option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología

Descripción:
Test repaso 3er parcial

Fecha de Creación: 2024/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 101

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes opciones expresa valores fisiológicos normales para un hombre adulto?. Volemia: 60 ml / 100 ml. 4.500.000 eritrocitos / mm3. Hematocrito: 44%. Hemoglobinemia: 10%.

Una persona con grupo de sangre A…. Podrá recibir sangre de un donante Grupo 0. Solo podrá recibir sangre de grupo A. Podrá recibir sangre de un donante grupo AB. Podrá recibir sangre de un donante grupo B o grupo 0.

Durante el proceso de coagulación sanguínea…. La fibrina se transforma en fibrinógeno. El Ca++ es necesario para la formación de trombina. El Ca++ es necesario para la formación de protrombina. La tromboplastina es una enzima plasmática.

La menor velocidad de flujo sanguíneo se registra en…. Arterias de gran calibre. Venas de mediano calibre. Arterias de mediano calibre. Capilares.

La conducción de impulsos eléctricos en el corazón…. Se inicia en el nódulo SA. Se inicia en el nódulo SV. Termina en el haz de His. Pasa de las fibras de Purkinje al haz de His.

En el ECG…. La onda P corresponde a la repolarización de los ventrículos. La onda T corresponde a la despolarización de las aurículas. El complejo QRS indica la despolarización de las aurículas y la repolarización de los ventrículos. El complejo QRS indica repolarización de las aurículas y la despolarización de los ventrículos.

La afinidad de la Hb por el O2 disminuirá…. Si la TºC disminuye. Si aumenta el valor del pH. Cuando se registra un aumento de CO2. Cuando disminuye la concentración de 2,3-DPG.

El aire es introducido en el interior de los pulmones mediante el proceso de inspiración. Luego es expulsado de ellos por el proceso de espiración. Ambos procesos constituyen la. ventilación pulmonar. Inspiración. Respiración. Espiración.

Al contraerse el diafragma, la cavidad torácica se expande, por lo que la presión. Disminuye en los alveolos pulmonares. Aumenta en los alveolos pulmonares. hace que se desplace el aire hacia el interior de los pulmones. es menor que la presión atmosférica.

La pared alveolar y la pared del capilar se contactan formando la superficie de inter-cambio o membrana respiratoria, a través de la cual difunde el O2 desde. La pared capilar. El alveolo hacia los glóbulos rojos y el CO2 dese la sangre hacia el interior alveolar. Células bañadas por liquido surfactante. La sangre de los capilares que rodean al alveolo.

En los tejidos, el intercambio de gases se realiza entre la sangre arterial circulante por los capilares sistémicos y las células de los tejidos. El oxigeno difunde fuera de la sangre arterial. El oxigeno difunde dentro de la sangre arterial. El oxigeno difunde hacia la sangre por diferencia de presión. El CO2 difunde fuera de la sangre.

La oxihemoglobina mantiene inhibida la producción de. H2O. 2,3 DPG. CO2. NH3.

Los ácidos grasos, los monoglicéridos y el colesterol ingresan al sistema linfático en forma de gotas microscópicas que se denominan. Lipidos. TAG. Quilomicrones. Fosfolípidos.

La fagocitosis, a cargo de las células de Kupffer (células de defensa), es una función del. Estomago. Pancreas. Hígado. Vesícula biliar.

Como glándula exocrina, el páncreas segrega. Enzimas pancreaticas. Hepatocitos. Jugo pancreatico. Heparina.

La secreción de saliva está controlada por. El nevio vago. Mecanismos reflejos. Hipofisis. Hipotálamo.

Un glomérulo y su cápsula de Bowman circundante constituyen el. Nefron, la unidad funcional del riñon. Corpúsculo renal, la unidad de filtración del riñón. El túbulo proximal. El asa de Henle.

El último paso en la formación de orina, consiste en el movimiento de sustancias fuera de la sangre hacia el líquido tubular. La secreción tubular. La reabsorción en túbulo distal. La reabsorción de agua en el túbulo colector.

La orina está formada por aproximadamente un 95% de. Plasma con diversas sustancias disueltas. Agua con diversas sustancias disueltas. Urea y otros elementos. Diferentes sustancias como urea, aminas, etc.

En la parte gruesa de la rama ascendente del asa de Henle y en el túbulo distal el. Na se transporta pasivamente. NaCl cumple un papel muy importante. Cl no es transportado. NaCL se transporta activamente.

Cuando la presión arterial desciende, la presión intraglomerular disminuye, y el sistema yuxtaglomerular del riñón secreta. CO2 a la sangre. Urea. Renina a la sangre. oxigeno.

El 63% del líquido acuoso del cuerpo se encuentra en el interior celular, mientras que el resto constituye el. 37% en otros sitios. Liquido extracelular. PHS. PCOLI.

Un aumento del pH en sangre se compensará mediante. Hiperventilación. Hipoventilacion. Incremento de temperatura.

La presión intrapulmonar…. Es siempre superior a la atmosférica. Es siempre inferior a la atmosférica. Es siempre igual a la atmosférica. Es inferior a la atmosférica en la inspiración.

La afinidad de la hemoglobina por el O2 disminuye en condiciones de…. pH ácido (acidosis). . Baja temperatura (hipotermia). . Hemoglobinemia alta. Aclimatación a bajas alturas.

La mayor parte del CO2 en sangre se transporta en forma de…. CO2 disuelto. Bicarbonato. Carboxihemoglobina. HbCO3.

os quimiorreceptores del bulbo raquídeo son estimulados directamente por…. El CO2 de la sangre. Los H+ de la sangre. El pH del líquido cefalorraquídeo. La disminución de la PO2 arterial.

El control rítmico inconsciente de la respiración se realiza a través de la actividad de las neuronas localizadas en…. El bulbo raquídeo. La protuberancia. La corteza cerebral. El hipotálamo.

La enzima que digiere (hidroliza) la lactosa…. Es secretada por células del epitelio del estómago. Hidroliza lactosa en células del páncreas. Es secretada por células del epitelio intestinal. Hidroliza lactosa en microvellosidades del intestino grueso.

La hormona CCK (colecistoquinina) estimula…. La producción de bilis en la vesícula. La liberación de enzimas pancreáticas. La dilatación de la vesícula biliar. La fase cefálica de la función gástrica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la digestión del almidón es verdadera?. Ocurre exclusivamente en la cavidad bucal. Comienza en el estómago y culmina en el duodeno. Requiere de secreciones celulares de la chapa estriada. No requiere de secreciones celulares de la chapa estriada.

¿Qué región del tracto digestivo tiene como función principal la absorción de sales y agua?. El intestino delgado. El intestino delgado. Los vasos linfáticos. Las microvellosidades (chapa estriada).

¿Cuál de las siguientes vitaminas interviene en el proceso de coagulación?. Vitamina K. Vitamina. Niacina. Vitamina E.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del nefrón es correcta?. Se localizan enteramente en la corteza renal. Son permeables al agua en toda su extensión. No pueden transportar NaCl pasivamente. La filtración se realiza debido al gradiente de presión en los corpúculos renales.

La adosterona estimula la reabsorción de Na+ y secreción de K+ a nivel de…. El tubo distal y el colector. La rama ascendente del asa de Henle. El tubo proximal y colector. En la rama descendente del Asa de Henle.

La detección de glucosa en la orina…. Solo tiene lugar si el asa de Henle presenta lesiones. Ocurrirá solo si se saturan los transportadores de glucosa. Es un hecho normal que ocurre siempre. Se debe a proteínas bomba presentes en el tubo colector.

El mecanismo de reabsorción de agua a través de los túbulos es…. Un mecanismo que requiere energía. Transporte a través de proteínas. Un mecanismo de transporte pasivo. En contra de gradiente de concentración.

La hormona antidiurética (ADH)…. Favorece la pérdida de sodio por secreción a nivel de los túbulos. Está controlada por el sistema renina-angiotensina. Aumenta la secreción de agua. Disminuye el volumen urinario.

Si la presión de salida de un capilar es igual a la de entrada…. No existirá intercambio neto de H2O. Existirá intercambio neto de H2O. El H2O pasa del LI al capilar. El H2O pasa del capilar al LI.

La acumulación de LI en una zona determinada (edema)…. Se debe a la disminución de la concentración de electrolitos en el LIC. Se debe a la disminución de la presión sanguínea en los capilares. Es causada por aumento de la concentración de proteínas en la sangre. Es causada por el aumento de la concentración de electrolitos en el LIC.

Una sudoración excesiva puede causar…. Aumento en el volumen del LEC. Descenso del volumen total de agua corporal. Pérdida de Na+ y de H2O. Pérdida de Na+ y aumento de orina.

El catión más abundante en el LIC es…. Na+. K+. Cl-. H+.

Un aumento del pH en sangre…. Se compensa con hipoventilación. Se compensa con hiperventilación. Aumentará el ritmo respiratorio. Constituye acidosis.

La meiosis da como resultado cuatro células hijas, cada una con la mitad de la cantidad de. Material genético/ADN de la célula original. Hormonas masculinas y femeninas. Células de Sertoli. Gametos.

Las células intersticiales de los testículos segregan la hormona. Estrogenos. Progesterona. Testosterona. ADH.

En el sistema masculino, la FSH estimula a las células contribuyen al desarrollo de los espermatozoides. De Sertoli. Fagociticas. Haploides. Diploides.

Al finalizar la meiosis I (reduccional), una célula 2n con 46 cromosomas produce. Dos células hijas con 46 cromosomas cada una. Cuatro células hijas con 23 cromosomas cada una. Cuatro células hijas haploides. Dos células hijas haploides.

Las secreciones de fosfatasa ácida y ácido cítrico al líquido seminal son aportadas por…. Las glándulas bulbouretrales. La próstata. El epidídimo. Las vesículas seminales.

El espermatocito primario. Se produce en el epidídimo. Es una célula haploide. Es una célula diploide. Tiene flagelo.

La ovulación es un proceso en el cual…. Se libera una célula haploide. Se libera una célula diploide. Se produce el folículo de Graaf. Se completa la meiosis II.

¿Cuál de las siguientes hormonas es producida por el ovario y tiene un único pico de concentración durante la etapa premenstrual?. LH. Progesterona. Estrógenos. FSH.

Es una respuesta del organismo ante un daño tisular, en la que los vasos sanguíneos de la zona lesionada se dilatan y se tornan más permeables. La inflamación. La alergia. Los linfocitos. Memoria inmunologica.

En la inmunidad celular, actúan principalmente durante infecciones virales, parasitarias, frente a tumores y a trasplantes. Células B. Los linfocitos T CD8. Los linfocitos T. Células T.

Estimulan a los linfocitos B a producir anticuerpos y a los linfocitos T CD8 a ejecutar la respuesta inmune. Linfocitos T. Celulas B. Linfocitos T CD4. Células T.

A través de su receptor especifico, el linfocito T CD4 reconoce el. Antígeno presentado. Supresor. Mecanismo fagocítico. FSH.

La alergia consiste en. Una respuesta inmunológica exagerada dirigida contra determinadas sustancias. Una respuesta ante sustancias que ocasionan daños en la piel. Una respuesta ante sustancias que ocasionan daños respiratorios. Una alteración del sistema inmune.

La inmunidad adquirida…. Mejora con la exposición a distintos agentes infecciosos. Involucra funcionamiento del sistema de complemento. Se manifiesta en ganglios y en el bazo. Se basa en la acción de histaminas y prostaglandinas.

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la inmunidad innata?. Puede ser natural o artificial. Produce inflamación de ganglios. Se inhibe por glucocorticoides. Genera células de memoria inmunológica.

La inhibición de células B es causada por…. Las células fagocíticas. Los linfocitos T CD4. Los linfocitos T CD8. Las células T supresoras.

La piel, como mecanismo de defensa, impide la entrada de microorganismos, principalmente por medio de…. Mecanismos fagocíticos. Factores como complemento y anticuerpos. Factores mecánicos y químicos. Mecanismos inmunes mediados por células.

La falta de respuesta inmune puede tener como consecuencia: Hipersensibilidad. Tumores. Alergia. Autoinmunidad.

¿Cuál de las siguientes opciones expresa valores fisiológicos normales para un hombre adulto como Matías?. Volemia: 70 ml/Kg. 4.500.000 eritrocitos/mm3. Hematocrito 34%. Hemoglobinemia 10%.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre Matías si tiene grupo de sangre A?. No podrá recibir sangre de un donante Grupo 0. Solo podrá recibir sangre de Grupo A. No podrá recibir sangre de un donante Grupo AB. Podrá recibir sangre de un donante Grupo B o Grupo 0.

¿Cómo es la velocidad de flujo sanguíneo de Matías?. Es mayor en arterias de gran calibre. Es mínima en venas de mediano calibre. Es mínima en arterias de mediano calibre. Es mayor en capilares.

El control de las secreciones de la hipófisis de Matías se realiza a través de la actividad de las células localizadas en... El bulbo raquídeo. La protuberancia. La corteza cerebral. El hipotálamo.

¿Qué consecuencia puede tener una sudoración excesiva en Matías?. Aumento en el volumen del LEC. Aumento en el volumen de agua corporal. Pérdida de Na+ y de H20. Pérdida de Na+ y aumento de orina.

Una disminución del pH en sangre en Matías... Se compensa con hipoventilación. Se compensa con hiperventilación. Disminuirá el ritmo respiratorio. Disminuirá la concentración de H+ en plasma.

Si un paciente presenta altos niveles de IgE: puede tener una reacción alérgica. tendrá una infección en las mucosas. padece una enfermedad autoinmune. tiene alta posibilidad de padecer cáncer.

Al ventilar: aumenta la presión intraalveolar al contraerse el diafragma. aumenta la presión intrapleural al contraerse el diafragma. disminuye la presión intrapleural al contraerse el diafragma. disminuye la presión intraalveolar al relajarse el diafragma.

Durante el ejercicio físico tiene lugar un aumento de la ventilación, generado para contrarrestar: El exceso de NH3 que se libera por orina. El aumento del pH sanguíneo. La disminución de NH3 que se libera por orina. La disminución del pH sanguíneo.

Las hormonas que regulan los niveles sanguíneos de glucosa tiene como origen: el hígado. los ascinos pancreáticos. los islotes del páncreas. el bazo.

Tras la liberación del ovocito: el folículo de Gray pasa a formar el cuerpo lúteo. el cuerpo lúteo secreta estrógenos. el cuerpo lúteo pasa a formar otro folículo de Gray. degenera el cuerpo lúteo.

La Filtración es: el movimiento de moléculas desde el interior de los túbulos hacia la sangre peri tubular. el movimiento del agua y solutos, desde el interior de los glomérulos hacia el espacio de la Cápsula de Bowman, a través de membranas celulares. el movimiento del agua y solutos desde la Cápsula de Bowman hacia los glomérulos, a través membranas celulares. el movimiento de moléculas desde la sangre peri tubular hacia el interior de los túbulos.

En los tejidos sistémicos el intercambio de gases se logra porque la presión: de CO2 es mayor y la de O2 es menor en los tejidos que en los capilares. de O2 en los capilares es igual a la intercelular. de O2 es mayor y la de CO2 es menor en los tejidos que en los capilares. de CO2 en los capilares es igual a la intracelular.

La tripsina y quimotripsina digieren. polisacáridos. proteínas. tripsinógenos. aminoácidos aromáticos.

La Secreción es. el movimiento del agua y solutos hacia los glomérulos, a través membranas celulares. el movimiento del agua y solutos, desde el interior de los glomérulos hacia el espacio de la Cápsula de Bowman, a través de las membranas celulares implicadas. el movimiento de moléculas desde la sangre peri tubular hacia el interior de los túbulos. el movimiento de moléculas desde el interior de los túbulos hacia la sangre peri tubular.

El líquido corporal total (LCT): No incluye el líquido intracelular pero sí el extracelular. Es el líquido extracelular y los electrolitos del cuerpo. Es el plasma, líquido intersticial y líquido intracelular. Es el 63% del líquido acuoso del cuerpo.

Las reacciones que involucran la formación de Fibrina requieren. Trombina y ADP + P. Trombina y calcio. Calcio, hierro y ATP. ADP + P.

El órgano que forma y destruye numerosas moléculas biológicas, almacena vitaminas y hierro, destruye células sanguíneas viejas y también venenos es: íleon. vesícula biliar. páncreas. hígado.

La reacción descontrolada del sistema inmunitario puede provocar: la posibilidad de padecer cáncer. una reacción alérgica. una infección parasitaria. una infección en las mucosas.

Un espermatocito primario humano. es una célula diploide con 92 moléculas de de ADN en profase I. presenta 92 moléculas de ADN en metafase II. es una célula haploide y contiene 23 moléculas de ADN. contiene 46 moléculas de ADN en metafase I.

Indique la opción correcta: Hemoglobinemia es la cantidad de hemoglobina en 100mg de sangre. En individuos Rh negativos siempre hay anticuerpos anti Rh en plasma. La relación entre el volumen globular y el sanguíneo determina el hematocrito. El suero sanguíneo se obtiene por centrifugación con heparina.

Los folículos ováricos: maduran en presencia de hormonas esteroideas. maduran en presencia de una hormona proteica. contienen el cuerpo lúteo o cuerpo amarillo. forman el folículo de Gray que contiene células haploides.

Un individuo con grupo sanguíneo O: Es receptor universal. No es donante universal. No presenta antígenos A y B en la superficie de sus glóbulos blancos. Posee anticuerpos anti-A y anti-B en plasma.

Los diuréticos aumentan el volumen de orina, entonces. aumentan el volumen y reducen la presión sanguíneos. reducen el volumen y aumentan la presión sanguíneos. reducen el volumen y la presión sanguíneos. aumentan el volumen y la presión sanguíneos.

La sustancia que neutraliza el ácido gástrico es: bicarbonato. CO2. ácido carbónico. amonio.

La Reabsorción es: el movimiento de moléculas desde el interior de los túbulos hacia la sangre peri tubular. el movimiento del agua y solutos, desde el interior de los glomérulos hacia el espacio de la Cápsula de Bowman, a través de membranas celulares. el movimiento de moléculas desde la sangre peri tubular hacia el interior de los túbulos. el movimiento del agua y solutos hacia los glomérulos, a través membranas celulares.

La testosterona: Carece de receptores en las células de la hipófisis anterior. Es secretada por las células de Sertoli. Es secretada por las células de Leydig. Constituye el 5% del líquido seminal.

El H2CO3 se combina con el K proveniente de la hemoglobina formando y frena el cambio de pH en: plasma sanguíneo. glóbulos blancos. suero sanguíneo. glóbulos rojos.

El intercambio gaseoso se realiza a nivel de: la nariz, faringe y tráquea. la nariz, faringe, laringe, tráquea y árbol bronquial. la tráquea, árbol bronquial y alvéolos. los alvéolos pulmonares.

El ovocito liberado por el ovario es: primario y diploide. secundario y haploide. primario y haploide. secundario y diploide.

El descenso de la presión arterial provoca que la Angiotensina IIpulmonar, estimule a la neurohipó|sis a secretar : Antidiurética. Aldosterona. Angiotensina. Noradrenalina.

La reacción descontrolada del sistema inmunitario puede provocar: una infección parasitaria. autoinmunidad. la posibilidad de padecer cáncer. una infección en las mucosas.

La falta de respuesta inmune puede tener como consecuencia. una reacción de hipersensibilidad. el desarrollo de una enfermedad autoinmune. el desarrollo de un cáncer. una reacción alérgica.

La reacción descontrolada del sistema inmunitario puede provocar: una infección parasitaria. la posibilidad de padecer cáncer. una infección en las mucosas. hipersensibilidad.

La distribución del aire es realizada por: la nariz, faringe, laringe, tráquea y árbol bronquial. la nariz, la faringe, la tráquea y el líquido surfactante. la tráquea, el árbol bronquial y el líquido surfactante. los alvéolos pulmonares y el líquido surfactante.

Indique la sustancia que es volcada al duodeno para emulsionar los lípidos: secreción pancreática. bilis. lipasa. lipoproteína.

En los túbulos renales, la Aldosterona y la hormona Antidiurética estimulan la reabsorción de agua y: bicarbonato. cloruro. sodio. potasio.

El descenso de la presión arterial provoca que la Angiotensina IIpulmonar, estimule la secreción de Aldosterona por la glándula: hipófisis. pineal. tiroidea. adrenal.

Los glóbulos rojos no útiles: se fagocitan en la vena porta hepática por hepatocitos. pueden ser fagocitados o pinocitados según su estado. son fagocitados por los macrófagos de bazo o hígado. son endocitados por los enterocitos.

Si un paciente presenta altos niveles de IgA: tiene alta posibilidad de padecer cáncer. tendrá una infección en las mucosas. padece una enfermedad autoinmune. puede tener una infección parasitaria.

Denunciar Test
Chistes IA