Fisiología CAFD UCAM Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiología CAFD UCAM Tema 2 Descripción: Examen de fisiología tema 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal del músculo esquelético?. Almacenamiento de sustancias. Autorregulación de la temperatura corporal. Control del movimiento. ¿Qué función tiene el músculo liso?. Bombear sangre. Contraer vasos y mover contenido de órganos internos. Mover el esqueleto. ¿Qué tipo de músculo bombea sangre?. Músculo esquelético. Músculo liso. Músculo cardíaco. ¿Qué es el epimisio?. Capa de tejido conectivo que recubre al músculo. Capa de tejido conectivo que recubre los fascículos. Membrana de plasma que rodea cada fibra muscular. ¿Qué es el perimisio?. Capa de tejido conectivo que recubre al músculo. Capa de tejido conectivo que recubre los fascículos. Membrana de plasma que rodea cada fibra muscular. ¿Qué es el endomisio?. Capa de tejido conectivo que recubre al músculo. Capa de tejido conectivo que recubre los fascículos. Capa de tejido conectivo que recubre las fibras musculares individualmente. ¿Qué es el sarcolema?. Capa de tejido conectivo que recubre al músculo. Capa de tejido conectivo que recubre los fascículos. Membrana de plasma que rodea cada fibra muscular individualmente. ¿Qué compone un fascículo muscular?. Fibras musculares. Miofibrillas. Sarcómeros. ¿Qué compone una fibra muscular?. Fascículos. Miofibrillas. Sarcómeros. ¿Qué compone una miofibrilla?. Fibras musculares. Fascículos. Sarcómeros. ¿Cuál es la función principal de los sarcómeros?. Almacenar sustancias. Contracción muscular. Conducir impulsos nerviosos. ¿Qué es la actina y la miosina?. Fibras musculares. Filamentos que forman los sarcómeros. Tipos de tejido conectivo. ¿Cuál es la fuente de energía principal para la contracción muscular?. Glucosa. ATP. Oxígeno. ¿Dónde se encuentra la mayor cantidad de calcio almacenado en la fibra muscular?. En el sarcolema. En el retículo sarcoplasmático. En las miofibrillas. ¿Qué ocurre durante la contracción muscular?. La banda I disminuye. La banda A disminuye. La zona H aumenta. ¿Qué es la troponina?. Una proteína que regula la contracción muscular. Un tipo de filamento de actina. Una enzima que produce ATP. ¿Qué es la tropomiosina?. Un filamento de actina. Una proteína que bloquea los sitios de unión de la actina. Una enzima que hidroliza el ATP. ¿Qué necesita la cabeza de miosina para realizar el 'ataque de fuerza' durante la contracción?. Calcio. ATP. Sodio. ¿Qué ocurre cuando el músculo está en reposo?. La tropomiosina bloquea los sitios de unión de la actina. La actina y la miosina se unen. El calcio se libera del retículo sarcoplasmático. ¿Cuál es la función del sistema nervioso central en la contracción muscular?. Producir ATP. Enviar una señal para iniciar la contracción. Almacenar calcio. ¿Qué neurotransmisor se libera en la unión neuromuscular?. Dopamina. Acetilcolina. Serotonina. ¿Qué ocurre en el sarcolema después de la liberación de acetilcolina?. Se despolariza. Se hiperpolariza. No cambia su potencial. ¿Qué tipo de fibras musculares son más resistentes a la fatiga?. Tipo 1. Tipo 2a. Tipo 2b. ¿Qué tipo de contracción implica un acortamiento del músculo?. Isométrica. Concéntrica. Excéntrica. ¿Qué tipo de contracción implica un alargamiento del músculo?. Isométrica. Concéntrica. Excéntrica. ¿En qué tipo de contracción la longitud del músculo no cambia?. Concéntrica. Excéntrica. Isométrica. ¿Quiénes son los principales responsables del movimiento?. Antagonistas. Sinergistas. Agonistas. ¿Quiénes se oponen a la acción de los agonistas?. Antagonistas. Sinergistas. Agonistas. En el músculo esquelético, ¿qué células son multinucleadas?. Células musculares individuales. Fascículos. Miofibrillas. ¿Qué caracteriza a las fibras musculares de tipo 1?. Contracción rápida y resistencia anaeróbica. Contracción lenta y resistencia aeróbica. Contracción rápida y resistencia aeróbica. ¿Qué caracteriza a las fibras musculares de tipo 2?. Contracción lenta y resistencia aeróbica. Contracción rápida y resistencia aeróbica. Contracción rápida y resistencia anaeróbica. ¿Cuál es la función del retículo sarcoplasmático?. Almacenar ATP. Almacenar calcio. Producir acetilcolina. ¿Qué filamentos se deslizan durante la contracción muscular?. Filamentos de actina y miosina. Filamentos de actina. Filamentos de miosina. ¿Qué banda del sarcómero desaparece durante la contracción?. Banda A. Banda I. Banda M. ¿Qué es la unidad contráctil básica del músculo?. Fibra muscular. Sarcómero. Miofibrilla. ¿Cuál es la función principal de los túbulos T?. Almacenar calcio. Conducir impulsos nerviosos. Introducir sustancias necesarias para la contracción. ¿Cuál es el rol de la línea Z en el sarcómero?. Centro del filamento de actina. Límite del sarcómero. Punto de unión de los filamentos de miosina. ¿Dónde se unen la neurona y el músculo?. Unión neuromuscular. Sarcolema. Retículo sarcoplasmático. ¿Qué tipo de metabolismo utilizan principalmente las fibras de tipo 1?. Anaeróbico. Aeróbico. Mixto. |