option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fisiologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fisiologia

Descripción:
2 parcial

Fecha de Creación: 2015/05/28

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 66

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

son el principal sistema de filtración de la sangre y el liquido extracelular, eliminan desechos del cuerpo y se encargan se la reapsorcion de agua y moléculas que necesita el cuerpo: los riñones. los pulmones. los musculos.

se encargan de la producción de hormonas como el calcitriol, renina y eritropoyetina: los riñones. los pulmones. los musculos.

parte del riñon la cual tiene un color castaño rojizo, de aspecto granulado y posee los glomérulos, tubulos contorneados y colectores: la corteza. la medula. el glomerulo.

parte del riñon que tiene un color claro y un aspecto estriado debido a la disposición paralela de las asas de Henle, los tubulos colectores y a vasos sanguíneos: la medula. la corteza. el glomerulo.

menciona la arteriola que da origen al glomérulo: arteriola eferente. arteriola aferente. arteriola renal.

mensiona que arteriola sale después del glomerulo, tras la filtracion del plasma sanguineo: arteriola eferente. arteriola aferente. arteriola renal.

las arteriolas eferentes de los glomérulos yuxtamedulares que dan irrigación a la medula, dan origen a: capilares PERITUBULARES, capilares largos y vasos rectos. capilares rectos, vasos PERITUBULARES y capilares largos. capilares PERITUBULARES, capilares cortos y vasos curvos.

el riñon esta inervado por el sistema nervios simpático, el cual provoca: constricción de los vasos sanguíneos y disminución del flujo sanguíneo renal (FSR). vasodilatación de los vasos sanguíneos y aumento del flujo sanguíneo renal (FSR). constriccion de los vasos sanguíneos y ninguna acción en el flujo sanguíneo renal (FSR).

que provoca el sistema simpático en las células tubulares: incremento de la reabsorción de Na+. incremento de la liberación de Na+. no esta invervado por el sistema simpatico.

todas estas son funciones que desempeña el riñon, excepto: regula la presión osmótica mediante la excreción de orina diluida o concentrada. regula el equilibrio acido-base por la excrecion o absorción de H+ y HCO3-. regula el LEC mediante el control de la excreción de Na+y agua. regula la producción de Angiotensina II en el sistema R-A-A.

unidad funcional y estructural del riñon. la nefrona. la medula. la corteza.

principal característica entre una nefrona cortical y yuxtamedular: el aza de Henle es mas larga en sus porciones descendente y ascendente. el túbulo contorneado distal es mas largo. la cortical secreta la renina a partir de la macula densa de su arteriola aferente.

son células del musculo liso modificadas ubicadas en las arteriolas aferentes adyacentes al glomérulo, se encargan de la síntesis y liberación de la RENINA: células granulares. células corticales. células mesangiales extraglomerulares.

el aparato yuxtaglomerular esta formado principalmente por: macula densa, células mesangiales extraglomerulares y células granulares. macula, papula, células granulares y células mesangiales. macula densa, células granulares y células epiteliales.

donde está ubicado el aparato yuxtaglomerular. en la rama ascendente gruesa que toca el haz vascular del glomerulo. en la rama descendente gruesa que toca el haz vascular del glomerulo. en el túbulo contorneado distal que se une al túbulo colector.

cuales son los 3 procesos para la formación de la orina. filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular. filtración tubular, reabsorción glomerular y secreción tubular. filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción urinaria.

es el proceso de formación de orina que comprende la filtración del plasma en el glomérulo, inicia con la penetración del filtrado en el espacio urinario de la capsula de Bowman, después fluye hacia la luz de los tubulos y finalmente las células epiteliales tubulares se encargan de disminuir el volumen y la composición del liquido. filtración glomerular. reabsorción tubular. secreción tubular.

proceso de la formación de orina que comprende la eliminación de sustancias desde el liquido tubular las cuales regresan a la sangre capilar que rodea los tubulos renales: reabsorción tubular. secreción tubular. filtración glomerular.

en el proceso de formación de orina, durante la secreción tubular se lleva a cabo: el transporte de sustancias (de desecho o no necesarias al cuerpo) hacia la orina del túbulo. el transporte de sustancias hacia la orina del glomerulo. el transporte de sustancias hacia la orita la capsula de Bowman.

prueba utilizada para medir la capacidad de excreción renal, donde una sustancia es eliminada completamente (depurada) por una unidad de tiempo a partir del volumen de plasmático: aclaramiento. excresion. filtacion glomerular (FG).

herramienta de diagnostico importante para evaluar la función renal, consiste en la filtración glomerular del plasma sanguíneo cuantificando las sustancias excretadas por este medio: filtración glomerular (FG). aclaramiento. absorción glomerular.

en la prueba de filtración glomerular, cual marcador se utilizada para evaluar la función del riñon. la insulina. la inulina. la bilirrubina.

con que presion debe de llegar la sangre al riñon para que se lleve a cabo el proceso de filtracion de los liquidos. 55 mmHg. 45 mmHg. 32 mmHg.

funcion que desempeña la presion hidrostatica dentro del riñon. permite que el liquido filtrado salga de la red de tubulos, dependiendo la necesidad del organismo. permite que el liquido filtrado se mantenga dentro de la red de tubulos. permite que el liquido filtrado entre en la red de tubulos, dependiendo la necesidad del organisme.

presion ejercida por las proteinas cuya presion dentro del riñon equivale a 32 mmHG: coloidosmotica. hidrostatica. osmotica.

que presion se maneja dentro del glomerulo para que se lleve a cabo la filtracion glomerular. 18 mmHg. 10 mmHg. 32 mmHg.

a la presion resultante que obtenida de la resta entre las presiones coloidosmotica y glomerular se le llama. fuerza de filtrado glomerular. filtrado renal. filtrado coloidosmotico.

a cuanto mmHg equivale la fuerza de filtrado glomerular o ultrafiltrado neto: 10 mmHg. 18 mmHg. 32 mmHg.

a cuantos mmHg equivale la presion coloidosmotica: 32 mmHg. 10 mmHg. 18 mmHg.

funciones que desempeña la nefrona: filtracion y reabsorcion. filtracion y produccion de aldosteron. reabsorcion y secrecion.

el glomerulo al tener una membrana electronegariva, no permite la filtracion de: proteinas y Cl. Na y K. proteinas y Na.

el glomerulo al tener una membrana electronegativa, permite la filtracion de;. Na y K. Cl y H. proteinas, Na, K y H.

en el tubulo contorneado proximal la osmolaridad del plasma es de: 300. 150. 200.

menciona la parte de la nefrona que tiene la mayor capacidad de reabsorcion de agua (70-80%). tubulo contorneado proximal. tubulo contorneado distal. el aza de Henle.

menciona la parte del asa de Henle que es impermeable al agua por falta de acoaporinas: rama ascendente. rama delgada desendente. tubulo contorneado.

parte del asa de Henle que tiene la funcion de absorber gran cantidad de iones: rama ascendente gruesa. rama descendente gruesa. rama desendente.

menciona la bomba presente en la rama gruesa ascendente del asa de Henle encargada de la absorcion de iones, principalmente del Na: bomba 2Cl/K/Na ATPasa. bomba Na/K ATPasa. bomba 3Cl/K/Na ATPasa.

en la rama decsendente del asa Henle % de absorcion de agua: 15%. 25%. 30%.

la nefrona distal esta compuesta por: tubulo contorneado distal, tubulo conector y tubulos colectores. tubulo contorneado proximal, tubulo conector y tubulos colectores. tubulo contorneado distal, tubulo conector y tutulos recolectores.

hormona cuya funcion es la reabsorcion de Na y secrecion de K e H: aldosterona. renina. antidiuretica.

en este lugar la vasopresina no modifica la permeabilidad al agua: tubulo contorneado distal. tubulo contorneado proximal. asa de Henle.

el Na+ y Cl- son reabsorbidos en este lugar por la accion del cotrasnportador Na-Cl. tubulo contorneado distal. tubulo contorneado proximal. asa de henle.

lugar principal donde es secretado el K. tubulo colector cortical. tubulo colector basal. tubulo contorneado proximal.

hormona que tiene la funcion de absorver agua mediante las acuaporinas II, presentes en el tubulo colector: antidiuretica. insulina. angiotensina.

en este sitio la vasopresina aumenta la permeabilidad al agua: tubulo colector. tubulo contorneado proximal. rama ascendente de Henle.

cantidad de iones absorbidos en los tubulos contorneados distal y colector: 1-3%. 4-7%. 11-15%.

pH normal de la orina. 4.5-5.5. 4-6. 3.5-4.5.

el tubulo colector se encarga del intercambio de iones, estos iones son: Na por K y K por H. Cl por K y K por H. Na por K y Cl por H.

de que depende el pH en la orina. a la concentracion de H. a la concentracion de Cl. a la concentracion de Na.

estas sustancias provocan vasoconstriccion, excepto: peptido natriuretico auricular. adenosina y angiotensina II. endotelina y vasopresina.

estas sustancias son vasodilatadoras excepto: tromboxano A2. peptido natriuretico auricular y CO2. bradicinina y oxido nitrico.

sustancias producidas por el riñon, excepto: angiotensina y aldosterona. renina y calcitriol. eritropoyetina.

al haber disminucion del flujo sanguineo en el riñon, se libera: renina. angiotensina. aldosterona.

cantidad de K en el LIC y LEC. LIC: 155 y LEC: 4. LIC: 90 y LEC: 120. LIC: 4 y LEC: 155.

cantidad de Na en LIC y LEC. LIC: 12 y LEC: 142. LIC: 142 y LEC: 12. LIC: 50 y LEC: 200.

principal producto de desecho de las proteinas el cual se absorbe 50% en el tubulo contorneado distal: urea. creatinina. amoniaco.

donde se sintetiza la ADH: lobulo anterior de la pituitaria nucleo supraoptico. corteza suprarrenal. en el riñon.

lugar donde las celulas se encargan de la excrecion el amoniaco NH3 y amonio NH4. tubulo contorneado distal. tubulo contorneado proximal. asa de henle.

volumen de filtrado glomerular: 125 ml X min. 90 ml X min. 150 ml X min.

lugar don de se absorbe la mayor cantidad de agua, glucosa, aminoacidos y electrolitos. tubulo contorneado proximal. tubulo contorneado distal. asa de henle.

pH de la sangre. 7.35-7.45. 7.25-7.35. 6.35-7.45.

cuando el pH sanguineo se encuentra disminuido, los H, HCO3 y PCO2 aumentados y el riñon inicia la eliminacion de HCO3, se habla de: acidosis respiratoria. acidosis metabolica. alcalosis respiratoria.

cuando el pH sanguineo esta aumentado, los H, HCO3 y PCO2 disminuidos, y el riñon inicia la excrecion de HCO3, se habla de una: alcalosis respiratoria. alcalosis metabolica. acidosis respiratoria.

cuando el pH sanguineo eta disminuido, los H aumentados, HCO3 y PCO2 y hay una hiperventilacion y el riñon excreta H, se habla de: acidosis metabolica. acidosis respiratoria. alcalosis metabolica.

cuando el pH sanguineo esta aumentado, los H disminuidos, CHO3 y PCO2 aumentados y hay una hipoventilacion y el riñon inicia la excresion de HCO3, se habla de: alcalosis metabolica. alcalosis respiratoria. acidosis respiratoria.

son amortiguadores del organismo exceto: renina, angiotensina y aldosterona. bicarbonato HCO3 y acido carbonico H2CO3. fosfatos organicos HPO4.

Denunciar Test