option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología De La Audición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología De La Audición

Descripción:
Lo mismo para lab fisio

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las celulas que se encargan de transformar olas vibraciones en señales electricas para el cerebro se llaman. Celulas ciliadas. Celulas mitrales. Celulas epiteliales.

El órgano de la audición esta compuesto por 3 partes: Oído externo, oído medio y oído interno. Verdadero. Falso.

El oído externo esta conformado por. El pabellón auricular y el canal auditivo externo. Los huesecillos: martillo, yunque y estribo y la trompa de Eustaquio. La cóclea.

El oído medio esta conformado por. El pabellón auricular y el canal auditivo externo. Los huesecillos: martillo, yunque y estribo y la trompa de Eustaquio. La cóclea.

El oído interno esta conformado por. El pabellón auricular y el canal auditivo externo. Los huesecillos: martillo, yunque y estribo y la trompa de Eustaquio. La cóclea, el vestíbulo y los canales semicirculares.

La membrana que recibe la onda sonora, vibra y transfiere esta vibración a los huesecillos se llama: Membrana tectoria. Membrana timpánica secundaria. Membrana timpánica.

La función de la audición es transformar ondas sonoras en impulsos nerviosos perceptibles para el cerebro, el cual transforma a lo que entendemos por sonido. Verdadero. Falso.

Los huesecillos del oído se encargan de transmitir las vibraciones recibidas de la membrana timpánica hacia el oído interno. Verdadero. Falso.

El ser humano es capaz de percibir sonidos con una frecuencia entre: 20 y 20,000 Hz. 40 y 40,000 Hz. 0 y 20,0000 Hz.

Las ondas por debajo de 20 Hz se denominan.

Las ondas por encima de 20,000 Hz se denominan.

La generación se sensaciones auditivas se desarrolla en 3 etapas básicas 1 - Captación y procesamiento mecánico de las ondas sonoras 2 - Conversión de la señal acústica en impulsos nerviosos y transmisión de estos hasta los centros sensoriales del cerebro. 3 - Procesamiento neural de la información codificada en forma de impulsos nerviosos. Verdadero. Falso.

Region en la cual los estimulos sonoros conservan su carácter original de ondas mecánicas hasta el momento de su conversión en señales electroquímicas. Region periférica. Region central.

Region en la que señales electroquímicas ya transformadas se transforman en sensaciones. Region periférica. Region central.

Cual huesecillo se encuentra adherido al tímpano?. El yunque. El martillo. El estribo.

Orificio que constituye la vía de entrada del sonido al oído interno. Ventana oval. Ventana redonda.

Conducto que permite igualar la presión del aire a ambos lados del tímpano en el oído medio. Trompa de Eustaquio. Conducto auditivo externo.

El tímpano y la cadena de huesecillos actuan como un mecanismo para transformar las vibraciones del aire en vibraciones del fluido. Verdadero. Falso.

En el oído interno se llevan a cabo 3 funciones primordiales: Filtraje de la señal sonora Transducción y Generación probabilística de impulsos nerviosos. Verdadero. Falso.

Órgano que se encarga de transformar la energía mecánica de las ondas sonoras en energia nerviosa. Órgano de Ravini. Órgano de Corti.

El interior de la cóclea esta divido en sentido longitudinal por. La membrana basilar y la membrana de Reissner. La membrana basilar y la membrana tectoria. La membrana timpánica y la membrana de Reissner.

La escala vestibular y la timpánica contienen un mismo fluido, la perilinfa. Verdadero. Falso.

Compartimento aislado que contiene la endolinfa. Escala media. Escala vestibular. Escala timpánica.

La escala timpánica desemboca en la cavidad del oído medio a través de la abertura llamada: Ventana oval. Ventana redonda.

El órgano se Corti se encuentra en la escala vestibular?. Verdadero. Falso.

Separa los fluidos de la escala vestibular y la escala media. Membrana de Reissner. Membrana basilar.

El sistema vestibular esta formado por partes del oído interno y del cerebro, que procesan la información sensorial relacionada con el control del equilibrio y el movimiento ocular. Verdadero. Falso.

Son materiales solidos pertenecientes al sistema vestibular que permiten al organismo notar las aceleraciones y la dirección de la gravedad. Los otolitos. Los huesecillos.

El sistema vestibular esta formado por dos ensanchamientos, el utrículo y el sáculo, ambos informan de la posición de la cabeza en relacion con el suelo. Verdadero. Falso.

El musculo mas pequeño del cuerpo que tiene como función atenuar las vibraciones muy pronunciadas que se producen en el estribo por los ruidos de gran intensidad protegiendo a la ventana oval y disminuyendo la sensibilidad auditiva. Musculo estapedio. Musculo tensor del timpano.

La prueba de Rinne evalúa la vía ósea y la vía aérea. Sirve para diferenciar entre dos tipos de sordera: la sordera de percepción (neurosensorial) y la sordera de transmisión (conductiva). En esta prueba se coloca el diapasón sobre la apófisis mastoides. Verdadero. Falso.

En la prueba de Webber se coloca el diapasón sobre la linea media de la frente y evalúa si la hipoacusia es de transmisión o neurosensorial. Cuando hay sordera de transmisión se lateraliza hacia el oído malo. Si la sordera es neurosensorial o de percepción lateraliza hacia el oído bueno. Verdadero. Falso.

Nervio que interviene en la audición es el nervio auditivo (o vestibulococlear) es el 8vo par craneal. Verdadero. Falso.

La intensidad del sonido se mide en. Metros. Decibelios. Micras.

El umbral de dolor es de. 130 dB. 50 dB. 80 dB.

El órgano de la audición realiza su función en 3 etapas Transmisión (conduccion) Transducción (transformación) Vehiculizacion (transporte). Verdadero. Falso.

Son los receptores que convierten las ondas sonoras en información eléctrica que el cerebro entiende. Células pilosas o ciliares:. Celulas dentriticas.

En ella se enclavan los cilios de la célula pilosa. Membrana basilar. Membrana tectoria.

Capta la aceleración lineal. El vestíbulo. Los conductos semicirculares.

Capta la rotación. El vestíbulo. Los conductos semicirculares.

Denunciar Test