option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología del aparato urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología del aparato urinario

Descripción:
Laboratorio de diagnóstico clínico

Fecha de Creación: 2020/10/12

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la nefrona?. Se trata de una estructura microscópica en número de aproximadamente 1.200.000 unidades en cada riñón. Se trata de una estructura microscópica en número de aproximadamente 1.500.000 unidades en cada riñón. Se trata de una estructura microscópica en número de aproximadamente 1.700.000 unidades en cada riñón.

Las funciones básicas del riñón son: Excreción de productos de desecho del metabolismo. Regulación del medio interno. Función endocrina. Todas son correctas.

¿Qué es la filtración glomerular?. Consiste en la formación de un ultrafiltrado a partir del plasma que pasa por los capilares glomerulares. Consiste en la eliminación de desechos a partir del plasma que pasa por los capilares glomerulares. Consiste en la formación de desechos a partir del plasma que pasa por los capilares glomerulares.

La regulación de la excreción de agua: Es una función básicamente del cáliz renal. Es una función básicamente del túbulo renal. Es una función básicamente del asa de Henle.

El principal estímulo para la síntesis y secreción de la eritropoyetina es: La aldosterona. La estimulación de ADH. La hipoxia.

Son también factores importantes en la formación de la orina: a) La presión osmótica. b) La presión de la propia orina. c) La formación de mineralocorticoides. a y b son correctas.

Para la recolección de orina: Es preferible la orina de la primera micción matinal. La orina de 24 horas. Es preferible la orina de 12 horas.

Para el análisis microscópico la muestra, de 10 a 12 ml, se debe: Centrifugar a 2000 r.p.m en 5 minutos. Centrifugar a 1500 r.p.m en 5 minutos. Centrifugar a 3000 r.p.m en 3 minutos.

En cuanto al análisis físico de la orina: Sigue siendo una de las maneras más infrecuentes de análisis. Sigue siendo una de las maneras más frecuentes en el laboratorio. Sigue siendo una de las maneras más frecuentes de sospechar alteraciones o patología renal oculta.

¿En el análisis físico de la orina qué es la apariencia?. Se refiere al estado físico que presenta la orina. Se refiere a la claridad o grado de turbidez de la orina. Se refiere al estado que presenta la orina después de su centrifugación.

¿Qué es la gravedad específica de la orina?. Se define como la densidad de una solución (orina) comparada con la densidad de un volumen similar de agua destilada a igual temperatura, refleja la capacidad del riñón de concentrar o diluir la orina. Se define como la densidad de una solución (acuosa) comparada con la densidad de un volumen similar de orina a igual temperatura, refleja la capacidad del riñón para eliminar la orina. Se define como la densidad de una solución tampón comparada con la densidad de un volumen similar de agua destilada a igual temperatura, refleja la capacidad del rñón para excretar orina.

El pH de la orina puede variar según: Su estado ácido-básico sanguíneo. La función renal. La presencia de infección urinaria. Todas son correctas.

Los nitritos, que normalmente no se encuentran en la orina, son detectados por: Cromatografía. Tira reactiva. Técnicas microscópicas.

La presencia de nitritos en orina sugiere: Una posible infección. Una alteración metabólica. Una intoxicación alimentaria.

La presencia de cetonas en orina refleja: Estimulación excesiva de la ADH. Una alteración en el uso de hidratos de carbono como principal fuente energética. Intoxicación etílica.

¿Qué le sugiere la presencia significativa de proteinuria en orina?. Enfermedad hepática. Diabetes. Enfermedad renal.

¿Qué le sugiere la presencia de bilirrubina en orina?. Enfermedad hepática. Diabetes. Enfermedad renal.

El urobilinógeno puede estar aumentado en: Enfermedad renal. Enfermedades hepáticas y hemolíticas. Enfermedades intersticiales y reumáticas.

Cuando se estudia el sedimento urinario con el microscopio, se reconocen numerosas estructuras como: Sangre. Sales urinarias precipitadas con forma cristalina. Cilíndros formados en los canalículos renales. Todas son correctas.

Para el análisis microscópico de la orina se debe: Agitar antes de extraer la muestra para estudiar el sedimento. No agitar la muestra, para que se deposite el sedimento y no obstaculice el análisis. Ninguna es correcta.

La tinción de Sternheimer-Malbin: Permite visualizar leucocitos con un patrón tintorial diferente (leucocitos vitales, leucocitos desvitalizados). Permite visualizar eritrocitos con un patrón tintorial diferente. Valora la cantidad de sedimento urinario.

¿Qué permite reconocer la tinción de peroxidasa de Kaye?. Eritrocitos. Cilindros leucocitarios. Neutrófilos.

Las manifestaciones clínicas más comunes de la pielonefritis aguda son: Fiebre y escalofríos. Dolor lumbar y síntomas de cistitis. Náuseas y vómitos. Todas son correctas.

Se define la pielonefritis como: La inflamación de origen infeccioso del parénquima y pelvis renales. La infección de las vías urinarias bajas. La infección de las vías urinarias altas. Todas son correctas.

La cistitis y la cistouretritis son problemas más comunes en: Niños. Hombres. Mujeres.

Denunciar Test