 3. Newton c) Voltaje 4. Ampere d) Energía 5. m/s2 e) Fuerza 6. Volt f) Aceleración. 1:a 2:b 3:c 4:d 5:e 6:f. 1:f 2:e 3:d 4:c 5:b 6:a. 1:d 2:a 3:e 4:b 5:f 6:c. 1:b 2:a 3:c 4:e 5:d 6:f.

Cuando una sustancia pasa del estado solido al líquido experimentan un fenómeno llamado: Condensación. Sublimación. Fusión. Evaporación.

Clasifica como generales o específicas las propiedades de la materia 1. Propiedades generales a) calor 2. Propiedades específicas b) inercia c) brillo d) extensión e) sabor f) divisibilidad. 1:b,d,f 2:a.c.e. 1:a,c,e 2:b,d,f. 1:a,b,c 2:b,c,f. 1:a.b.c 2:d,e,f.

Son magnitudes vectoriales. Tiempo y energía. Velocidad y aceleración. Energía y aceleración. Fuerza y tiempo.

Kg m/s2 son unidades del: Newton. Jolues. Watts.

Dina, Joule, Coulomb son unidades: Derivadas. Fundamentales. Newton.

Denunciar Test