Fisiología clínica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiología clínica Descripción: auxiliar enfermería |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las funciones realizadas por el hígado, es falso que... Desintoxica las sustancias que son extrañas al organismo. Produce sangre con normalidad. Produce bilis para la digestión. Se trata de un órgano de defensa. ¿Cuál afirmación es cierta en relación a las vías biliares extrahepáticas?. La vesícula biliar no acumula bilis. El coledoco desemboca en el duodeno. La bilis es acumulada en el hígado. El conducto hepático se localiza dentro del hígado. ¿Qué elementos podemos encontrar en la orina?. Urea, ácido úrico y urobilina. Agua y urea. Sales minerales y agua. Todos los anteriores. Con respecto al ciclo menstrual, indicar lo que es falso: El ciclo menstrual dura 28 días teóricos. La ovulación se produce en el día 14 del ciclo. La L.H. se segrega por el ovario. La F.S.H. baja el día 14. ¿Como se llama el marcapasos cardiaco?. Haz de His. Nódulo auriculoventricular. Nodo sinusal. Células de Purkinje. Con relación a los testículos, es verdad que... Producen espermatozoides y testosterona. El epidídimo es una parte del testículo. Son órganos endocritos. Todas las anteriores son correctas. Es cierto que... El óvulo se expulsa en el momento de la ovulación a las Trompas de Falopio. El óvulo tiene 23 cromosomas y una vez fecundado se llama Cigoto. El óvulo sólo es fecundado por un espermatozoide. Todas las anteriores son ciertas. En la diástole encontramos... Que las aurículas están relajadas. Que las válvulas aórticas y pulmonares están abiertas. Que los ventrículos están relajados. Que las válvulas auriculoventriculares están cerradas. ¿Cuál es el lugar del pulmón donde se produce el intercambio gaseoso?. Los alveolos. La tráquea. Los bronquios. Los bronquiolos. El pulmón se mueve normalmente gracias al músculo... Intercostal interno. Esternocleidomastoideo. Diafragmático. Serrato menor. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS TEJIDOS EPITELIALES?. Proteger o recubrir. Contracción ante los estímulos. Percibir los estímulos. Todas las anteriores son correctas. LOS FIBROBLASTOS SON CÉLULAS TÍPICAS DEL... Tejido Óseo. Tejido Epitelial. Tejido Cartilaginoso. Tejido Conjuntivo. EL CONDROCITO ES UNA CÉLULA DEL TEJIDO... Conjuntivo. Cartilaginoso. Muscular. Epitelial. INDICAR DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS, CUÁL ES ESENCIAL PARA LA VIDA: El riñon. El bazo. El bulbo raquídeo. El colon. LA MISIÓN DE LOS LEUCOCITOS ES... Defensa ante las infecciones. Son agregantes plaquetarios. Transporte de oxígeno a los tejidos. Ninguna de las anteriores es correcta. DE LOS SIGUIENTES VASOS SANGUÍNEOS, ¿CUÁL CONTIENE SANGRE SIN OXIGENAR?. Arteria Femoral. Vena Pulmonar. Arteria Aórtica. Arteria Pulmonar. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SUSTANCIAS NO FORMA PARTE DE LA COMPOSICIÓN NORMAL DE LA ORINA?. Acido urico. Fosfatos. Albúmina. Urea. EN RELACIÓN CON EL ESPERMATOZOIDE, ES CIERTO QUE... Es una célula de aspecto lanceolado. Es la célula germinal masculina. Suele tener un flagelo o cola. Todas las anteriores son ciertas. LOS RECEPTORES NOCIOCEPTIVOS SON... de dolor. de calor. de frío. de presión. ¿QUÉ ES EL FIBRINÓGENO?. Una célula sanguínea. Un lípido que favorece la arteriosclerosis. Una proteína que participa en la coagulación. Una célula del sistema nervioso. ¿COMO SE LLAMAN LOS RECEPTORES QUE SE ENCUENTRAN EN LOS MÚSCULOS, TENDONES Y ARTICULACIONES?. Exteroreceptores. Propioceptores. Quimioreceptores. Ninguna es correcta. EL PLASMA HUMANO ESTÁ COMPUESTO DE AGUA EN UN PORCENTAJE DEL... 25. 90. 50. 75. ¿CUAL ES EL PORCENTAJE NORMAL DE LINFOCITOS EN SANGRE PERIFÉRICA?. 40. 80. 25-35. 20. Indicar las funciones de la saliva: Proteger los labios. Comenzar el proceso de la digestión. Limpiar la mucosa bucal de restos alimenticios. Todas las anteriores son correctas. ¿CUAL ES EL VEHÍCULO QUE TRANSPORTA EL OXÍGENO EN LA SANGRE?. Hemoglobina. Plaquetas. Leucocitos. Albúmina. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS ENZIMAS?. Catalizadores. Transmisores. Fuente de energía. Neurotransmisores. ¿COMO SE LLAMA EL INTERCAMBIO GASEOSO PRODUCIDO EN LAS CÉLULAS?. Respiración Pulmonar. Respiración Tisular. Respiración Eupneica. Respiración Celular. DESPUÉS DEL AGUA... ¿CUÁL ES EL COMPONENTE MÁS FRECUENTE EN LA ORINA?. Cloruro potásico. Ácido Úrico. Urea. Amoniaco. ¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE ORINA PRODICIDA NORMALMENTE POR UN ADULTO EN UN DÍA (24 HORAS)?. 0,5 litros. 1 litro. entre 1 y 1,5 litros. más de 2 litros. LAS CÉLULAS JÓVENES FORMADORAS DE HUESO SE DENOMINAN... Osteoblastos. Osteocitos. Osteogénesis. Osteoclastos. ¿A QUÉ GRUPO SANGUÍNEO CONSIDERAMOS EL DONANTE UNIVERSAL?. O RH +. B RH -. A RH +. O RH -. ¿QUÉ ELEMENTOS PODEMOS ENCONTRAR EN EL CITOPLASMA CELULAR?. Ribosomas que producen proteínas. REL y REG (Retículo Liso y Granular). Mitocondrias productoras de energía. Todos los anteriores. EN EL ESTÓMAGO NO SE PRODUCE... Secreciones enzimáticas para la digestión. Gastrina. Insulina. Moco protector. ¿CUÁNDO COMIENZAN A MANIFESTARSE LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS ESPECÍFICOS DE UNA ENFERMEDAD?. Periodo de Estado. Periodo de Latencia. Periodo de Incubación. Periodo de Prodomos. LA TIÑA ES UNA INFECCIÓN DE LA PIEL QUE ESTÁ PROVOCADA POR... Bacterias. Virus. Ácaros. Hongos. SEGÚN LA PROCEDENCIA DEL GERMEN, LA INFECCIÓN PUEDE SER: Exógena y Endógena. Local y General. Directa e Indirecta. Simple y Compuesta. LA VACUNACIÓN ES UNA MEDIDA DE PREVENCIÓN... Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. EL ALCOHOLISMO ES UNA ENFERMEDAD DE COMPONENTE FUNDAMENTALMENTE... Psíquico. Orgánico. Social. Todas las anteriores son correctas. ADEMÁS DE LA INSULINA, EL PÁNCREAS PRODUCE... Ácido Clorhídrico. Enzimas que intervienen en la digestión (Jugo Pancreático. Bilis. Glucógeno. SON ÓRGANOS HEMOTOPOYÉTICOS... Médula Ósea Roja. Ganglios Linfáticos. Bazo. Todos los anteriores. |