option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología 1 Cpto 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología 1 Cpto 4

Descripción:
Estudio

Fecha de Creación: 2023/06/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aparte de las áreas de la corteza cerebral que estimulan la contracción muscular, otras dos estructuras encefálicas también resultan fundamentales para que el funcionamiento motor sea normal. falso. verdadero.

El cerebelo resulta especialmente vital durante las actividades musculares rápidas como, correr escribir a maquina, tocar el piano, incluso conversar. falso. verdadero.

Desde el punto de vista anatómico, el cerebelo esta dividido en tres lóbulos por dos profundas cisuras, según aparece. lóbulo anterior. lóbulo posterior. lóbulo floculonodular. todas son correctas.

Último lóbulo que constituye la porción más antigua de todo el cerebelo, se desarrolló a la vez que el sistema vestibular, y funciona con el para controlar el equilibrio corporal. lóbulo anterior. Lóbulo floculonodular. lóbulo posterior.

La corteza cerebelosa humana en realidad es una gran lamina plegada, de unos 17 cm de ancho por 120 cm de largo, con los pliegues orientados en sentido transversal. verdadero. falso.

Una vía aferente amplia e importante es la vía.

El cerebelo también recibe importantes señales sensitivas directas desde las porciones periféricas del cuerpo básicamente a través de cuatro fascículos a cada lado. Verdadero. falso.

Ocupando una situación profunda dentro de la masa cerebelosa a cada lado hay tres núcleos cerebelosos profundos, los cuales son:

Los núcleos vestibulares del bulbo raquídeo también funcionan en ciertos aspectos como si fueran núcleos cerebelosos profundos debido a sus conexiones directas con la corteza del lóbulo floculonodular. falso. verdadero.

Todos los núcleos profundos del cerebelo reciben señales desde dos fuentes:

Cuantas unidades funcionales posee el cerebelo. 30 Millones de unidades. 50 millones de unidades. 20 millones de unidades.

Este nivel consta básicamente de los pequeños lóbulos cerebelosos floculonodulares. Aporta los circuitos nerviosos para la mayoría de los movimientos relacionados con el equilibrio corporal. espinocerebelo. Vestibulocerebelo. cerebrocerebelo.

Este nivel esta constituido por la mayor parte del vermis del cerebelo posterior a anterior, además de las zonas intermedias adyacentes a sus dos lados. Proporciona el circuito encargado de coordinar básicamente los movimientos de las porciones distales de las extremidades en especial las de las manos y dedos. Espinocerebelo. cerebrocerebelo. vestibulocerebelo.

Este nivel esta compuesto por las grandes zonas laterales de los hemisferios cerebelosos que quedan a los lados de las zonas intermedias. Cerebrocerebelo. espinocerebelo. vestibulocerebelo.

Su realización corriente rebasará el punto deseado; los movimientos descoordinados que reciben el nombre de. Dismetría y ataxia. hipermetría.

Sin el cerebelo, una persona suele rebasar considerablemente el punto en el que desea situar su mano o cualquier otra parte de su cuerpo en movimiento esta anomalía tiene el nombre de. Hipermetría. ataxia.

Incapacidad de realizar movimientos alternantes rápidos. hipotonía. disartria. Disdiadococinesia. nistagmo. temblor intencional.

Es la incapacidad de progresión en el habla. temblor intencional. Disartria. hipotonía. nistagmo. ninguna de las anteriores.

Temblor de los globos oculares ;. Nistagmo cerebeloso. hipotonía.

Los ganglios basales, igual que el cerebelo, constituyen otro sistema motor auxiliar que en general no funciona por su cuenta sino íntimamente vinculado con la corteza cerebral y el sistema de control motor corticoespinal. verdadero. falso.

Las lesiones en el globo pálido suelen desembocar en unos movimientos de contorsión de una mano, un brazo, el cuello o la cara de origen espontaneo y muchas veces continuo en su realización. Estos movimientos reciben el nombre de. Atetosis. hemibalismo. corea. ninguna de las anteriores.

Una lesión en el subtálamo a menudo se traduce en unos movimientos de agitación súbitos de toda una extremidad, situación denominada. Hemibalismo. corea. atetosis.

Las lesiones pequeñas multiples en el putamen derivan en movimientos de lanzamientos en las manos, la cara y otras partes del cuerpo, que reciben el nombre de. hemibalismo. Corea. atetosis.

Las lesiones de la sustancia negra dan lugar a un transtorno frecuente y gravisimo con rigidez, acinesia y temblores, designado como enfermedad de. hemibalismo. atetosis. Parkinson.

La mayoría de los movimientos "voluntarios" puestos en marcha por la corteza cerebral se realizan cuando esta estructura activa "patrones" de funcionamiento almacenado en las regiones inferiores del encéfalo. falso. verdadero.

La corteza motora se divide en tres subáreas las cuales son.

La corteza motora primaria, ocupa la primera circunvolución de los lóbulos frontales por delante del surco central o cisura de Rolando. falso. verdadero.

Más de la mitad de toda la corteza motora primaria se encarga de controlar los músculos de las manos y del habla. falso. verdadero.

Área premotora designada con la expresión "formación de las palabras" que se halla justo delante de la corteza motora primaria e inmediatamente por encima del surco lateral. Esta región se llama.

La vía de salida más importante de la corteza motora es el fascículo corticoespinal también llamado.

El ingrediente mas destacado de la vía piramidal es una población de grandes fibras mielínicas con un diámetro medio de 16 um. Estas fibras nacen en las células piramidales gigante, llamadas.

El núcleo rojo, situado en el mesencefalo, funciona en íntima asociación con la vía corticoespinal. falso. verdadero.

Los núcleos reticulares se dividen en dos grupos principales.

Transmiten señales excitadoras en sentido descendente hacia la medula a través del fascículo reticuloespinal pontino. Núcleos reticulares pontinos. núcleos reticulares bulbares.

Transmiten señales inhibidores hacia las mismas motoneuronas anteriores antigravitatorias a través de una vía diferente. Núcleos reticulares bulbares. núcleos reticulares pontinos.

La corteza cerebral contiene unos 100.000 millones de neuronas. verdadero. falso.

Que area es importante para la comprensión del lenguaje?. Área de wernicke. área de circunvolución.

El área de asociación prefrontal funciona en íntima asociación con la corteza motora para planificar los patrones complejos y las secuencias de los actos motores. verddro. falso.

El área de broca proporciona los circuitos nerviosos para la formación de palabras. verdadero. falso.

Esta situada en e polo anterior del lóbulo temporal en la porción ventral del lóbulo frontal y en la circunvolución se ocupa sobre todo del comportamiento, las emociones y la motivación.

Este trastorno sucede en personas con una amplia lesión en la parte inferomedial de ambos lóbulos occipitales además de en las caras medio ventrales de los lóbulos temporales.

Funciona en íntima asociación con l corteza motora para planificar los patrones complejos y las secuencias de los actos motores.

Un tipo de alteraciones cerebral interesante que consiste en la incapacidad para reconocer las caras llamada;.

Algunas personas consiguen entender el lenguaje hablado o escrito, pero en cambio son incapaces de interpretar el pensamiento que expresa. este trastorno suele suceder cuando se lesiona o se destruye el área de wernicke. falso. verdadero.

En ocasiones una persona es capaz de decidir lo que quiere expresar, pero no consigue que el aparato vocal emita palabras en vez de ruido , esto es que la perdida del area broca produce una afasia motora . falso. verdadero.

Algunos recuerdos no duran más que unos pocos segundos, mientras que otros permanecen horas, días, meses o hasta años. falso. verdadero.

La memoria se divide en.

Abarca los recuerdos que duran segundos, como máximo minutos. <Memoria a corto plazo. memoria a medio plazo. memoria a largo plazo.

Los recuerdos duran entre días y semanas pero a continuación se desvanecen. memoria a corto plazo. memoria a largo plazo. Memoria a medio plazo.

Una vez almacenados los recuerdos pueden recuperarse años más tardes o incluso después de toda una vida. Memoria a largo plazo. memoria a corto plazo. memoria a medio plazo.

Un componente fundamental del sistema límbico es el:

Están situados a lo largo del trayecto del fascículo procefalico medial, sobre todo en los núcleos ventromedial y lateral del hipotálamo.

La estimulación de estas regiones hace que el animal muestre todos los signos de desagrado, miedo, terror, dolor, castigo y hasta enfermedad.

La estimulación de distintas regiones suyas puede dar lugar a diferentes patrones de comportamiento, como el placer, la ira, la pasividad, o el impulso sexual excesivo.

Se define como el estado de inconsciencia del que puede ser despertada una persona mediante estímulos sensitivos o de otro tipo.

Hay dos tipos de sueños.

La mayor parte del sueño de la noche corresponde al tipo de ondas lentas; es el sueño tranquilo que la persona experimenta en la primera hora después de haber permanecido despierta muchas horas. falso. verdadero.

Tiene lugar en forma de episodios y ocupa aproximadamente de 25% de el sueño de un adulto joven; cada episodio aparece por lo regular cada 90 minutos. Sueño rem. sueño de ondas lentas.

Este sueño resulta sumamente reparador y va asociado a un descenso del tono vascular periférico y de otras muchas funciones vegetativas del cuerpo. Sueño de ondas lentas. sueño rem.

En una noche de sueño normal, cada 90 minutos aparecen periodos de sueño de REM de entre 5 y 30 minutos de duración.

Al ser estimuladas pueden producir sueño casi natural son los núcleos del rafe en la mitad inferior de la protuberancia y en el bulbo raquídeo. verdadero. falso.

Son ondas rítmicas con una frecuencia de entre 8 y 13 por segundos se encuentra en los EEG de la mayoría de los adultos sanos y despiertos con un estado mental tranquilo, y en reposo.

Es la porción del sistema nervioso que controla la mayoría de las funciones viscerales del cuerpo.

El sistema nervioso autónomo se activa sobre todo a partir de centros situados en la medula espinal, el tronco del encéfalo y el hipotálamo. verdadero. falso.

Las fibras parasimpáticas salen del sistema nervioso central a través de los pares craneales. II, V, III, X Y I. III, VII, IX, Y X. I, X, IV, III, Y II.

Los factores mas importantes controlados en el tronco del encéfalo son la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria. falso. verdadero.

Denunciar Test