option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fisio 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fisio 4

Descripción:
porque si

Fecha de Creación: 2023/06/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La vía de salida más importante de la corteza motora es el fascículo corticoespinal, también llamado vía piramidal. Verdadero o falso. falso. verdadero.

2. ¿El núcleo rojo situado en?. A. Fascículo corticoespinal. B. Mesencéfalo. C.Tronco encefálico.

3. El tronco del encéfalo se encarga de muchas funciones de control especiales, como las siguientes: A. Control del aparato circulatorio. B. Control parcial del funcionamiento nervioso. C. Control de los movimientos oculares.

4. Los núcleos reticulares pontinos transmiten señales inhibidoras en sentido descendente hacia la médula a través del fascículo reticuloespinal pontino. A. verdadero. B. falso.

5. Funcionan en consonancia con los núcleos reticulares pontinos para controlar la musculatura antigravitatoria. A. Sistema reticular pontino. B. Sistema reticular bulbar. C. Núcleos vestibulares.

6. La mayoría de los movimientos “voluntarios” puestos en marcha por la corteza cerebral se realizan cuando esta estructura activa “patrones”. A. Verdadero. B. Falso.

7. La corteza motora se divide en tres subáreas: A. La corteza motora primaria, el área premotora y el área motora suplementaria. B. La corteza somatosensorial primaria, área premotora y corteza prefrontal. C. La corteza motora primaria, surco central y el área suplementaria.

8. Se identifica como el área motora del lenguaje: A. Área de Wernicke. B. Área de Broca. C. Corteza motora primaria.

9.Ocupa la primera circunvolución de los lóbulos frontales por delante del surco central: A. Área premotora. B. Corteza motora primaria. C. Área suplementaria.

10. El área premotora se extiende hacia abajo en dirección al surco lateral y hacia arriba en dirección a la cisura longitudinal, donde limita con el área motora suplementaria. A. Verdadero. B. Falso.

11. El cerebelo contribuye a que los movimientos sean uniformes y coordinados. A. Verdadero. B. Falso.

12. Son áreas anatómicas funcionales del cerebelo, excepto: A. Lóbulo anterior. B. Lóbulo posterior. C. Lóbulo floculonodular. D. Lóbulo occipital.

13.Cuál es el tamaño de la corteza cerebelosa?. A. 14 cm de ancho x 118 cm de largo. B. 17 cm de ancho x 120 cm de largo. C. 17 cm de ancho x 123 de largo. D. 15 cm de ancho x 121 de largo.

14. Son hemisferios cerebelosos, excepto: A. Vermis. B. Zona intermedia. C. Zona lateral.

15.Las “vías aferentes desde la periferia” es una vía de entrada al cerebelo. A. verdadero. B. falso.

16.Son núcleos profundos del cerebelo, excepto: A. Núcleo globoso. B. Núcleo emboliforme. C. Núcleo dentado. D. Núcleo medial dorsal.

17. Las vías de salida del circuito neuronal del cerebelo son desde los núcleos profundos y las vías eferentes. A. verdadero. B. falso.

18.Son vías de entrada al circuito neuronal del cerebelo, excepto: a) Pedículo cerebeloso inferior. b) Pedículo cerebeloso superior. c) Fascículo espinocerebeloso dorsal. d) Fascículo espinocerebeloso ventral.

19.¿Por cuantas unidades funcionales esta formada la corteza cerebelosa?. a) 30 millones. b) 60 millones. c) 20 millones. d) 15 millones.

20.El cuerpo neuronal de la célula de Purkinje se encuentra en la 3 capa de la corteza cerebelosa. a) Verdadero. b) Falso.

21.¿Qué estructuras forman al lóbulo límbico?. A. Circunvolución cingulada, circunvolución dentada, fórnix. B. Circunvolución dentada, área septal, hipocampo. C. Circunvolución del hipocampo, circunvolución cingulada, circunvolución subcallosa. D. Amígdala, fórnix, área septal.

22.Estructura en forma de caballito de mar que está relacionada con procesos de aprendizaje y memoria además un poco con la función emocional: A. Hipocampo. B. Amígdala. C. Hipotálamo. D. Fórnix.

23.Participa en la actividad endocrina, comportamiento sexual e ingesta de alimento y agua posiblemente a través de la modulación de la actividad hipotalámica, hablamos de: A. Fórnix. B. Hipotálamo. C. Amígdala. D. Área septal.

24.Situados a lo largo del trayecto del fascículo prosencefálico medial sobre todo en los núcleos entre medial y lateral del hipotálamo se encuentra uno de los centros relacionado con sensaciones: A. Centro de castigo. B. Centro de ira. C. Centro de mansedumbre. D. Centro de recompensa.

25.Los centros de castigo tienen una estrecha relación con el sentimiento de la: A. Mansedumbre. B. Ira. C. Hambre. D. Sueño. E. Amor.

26.Es el sueño reparador, a menudo llamado “sueño sin sueños”, hablamos de: A. Sueño REM. B. Sueño paradójico. C. Sueño pesado. D. Sueño de ondas lentas. E. Sueño malo.

27.Daños en el hipotálamo anterior o en el área supra quiasmática rostral provocan una: A. Sueño intenso. B. Vigilia intensa. C. Sueño REM. D. Insomnio. E. Somnolencia.

28.Son funciones del sueño, excepto: A. Madurez Nerviosa. B. Facilitación del aprendizaje y Memoria. C. Cognición. D. Daño de las neuronas. E. Conservación de energía metabólica. F. Regeneración celular.

29.Son neurotransmisores para que producen el sueño, excepto: A. Serotonina. B. Dopamina. C. Melatonina. D. Glicina.

30.Son características del sueño REM, excepto: A. Sueño no tan reparador. B. Es más difícil despertar a una persona. C. Frecuencia cardiaca y respiratoria son irregulares. D. Sueño profundo y reparador.

31.La siguiente hormona se encarga de estimular la síntesis y la secreción de hormonas tiroideas (Tiroxina y Triyodotironina).

33.Su función principal es catalizar la conversión de angiotensinógeno en angiotensina I (actúa como una enzima).

34.El estómago produce una hormona cuya función es estimular la secreción de HCI por las células parietales. Mencione su nombre.

32.La hormona cortisol se encarga de estimular la entrada de glucosa en muchas células y de esta forma controla el metabolismo de los hidratos de carbono. Esta afirmación es: A. Verdadero. B. Falso.

35.La Colecistocinina (CCK) tiene como función estimular las células acinosas pancreáticas para que liberen bicarbonato y agua. Esta afirmación es: A. Verdadero. B. Falso.

36. La Insulina y Glucagón son Hormonas Corticosuprarrenales: A. Verdadero. B. Falso.

37.Son Hormonas de la Hipófisis anterior: A. Hormona antidiurética y oxitocina. B. Parathormona y calcitonina. C. Hormonas de crecimiento, corticotropina, tirotropina. D. Estrógenos y progesterona.

38.Son Hormonas paratiroideas: A. Hormona antidiurética y oxitocina. B. Parathormona y calcitonina. C. Hormonas de crecimiento, corticotropina, tirotropina. D. Estrógenos y progesterona.

39.Son Hormonas ováricas: A. Hormona antidiurética y oxitocina. B. Parathormona y calcitonina. C. Hormonas de crecimiento, corticotropina, tirotropina. D. Estrógenos y progesterona.

40.Son Hormonas de la Hipófisis Posterior: A. Hormona antidiurética y oxitocina. B. Parathormona y calcitonina. C. Hormonas de crecimiento, corticotropina, tirotropina. D. Estrógenos y progesterona.

41.El sistema nervioso autónomo es la porción del sistema nervioso que controla la mayoría de las funciones viscerales del cuerpo. A. Verdadero. B. Falso.

42.El sistema nervioso somático regula los movimientos de los músculos bajo control inconsciente, como los músculos esqueléticos. A. Verdadero. B. Falso.

43.Señale la acción que pertenece al sistema parasimpático. A. Dilata la pupila. B. Relaja los bronquios. C. Contrae la vejiga. D. Contrae el recto.

44.¿Cuáles son las neuronas que transmiten acetilcolina?. A. Neuronas colinérgicas. B. Neuronas noradrenérgicas.

45.Seleccione la acción que NO pertenece al sistema nervioso autónomo. A. Respiración. B. Presión sanguínea. C. Digestión. D. Actos reflejos.

46. ¿Cuál es la estructura que permite comunicar el área de Wernicke del hemisferio izquierdo con la corteza motora del hemisferio derecho?. A. El Hipocampo. B. El Cuerpo calloso. C. La Amígdala. D. El giro dentado.

47. Es una estimulación de múltiples componentes del sistema nervioso al mismo tiempo que tal vez implique por encima de todo la corteza cerebral, el tálamo, el sistema límbico y la formación reticular. A. Memoria. B. Conciencia. C. Pensamiento. D. Amnesia.

48. En la clasificación de la memoria, este tipo de memoria dura entre días y semanas, luego se desvanece, a no ser que se activen suficientes huellas de memoria y pase a ser a largo plazo. A. Memoria a corto plazo. B. Memoria a largo plazo. C. Memoria a medio plazo.

49.El hipocampo es la porción más medial del lóbulo temporal, favorece el almacenamiento de los recuerdos y una lesión en él provoca una amnesia anterógrada. A. Verdadero. B. Falso.

50.Amnesia relacionada con la incapacidad para recuperar los recuerdos del pasado: A. Amnesia retrogada. B. Amnesia anterograda. C. Amnesia global. D. Amnesia disociativa.

51. Es una capa fina de neuronas que cubre las superficies de todas las circunvalaciones del cerebro, su grosor es de 2 a 5 mm, contiene 100.000 millones de neuronas.

52. ¿Las células motoras sensoriales excitadoras e inhibidoras son las estrelladas fusiformes y piramidales?. Verdadero. Falso.

53. ¿Qué son las áreas de asociación?. A. Son las que reciben y analizan simultáneamente las señales de múltiples regiones corticales motoras y sensitivas o de otras áreas subcorticales. B. Son las que reciben y analizan simultáneamente las señales de grandes regiones corticales motoras y sensitivas o de otras áreas subcorticales. C. Son las que reciben y analizan simultáneamente las señales de pequeñas regiones corticales motoras y sensitivas o de otras áreas subcorticales.

54. ¿Cuáles son las áreas de asociación?. A. Área de asociación parietoocipitotemporal. B. Área de broca. C. Área de asociación prefrontal. D. Área de asociación límbica. E. Área para el reconocimiento de las caras. F. Todas las anteriores.

55. ¿A qué se debe la disminución de la agresividad o de respuestas sociales inadecuadas?. A. Debido a la desaparición de las partes ventrales en los lóbulos frontales, está zona parte de la corteza límbica, la región límbica se encarga de controlar el comportamiento. B. Debido a la aparición de las partes ventrales en los lóbulos frontales, está zona parte de la corteza límbica, la región límbica se encarga de controlar el comportamiento.

56 .Sustancias transmisoras autonómicas. A. La Acetilcolina. B. La Noradrenalina. C. La Adrenalina. D. La Atropina.

57.La noradrenalina es el neurotransmisor de las fibras simpáticas postglanglionares. Verdadero. Falso.

58.Acetilcolina, Es el neurotransmisor de las terminaciones de todas las fibras preganglionares tanto a nivel simpático como parasimpático. Verdadero. Falso.

59.Son fibras nerviosas autonómicas provenientes del sistema nerviosos periférico y que se dirige al ganglio autonómico.

60.Los receptores colinérgicos es un tipo de receptor autonómicos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test