option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fisio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fisio

Descripción:
fisiologia 1

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2 la activación del órgano tendinoso de Golgi produce. La inhibición de una interneurona activadora. La contracción del músculo antagonista. La relajación del músculo correspondiente. El reflejo miotático.

3 Un ejemplo de retroalimentación positiva sería: La coagulación sanguínea tras una herida. a la producción de la insulina tras la ingesta. la disminución de la presión arterial tras una comida. el aumento de la respiración tras un ejercicio intenso.

4 cuando el músculo esquelético está relajado: La miosina y la actina no están unidas por los puentes cruzados. La miosina está unida a la actina de manera que la mantiene relajada. La tropominasa está unida a la troponina y al Ca+2. Los canales de Ca+2 del sarcolema se abren provocando un aumento de Ca+2 en el sarcoplasma.

5 Cuál de las neuronas del sistema nervioso autónomo libera noradrenalina?. Una neurona simpática post-ganglionar. Una neurona parasimpática post- ganglionar. Una neurona simpática pre-ganglionar. Una neurona parasimpática pre-granglionar.

6 señala la afirmación verdadera respecto a las células accesorias del sistema nervioso. Las células ependimarias recubren los ventrículos y secretan el líquido cefalorraquídeo. Las células satélite recubren los ventrículos del sistema nervioso central. Las células de la microglia forman la barrera hematoencefálica defensiva. Los astrocitos sintetizan la mielina que utilizan las células de schwann.

7 si una persona sufre una lesión en el área de broca, la consecuencia sería: Incapacidad de hablar. Incapacidad de comprender las palabras habladas o leídas. Incapacidad e ver. Incapacidad de percibir sonidos.

9 durante el periodo refrectario absoluto tras la generación de un potencial de acción: No se puede volver a generar otro potencial de acción. Los canales de sodio dependientes de estímulo están bloqueados. Se necesita una mayor despolarización para generar otro potencial de acción. Los canales de sodio dependientes de voltaje permanecen cerrados.

10 señala la afirmación correcta respecto la visión: Las células ganglionares producen potenciales de acción. En la fóvea existe una gran densidad de bastones. La rodopsina es el pigmento de los conos de la retina. En la retina la melanina se encuentra en las células bipolares.

12 qué característica o componente es común en el músculo liso y en el esquelético?. Despolarización espontánea del potencial de membrana. Troponina y tropomiosina. Filamentos gruesos de miosina y finos de actina dispuestos en sarcomeros. Elevación del Ca+2 intracelular para acoplar la excitación y la contracción.

13 un ejemplo de retroalimentación positiva sería: La liberación de oxitocina en el parto. La producción de glucagón en ayuno. La producción de insulina tras la ingesta. El aumento de la respiración tras ejercicio intenso.

15 Si una persona sufre una lesión en el lóbulo occipital, la consecuencia sería: Incapacidad de ver. Incapacidad de comprender las palabras habladas o leídas. Incapacidad de percibir sonidos. Incapacidad de hablar.

16 Las soluciones A y B están separadas por una membrana que es permeable al K+ e impermeable al Cl. La solución A es KCI 100mM y la solución B es KCl 1mM ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los iones K+ difundirán de la solución A hacia la B hasta que el potencial de membrana sea negativo en la solución A respecto a la solución B. El KCl difundirá de la solución A hacia la B hasta que la concentración de KCL sea igual a ambas. Los iones K+ difundirán de la solución A hacia B hasta que la concentración de K+ sea igual a ambas. Los iones K+ difundirán de la solución A hacia la B hasta que el porcentaje de membrana sea positivo en la solución A respecto a la solución B.

17 Cuando una persona pasa del decúbito supino a la bipedestación, ¿Cuál de los siguientes cambios compensatorios ocurre?. Un aumento de la actividad vagal. Una disminución de la frecuencia cardiaca. Una disminución en la resistencia periférica total. Un aumento de la contractilidad cardiaca???.

Qué característica o componente es común al músculo liso y al músculo esquelético?. Troponina y tropomiosina. Filamentos gruesos de miosina y finos de actina dispuestos en sarcómeros. Despolarización espontánea del potencial de membrana. Elevación del Ca+2 intracelular para acoplar la excitación y la contracción.

33 cual de las siguientes percepciones cutáneas NO es transmitida a través del sistema anterolateral?. Tacto fino. Dolor. Tacto grueso. Temperatura.

37 señala la afirmación correcta respecto a la audición. Las células ciliadas responden a los potenciales de acción que se generan en la ventana oval. Las células ciliadas hacen sinapsis en el núcleo coclear del bulbo raquídeo. La membrana otoconial recubre la cóclea. En la endolinfa del oído interno hay más K+que Na+.

38 una célula tiene una K+ intracelular de 150mM y la K+ extracelular es de 5mM. Sabiendo que la parte constante de la ecuación de Nernst es aprox.60mV, cuál seria el potencial de la membrana si la membrana de esta célula solo fuera permeable al K+?. Aprox 30mV. Aprox -60mV. Aprox -90mV. 0mV.

14. A diferencia de la sinapsis química, en una sinapsis eléctrica el potencial de acción se transmite de la neurona pre-sináptica a la post-sináptica: Mediante el establecimiento de una corriente de electrones. Mediante la liberación de Ca2+ que activa los receptores post-sinápticos. Mediante la comunicación de sus citoplasmas a través de conexinas que permiten el paso de iones. Mediante la liberación de neurotransmisores que presentan carga eléctrica.

15. Señala la afirmación correcta respecto a la visión. La rodopsina es el pigmento de los conos de la retina (es de los bastones). En la retina la melanina se encuentra en las células bipolares. En la fóvea existe una gran densidad de bastones (solo contiene conos). Las células ganglionares producen potenciales de acción.

16. ¿Qué es un potencial generador?. El potencial de acción que se genera en una neurona sensorial en respuesta a un estímulo adecuado. El valor del potencial de membrana de un receptor sensorial en reposo. El cambio en el potencial de membrana de un receptor sensorial en respuesta a un estímulo adecuado. El valor umbral en el potencial de membrana en un receptor sensorial para producir un potencial de acción en respuesta a un estímulo adecuado.

17. Un potencial post-sináptico inhibidor: Produce la despolarización de la membrana post- sináptica por apertura de los canales de Na+. Produce la hiperpolarización de la membran post- sináptica por la apertura de los canales de Ca+2. Produce la despolarización de la membrana post- sináptica por apertura de los canales de K+. Produce la hiperpolarización de la membrana post- sináptica por apertura de los canales de Cl-.

18. Los campos receptivos cutáneos son de menor tamaño en: La parte interior del brazo. La yema de los dedos. La superficie de la espalda. La palma de la mano.

19. Durante el periodo refractario absoluto tras la generación de un potencial de acción. Se necesita una mayor despolarización para generar otro potencial de acción. Los canales de sodio dependientes de estímulo están bloqueados. No se puede volver a generar otro potencial de acción. Los canales de sodio dependientes de voltaje permanecen cerrados.

Si una neurona en un circuito neuronal recibe a la vez tres EPSPs y 2 IPSPs de la misma magnitud ¿Cuál será la respuesta de dicha neurona?. Se inhibe la generación de potenciales de acción. Se queda en reposo. Solo responderá si se trata de una neurona sensorial. Producir un potencial de acción.

22. ¿Dónde se produce el potencial de acción inicial en una neurona?. Segmento inicial del axón. Soma. Terminal axónico. Dendritas.

25. ¿Cuál es la diferencia entre un ganglio y un núcleo del sistema nervioso?. El ganglio excita las neuronas y el núcleo inhibe las neuronas. El ganglio está formado por neuronas motoras y el núcleo está formado por neuronas sensoriales. El ganglio es parte del sistema nervioso periférico y el núcleo es parte del sistema nervioso central. El ganglio está formado por neuronas con alones mielinizados y el núcleo está formado por neuronas amielínicas.

26. Según la teoría del filamento deslizante durante la contracción muscular: La actina requiere de la hidrólisis de ATP para mover sus puentes cruzados. Se necesita una nueva molécula de ATP para que la miosina se desenganche de la actina. La miosina se desplaza sobre los filamentos de actina. El fósforo liberado en la hidrólisis del ATP desenmascara los lugares de unión actina- miosina.

29. ¿Qué dice la ley de las energías nerviosas específicas?. Los receptores sensoriales solo pueden ser activador por su estímulo adecuado y específico. Las neuronas solo obtienen energía para su funcionamiento de moléculas específicas. Independientemente de como se active un receptor sensorial, la sensación percibida será la asociada al estímulo adecuado de dicho receptor. Independientemente de donde se estimule una vía sensorial, la percepción será la asociada al receptor sensorial en el que empieza dicha vía.

30. En un mecanismo de retroalimentación positiva o retroactivación. La respuesta homeostática finaliza cuando la respuesta del sistema refuerza el estímulo original. La respuesta homeostática finaliza cuando la respuesta del sistema se opone o elimina el estímulo original. La respuesta refuerza el estímulo original. La respuesta inhibe el estímulo original.

31. ¿Cuál de estas neuronas del sistema nervioso autónomo libera acetilcolina?. Todas estas neuronas liberan acetilcolina. Una neurona simpática pre-ganglionar. Una neurona parasimpática post-ganglionar. Una neurona parasimpática pre-ganglionar.

34. ¿Cuál de las siguientes moléculas puede atravesar libremente la membrana plasmática de una célula?. Urea. Fructosa. Albúmina. Bicarbonato.

37. Señala la respuesta correcta respecto a las áreas de asociación cortical. El área de asociación parietal es importante para la regulación del deseo sexual. El área de asociación frontal es importante para prever consecuencias y tomar decisiones. El área de asociación frontal es importante para el control motor. El área de asociacion parietal es importante para la articulación del lenguaje.

38. Señala la afirmación verdadera respecto a las células accesorias del sistema nervioso. Los astrocitos recubren las paredes de los ventrículos. Las células ependimarias fabrican la mielan que utilizan los oligodendrocitos para recubrir los axones. Las células de la microglia tenen función defensiva dentro del sistema nervioso central. Las células de Schwann secretan el líquido cefaloraquídeo del sistema nervioso periférico.

39. En las células musculares lisas: La contracción de los sarcómeros no tiene límite porque no hay discos Z entre ellos. El proceso de contracción necesita de la unión de iones de Ca2+ a la proteína calmodulina. El proceso de contracción empieza cuando los túbulos T transmiten la despolarización del sarcolema desde la placa motora. El proceso de contracción requiere de la desfosforilación de las cabezas de miosina por la quinasa de la miosina.

41. Durante la fase inicial de la contracción muscular. El K+ se acumula en el sarcoplasma. Los filamentos de miosina se alargan. El Ca2+ sale del retículo sarcoplasmático. Los filamentos de actina se acortan.

42. La causa de la enfermedad de pompe es: Un defecto en la degradación del glucógeno en el hígado que impide la liberación de glucosa para su utilización en el músculo esquelético. Una mutación en el gen que codifica el enzima que degrada el glucógeno en los lisosomas de las células musculares esqueléticas. La mutación del gen que codifica el enzima que acidifica los lisosomas impidiendo la degradación del glucógeno muscular. Una mutación en el gen que codifica el transportador de lactato, interrumpiendo el ciclo de Cori y el músculo no recibe suficiente glucosa para aportar energía.

43. ¿Cuál de estas funciones no es cierta para la mielina?. Permite ahorrar energía en la propagación del potencial de acción. Permiten reducir el diámetro de los axones. Permite ahorrar el gasto de neurotransmisores. Acelera la velocidad de propagación del potencial potencial de acción.

44. ¿Cuál de las siguientes características NO es propia de la fase REM del sueño?. Tono muscular bajo. Ocurrencia de sueños. Elevación de la frecuencia cardíaca y respiratoria. Sincronización de la actividad eléctrica cortical, presencia de ondas delta en el EEG.

45. ¿Cuál de estas características es propia del sistema nervioso parasimpático, pero no del simpático?. Los ganglios están ubicados cerca de la columna vertebral. Las neuronas post-ganglionares liberan acetilcolina. Las neuronas pre-ganglionares establecen sinapsis en los órganos efectores. Las neuronas pre-ganglionares tienen su origen en la médula toraco-lumbar.

46. ¿Cuál es la función de los nodos de Ranvier?. Impedir que los potenciales de acción de alones adyacentes se mezclen. Permiten el intercambio de Na+ i K+ en un axón recubierto de mielina. Impedir la entrada de sustancias desde la sangre al cerebro. Permitir la entrada de glucosa en un axón recubierto de mielina.

47. ¿Qué característica o componente es común al músculo liso y al músculo esquelético?. Despolarización espontánea del potencial de membrana. Filamentos gruesos de miosina y finos de actina dispuestos en sarcómeros. Elevación del Ca2+ intracelular para acoplar la excitación y la contracción. Troponina y tropomiosina.

48. Indica el par de hormonas que procede de la misma glándula endocrina: Hormona estimuladora de la tiroides y PTH. Hormona del crecimiento y cortisol. Aldosterona y Vasopresina. Tiroxin y Calcitonina.

1. En un mecanismo de retroalimentación negativa/retroinhibición: la respuesta homeostática finaliza cuando la respuesta del sistema refuerza el estímulo original. la respuesta homeostática finaliza cuando la respuesta del sistema se opone o elimina el estímulo original. la respuesta homeostática empieza con una señal positiva. la respuesta homeostática empieza con una señal negativa.

2. El medio interno de un organismo: participa en el control de la homeostasis del individuo. es el medio que se encuentra dentro de las cels. es la suma de sangre y linfa. todas las resp anteriores son correctas.

3. ¿Qué les pasa a los eritrocitos cuyo citoplasma tiene una osmolaridad de aprox 300 mOsm, cuando se introducen en una solución de CaCl2 150mM?. nada. se hinchan. se encogen. depende de la Tª.

4. Indicar el par de hormonas que NO procede de la misma glándula endocrina: Insulina y Glucagón(Pancreas). Cortisol y Testosterona y Hormona crecimiento (Hipofisis). Aldosterona y Vasopresina(Vasopresina-ADH- hipofisis/ Aldosterona-suprarrenal). Tiroxina y Calcitonina / Horm. estimuladora tiroides y parathormona(Tiroides).

5. Las hormonas que secreta la adenohipófisis: no son sintetizadas en la adenohipófisis, tan solo secretadas. se sintetizan en la hipófisis anterior bajo el control del hipotálamo. son hormonas liberadoras que controlan la liberación de las hormonas hipotalámicas. viajan por el sistema porta-hipofisario de la hipófisis anterior a la hipófisis posterior.

6. Las hormonas que secreta la neurohipófisis. son sintetizadas y secretadas en la neurohipófisis. se sintetizan en la hipófisis anterior. son hormonas liberadoras que controlan la liberación de las hormonas hipotalámicas. se sintetizan en el hipotálamo.

7. Una inyección de la hormona adenocorticotropa (ACTH): estimularía la liberación de hormonas tiroideas. reducirá la producción de insulina. estimulará la secreción de cortisol. reducirá la producción de orina.

8.La hormona calcitonina: es producida por la glándula paratiroides para regulas los niveles de calcio en la sangre → tiroides. produce un aumento en los niveles de calcio en sangre → secuestra Ca+. es producida en la corteza suprarrenal → tiroides. participa en la formación de hueso.

Denunciar Test