option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiologia 2 uad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiologia 2 uad

Descripción:
fisiologia

Fecha de Creación: 2018/10/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se define como funcion aferente a: Consiste en comunicarse con sistemas organicos para mantener o ajustar su funcion, asi como controlar la funcion motora. Consiste en la comunicacion que sale del SNC hacia los musculos. Consiste en recibir informacion sensorial y de sistemas organicos y transmitirla al SNC para su procesamiento. Se le denomina asi a la comunicacion eferente de SNC con los organos y sistemas.

Son caracteristicas de la barrera hematoencefalica EXCEPTO: Esta constituida por una capa de celulas endotetiales capilares canectadas por conexiones estrechas y rodeadas por astrocitos. Las moleculas como agua, CO2, O2, aminoacidos y glucosa, tienen un acceso restringido a traves de estas celulas. Limita el acceso al SNC de las moleculas provenientes de la sangre. Las moleculas lipofilicas pueden cruzar libremente la BHE.

Son caracteristicas de los tipos celulares primarios del sistema nervioso EXCEPTO: Los principales tipos de celulas del sistema nervioso son las neuronas y celulas de la glia. Las neuronas funcionan principalmente en el almacenamiento, la comunicacion e integracion de la informacion. Las celulas gliales dan respaldo a la funcion neuronal. Las celulas gliales con menos neuronas numerosas que las neuronas y pueden proliferar, particularmente en respuestra a lesiones o infecciones.

Son caracteristicas de las celulas gliales del sistema nervioso, EXCEPTO: Los oligodendrocitos realizan fagocitosis de celulas dañadas. Las celulas de la microglia tienen una funcion inmunitaria en el SNC, similar a la de los macrofagos en el SNP. Los astrocitos tienen multiples funciones que incluyen el respaldo de neuronas y la contribucion a la BHE. Las celulas ependimarias revisten los ventriculos cerebrales y el canal central de la medula espinal y contribuye en la barrera sangre-LCR.

Son caracteristicas de las neuronas, EXCEPTO: Las neuronas son menos numerosas que las celulaes gliales y se clasifican en base a su morfologia y funcion. Todas las neuronas tienen su soma (cuerpo celular) que contiene el nucleo y los organelos primarios. Las neuronas bipolares son el tipo mas frecuente de neuronas. Las neuronas multipolares: tienen un solo axon y muchas dendritas como prolongaciones del soma.

Son caracteristicas de las neuronas, EXCEPTO: Las vainas de mielina que rodean los axones neuronales son producidas por las celulas de Schwann (SNC) u oligodretrocitos (SNP). Entre las vainas de mielinase encuentran los nodulos de Ranvier segmentos cortos de axon no mielinizado. Las dendritas tienen una funcion aferente, ya que captan la informacion y la transmiten al soma . La estructura basica de la neurona es dendrita-soma-axon.

Son caracteristicas del transporte axonico, EXCEPTO: Las proteinas se sintetizan a partir del ARNm en el RE rugoso y despues se empacan en vesiculas por el aparato de Golgi. Las proteinas se transportan a las terminales nerviosas a traves del citoesqueleto de la neurona. El transporte de materiales celulares puede ocurrir solo de manera anterograda. Los neurofilamentos le dan rigidez estructural al axon.

El citoesqueleto neuronal consta de los siguientes elementos EXCEPTO: Neurofilamentos. Microfilamentos. Neurotubulos. Microtubulos.

En un potencial de accion la propagacion de la señal electrica se logra por los siguientes mecanismos, EXCEPTO: Por la abertura de los canales ionicos regulados por voltaje. Despolarizacion de la membrana de la neurona. Poduccion subsiguiente de potenciales de accion. Repolarizacion de la membrana neuronal.

Son caracteristicas del potencial de membrana en reposo, EXCEPTO: El potencial de membrana en reposo de una neurona tiene gran influencia el gradiente electroquimico de iones de K+. Hay una mayor concentracion de K+ dentro de la celula, y de Na+ fuera de ella. Los canales de Na+ y K+ se encuentran abiertos. En el inferior de la membrana celular se registra un potencial interior negativo.

Cual es el valor del potencial de reposo de una membrana neuronal: 55 mV. 70 mV. -110 mV. -70 mV.

Son caracteristicas de la fase de despolarizacion, EXCEPTO: Los canales de potasio estan activados, mientras que los canales de sodio permanecen en su mayoria cerrados. Los canales ionicos se abren, de manera que hay un ingreso de iones positivos con el resultado de una diferencia de potencial menos negativa a traves de la membrana. El ingreso de iones positivos lleva a un potencial exitatorio postsinapticoo (PEPS). Si algo de la despolarizacion del primer PEPS aun esta presente cuando se presenta la segunda, se pueden sumar las despolarizaciones individuales.

Cual es el valor del potencial umbral?. -55 mV. 75 mV. 50 mV. -70 mV.

Son caracteristicas del potencial umbral de la despolarizacion, EXCEPTO: La suma de los PEPS alcanza un potencial de membrana de aproximadamente -55 mV. Puede ocurrir apertura de canales de Na+ regulados por voltaje y generar un potencial de accion. Se le considera un fenomeno de todo o nada. Se puede iniciar un potencial de accion aun si no se alcanza el umbral.

Son caracteristicas de las fases de despolarizacion, EXCEPTO: Conforme ingresan iones de Na+, el potencial de accion entra en fase de despolarizacion. Consta de una fase de ascenso y una fase de sobrecarga. En la fase de ascenso el potencial de membrana aumenta por arriba de 0 mV. El potencial de membrana se acerca al potencial de equilibrio del Na+ (+60mV), pero alcanza un maxino de solo +30 mV.

Son caracteristicas de los canales de sodio regulados por voltaje en su estado inactivo, EXCETO: El canal esta cerrado pero es capaz de abrirse. Dura unos cuantoos milisegundos antes de retornar al estado de reposo. Aqui no se puede generar otro potencial de accion. Aqui se presenta el periodo refractario absoluto por inactivacion d elos canales de Na+.

Son caracteristicas de la repolarizacion, EXCEPTO: Conforme el potencial de membrana se hace mas positivo, los canales de K+ regulados por voltaje se abren. Permite el retorno del potencial de membrana a sus cifras de reposo y se inactivan los canales de Na+. Durante el periodo de inactivacion de los canales de Na+ <<no se puede generar otro potencial de accion >> y la membrana se encuentra en el periodo refractario absoluto. Cuando el K+ sale de la celula, el potenciaal de membrana se hiperpolariza (se hace mas positivo).

Se denomina potencial inhibitorio postsinaptico (PIPS) al siguiente: Es la suma de los PEPS para alcanzar un potencial de membrana de aproximadamnete -55 mV. Es la suma de las despolarizaciones individuales. Cuando el K+ sale de a celula, el potencial de membrana se hiperpolariza (se hace mas negativo). Se le conoce asi al ingreso de iones positivos.

Son caracteristicas del potencial inhibitorio postsinaptico (PIPS), EXCEPTO: Cuando el K+ sale de la celula, el potencial de membrana se hiperpolariza (se hace mas negativo). El ingreso de iones negativos o la salida de iones positivos (K+) hace al potencial de membrana mas negativo y disminuye la probabilidad de que la celula produzca un potencial de accion. La produccion de PIPS sirva para facilitar la excitabilidad de las neuronas. La suma de los PPES y PIPS determian el potencial de membrana final.

Son caracteristicas de la poshiperpolarizacion, EXCEPTO: El potencial de membrana es mas negativo que el de reposo. Se requiere una menor estimulacion para producir un potencial de accion. La membrana se encuentra en un periodo refractario relativo. Los canales de K+ aun se encuentran abiertos.

Son caracteisticas de la velocidad de conduccion, EXCEPTO: Tiene influencia la mielinizacion. Tiene influencia el diametro de la fibra. En la conduccion saltatoria tienen gran relevancia los nodulos de Ranvier. Los potenciales de accion tienen un desplazamiento bidireccional.

Son caracteristicas de la sinapsis electrica, EXCEPTO: Ocurre a traves de conecciones comunicantes. Es poco comun en el sistema nervioso embrionario. La despolarizacion puede extenderse de una neurona a otra sin intermediario alguno. Esta presente en musculo cardiaco y musculo liso.

Son terminales de la sinapsis quimicas, EXCEPTO: Terminal presinaptica. Hendidura sinaptica. Terminal postsinaptica. Uniones en saco.

Son caracteristicas de los receptores regulados por ligandos, EXCEPTO: Son receptores metabotropicos. Responden con rapidez y media una transmision sinaptica rapida. Los receptores que forman poros permeables al Na+ (glutamato), daran como resultado una despolarizacion de la membrana y un efecto exitatorio. Los receptores que forman poros permeables al Cl- (GABA), daran como resultado una hiperpolarizacion de la membrana y un efecto inhibitorio.

Denunciar Test