option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología computo 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología computo 3

Descripción:
cuestionario 3

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 63

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES LA ZONA DE INTEGRACION PARA LOS REFLEJOS MEDULARES NOS REFERIMOS A: Zona gris. Sustancia Negra. Sustancia gris.

A LA OSCILACION DE SACUDIDAS MUSCULARES SE LE CONOCE COMO. tensión. clono. contracción.

REFLEJO FLEXOR ES. Sirve para controlar la tensión muscular. siempre que se estira bruscamente un musculo. permite retirar la extremidad del objeto estimulador.

REFLEJO DE RETIRADA. si cualquier parte del cuerpo recibe un estímulo doloroso esa porción se alejara del estímulo. Sirve para controlar la tensión muscular. permite retirar la extremidad del objeto estimulador.

REFLEJO DE RASGADO. permite retirar la extremidad del objeto estimulado. si cualquier parte del cuerpo recibe un estímulo doloroso esa porción se alejara del estímulo. cuando se percibe una sensación de prurito o cosquilleo.

CLASIFICACION DE LOS RECEPTORES SEGUN EL TIPO DE SENSACION EVOCAD POR SU EXCITACION. gusto y tacto. visión, audición, olfato, gusto y tacto. visión, audición, olfato,.

CLASIFICACION DE LOS RECEPTORES SEGUN EL ESTIMULO:( SHERRINGTON ). Exteroreceptores ( piel y mucosas). Telereceptores (olfato y visión ). Propioceptores ( músculos tendones y articulaciones). Visceroceptores o interoceptores ( estímulos internos que actúan sobre vísceras ). Todos son correctos.

CLASIFICACION DE LOS RECEPTORES SEGUN EL ESTIMULO QUE LOS ACTIVA (MOUNTCASTLE). Mecanorreceptores: energía mecánica. Termorreceptores: estímulos térmicos. Quimioreceptores: sustancias en solución. Fotorreceptores o electroreceptores: responden a ondas electromagnéticas. Nociceptores: responden a presión o temperatura extrema o sustancias quimicas nocivas. Todas son correctas.

CLASIFICACION DE LA SENSIBILIDAD SOMATICA: sensibilidad somática superficial. sensibilidad somática profunda. ninguna es correcta. las dos son correctas.

TACTO PROTOPATICO. Tacto delgado. Tacto grueso muy discriminativo. Tacto grueso poco discriminativo.

TACTO EPICRITICO. Tacto fino. Tacto fino discriminativo. Tacto grueso.

CUANTAS AREAS DE BRODMANN TENEMOS. 20. 33. 25. 50.

DERMATOMAS. Nerviios espinales. Son campos segmentarios de la piel inervados por un nervio sensitivo, su uso es para determinar el nivel de la lesión medular cuando se altera la sensibilidad profunda. Nervios raquídeos.

SELECCIONE LOS TIPOS DE DOLOR. Agudo. Crónico. Periférico. Delgado. Central. Somático. Visceral.

DOLOR AGUDO SE PERCIBE DESDE EL 0.1 SEGUNDO DEL ESTIMULO DOLOROSO, DESAPARECE CUANDO LA CAUSA QUE LO ORIGINO TERMINA ESTE ENUNCIADO ES. Falso. Verdadero.

DOLOR PERIFERICO, CUTANEO O SUPERFICIAL. Falso. Bien localizado de rápida aparición, es una experiencia cotidiana se produce por estímulos externos. No se.

DOLOR NEUROPATICO. Dolor espinal. Dolor neuronal. Dolor patológico o anormal casi siempre resultado de una enfermedad o lesión del sistema nervioso, característico del miembro fantasma.

SUSTANCIAS QUIMICAS QUE EXCITAN EL DOLOR DE TIPO QUIMICO: bradicinina. histamina. serotonina. acetilcolina. iones de k.

VISCERAS SENSIBLES. capsula del hígado. conductos biliares. bronquios. pleura parietal.

VISCERAS INSENSIBLES. Alveolos pulmonares. Hígado (parénquima).

HIPOESTESIA. perdida de la sensibilidad. disminución de la sensibilidad. perdida total de la sensibilidad.

ANESTESIA. perdida total de la sensibilidad. disminucion de la sensibilidad. exageración de la sensibilidad táctil.

HIPERESTESIA. perdida total de la sensibilidad. Perdida de la sensibilidad. exageración de la sensibilidad táctil.

HIPOALGESIA. perdida de la sensibilidad. disminución de la sensibilidad al dolor. perdida total del dolor.

ANALGESIA. perdida total de la sensibilidad. perdida completa de la sensibilidad al dolor.

HIPERALGESIA. disminución de la sensibilidad del dolor. sensibilidad exagerada del dolor.

ALODINIA. dolor cervical. Dolor producido por estimulo que generalmente no causa dolor.

FUNCIONES DEL GUSTO Y EL OLFATO SON. Distinguir. Desencadenar.

CARACTERISTICAS DEL SENTIDO DEL GUSTO. constituido por las yemas gustativas. su importancia radica en que nos permite elegir nuestra comida.

ESTUDIOS PSICOFISIOLOGICOS, NEUROFISIOLOGICOS IDENTIFICARON UN MINIMO DE 13 RECEPTORES QUIMICOS POSIBLES EN CELULAS GUSTATIVAS ESTE ENUNCIADO ES. verdadero. falso.

LAS SENSACIONES GUSTATIVAS PRIMARIAS SON. humami. dulce. salado. agrio-amargo. agrio-acido.

LAS GLANDULAS SALIVALES SON. submandibular. parotidas. tiroidea. sublinguales.

ES EL SENTIDO MENOS ESTUDIADO Y CONOCIDO TAMBIEN ES EL MENOS DESARROLLADO EN EL HOMBRE NOS REFERIMOS AL. sentido del gusto. sentido del olfato.

LA UNIDAD FUNCIONAL DEL SENTIDO DEL OLFATO ES. células gustativas. células olfatorias.

EN RELACION A LA ADATACION DE LAS SENSACIONES OLFATIVAS DECIMOS QUE SE ADAPTA EL 50% EN EL PRIMER SEGUNDO Y AL CABO DE 1 MINUTO ESTA TOTALMENTE ADAPTADO Y SE LLEVA ACABO EN EL SNC, ESTE ENUNCIADO ES. verdadero. falso.

SENSACIONES OLFATORIAS PRIMARIAS. florar. alcanforado. almizcleño. mentolado. etereo. acre. pútrido.

EL TRACTO OLFATORIO SE DIVIDE EN. Lateral. medial. superior. inferior.

ES EL ENCARGADO DE REFLEJOS OLFATORIOS BASICOS PRIMITIVOS COMO LAMERSE LOS LABIOS, SALIVAR NOS REFERIMOS A. tracto olfatorio medial (arcaico). tracto olfatorio inferior.

ES EL ENCARGADO DEL ANALISIS CONSCIENTE DE OLORES. tracto olfatorio medial. tracto olfatorio lateral moderno.

ES EL ENCARGADO DE DISFRUTAR O ABORRECER Y TIENE GRAN RELACION CON EL SISTEMA LIMBICO. tracto olfatorio lateral antiguo. tracto medial ambiguo.

ES LA PARTE DEL OJO SENSIBLE A LA LUZ, TAMBIEN DONDE INICIA EL IMPULSO NERVIOSO QUE VIAJAN A TRAVEZ DE LAS VIAS VISUALES HACIA LA CISURA CALCARINA NOS REFERIMOS A. retina. iris.

LA RETINA CONTIENEN A LOS CONOS Y BASTONES ESTE ENUNCIADO ES. falso. verdadero.

ES PROVOCADO POR LA AUSENCIA DE CONOS Y BASTONES SOBRE EL DISCO OPTICO NOS REFERIMOS A. punto ciego/ escotoma fisiológico. no se.

ES LA PARTE DEL GLOBO OCULAR CAPACITADA PARA LA VISION AGUDA Y DETALLADA, SE COMPONE CASI POR COMPLETO DE CONOS , CONTRIBUYE A LA DETECCION DEL DETALLE DE LA IMAGEN VISUAL NOS REFERIMOS A. iris. fóvea. cornea.

CON RESPECTO A LOS CONOS DECIMOS QUE CONTAMOS CON 100 MILLONES Y DE BASTONES 3 MILLONES ESTE ENUNCIADO ES. falso. verdadero.

LOS CONOS SON LOS RESPONSABLES DE LA VISION DE. escala de grises. colores.

LOS BASTONES SON LOS RESPONSABLES DE LA VISION DE. grises. colores.

MIDRIASIS. dilatación pupilar. contracción pupilar.

MIOSIS. dilatación pupilar. contracción pupilar.

PARES CRANEALES QUE PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO OCULAR. III (Oculomotor). IV (Troclear). VI (Abducens).

LOS PIGMENTOS QUE TIENEN LOS CONOS SON. rojo. azul. morado. verde.

LOS MUSCULOS QUE PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO DEL GLOBO OCULAR SON. 4 rectos y 2 oblicuos. 3 oblicuos y 2 rectos. 5 rectos y 1 oblicuo.

RECTO SUPERIOR. eleva el globo ocular hacia arriba. lleva el globo ocular hacia abajo.

RECTO INFERIOR. lleva el globo ocular hacia abajo. eleva el globo ocular hacia arriba.

RECTO INTERNO O MEDIAL. lleva el globo ocular hacia abajo. lleva el globo ocular hacia la line media. eleva el globo ocular hacia arriba.

RECTO EXTERNO O LATERAL. lleva el globo ocular hacia la line media. lleva el globo ocular hacia afuera o lateralmente. eleva el globo ocular hacia arriba.

OBLICUO SUPERIOR. lleva el globo ocular hacia arriba y hacia afuera. lleva el globo ocular hacia abajo y hacia afuera.

OBLICUO INFERIOR. lleva el globo ocular hacia abajo y hacia adentro. lleva el globo ocular hacia arriba y hacia afuera.

LAS CAMARAS QUE TIENE EL GLOBO OCULAR SON. cámara anterior. cámara posterior. cámara medial.

LA CAMARA ANTERIOR Y MEDIAL CONTIENEN HUMOR ACUOSO ESTE ENUNCIADO. verdadero. falso.

LA CAMARA POSTERIOR O VITREA CONTIENE. humor acuoso. humor vítreo.

LA PRESION INTRAOCULAR ES DE. 15 mmhg. 20 mmhg. 30 mmhg.

LA ENFERMEDAD CUANDO LA PRESION INTRAOCULAR AUMENTA A 60-70 MMHG. glaucoma. no se.

Denunciar Test