Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEFisiología Endocrinología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Fisiología Endocrinología

Descripción:
Fisiología 2º cuatri Enfermería

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
27/05/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 20
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Que hormona estimula la secreción de testosterona en los testículos: FSH. LH. Andrógenos. VIT o péptido intestinal vasoactivo. El colesterol y la androsteriona.
Una de las siguientes hormonas no es hiperglucemiantes: Somatomedina. Noradrenalina. Cortisol. Aldosterona. GH.
La calcitonina es liberada por: Paratiroides. Tiroides. Medula ósea. Capsulas suprarrenales. Páncreas.
Son hormonas hiperglucemiantes todas menos: Calcitonina. Hormona del crecimiento. Tiroxina. Glucagón. Adrenalina.
La adenohipofisis no libera: ADH FSH GH TSH PCL.
Indique el efecto fisiológico que no corresponde a la hormona del crecimiento: Favorece la síntesis proteica en las células del organismo. Aumenta la movilización de las grasas y la utilización de los ácidos grasos. Es hipoglucemiante e inhibe la glucogénesis. Produce un aumento de la masa muscular. Favorece el depósito de fosforo y calcio en el hueso.
La misión general del sistema endocrino se ve implicada, comúnmente en: La regulación del crecimiento. La reproducción. El mantenimiento de la homeostasis química. Las respuestas a y b son ciertas. Todas las respuestas son ciertas.
Referente a la acción hormonal, indique la respuesta correcta: Los receptores para las hormonas tiroideas se localizan en el núcleo de las células diana. El mecanismo de acción de la insulina en sus células blanco se establece mediante el aumento de AMP cíclico intracelular. El mecanismo de acción de las hormonas esteroideas se realiza mediante modulaciones de la transcripción de zonas específicas de la cromatina en sus células diana. Las respuestas a, b y c son ciertas. Las respuestas a y b son ciertas.
La aldosterona promueve la reabsorción tubular de: Potasio Sodio Calcio Magnesio Ninguna es cierta.
Referente al metabolismo fosfocalcico, es cierto que: La calcemia tiende a conservarse en un rango biológico de aproximadamente 2,5mM. La vitamina D se sintetiza exclusivamente en el hígado. Todas las respuestas son ciertas La parathormona tiene una acción hipocalcemiante. La calcitonina posee un fuerte efecto estimulante sobre la absorción intestinal de calcio.
La oxitocina y la vasopresina: Se sintetizan en la hipófisis. Son nonapeptidos. Regulan diuresis y la secreción láctea respectivamente. Las respuesta a y b son ciertas. Todas las respuestas son ciertas.
Referente a los glucocorticoides, es falso que: Reducen los procesos inflamatorios. Son producidos suprarrenal. Pertenecen al grupo de los esteroides. Tienen un efecto antagónico al de la insulina. Aumentan la glucemia.
Referente al metabolismo del calcio y del fosforo: La parathormona ejerce una acción hipercalcemiante. La forma fisiológica más activa de la vitamina D es el 1.25-dihidroxicolecalciferol. La calcitonina es una hormona esteroide derivada del colesterol. Las respuestas a y b son ciertas. Todas las anteriores son ciertas.
La destrucción de la hipófisis puede producir déficit de todas las hormonas menos: Prolactina Vasopresina Oxitocina Insulina Hormonas tiroideas.
Indique la correcta: Los espermatozoides contienen un número haploide de cromosomas. La hormona folículo estimulante o FSH actúa sobre los túbulos seminíferos. La testosterona participa en un proceso de la espermatogénesis. Las respuestas a, b y c son ciertas. Las respuestas a y b son ciertas.
La menstruación se produce por: Aumento de secreción de estrógenos y progesterona. La suspensión de la secreción de estrógenos y progesterona. Una onda de secreción de hormona luteinizante. Suspensión de secreción de la HL. Las respuestas a y c son ciertas.
El cuerpo lúteo: Produce progesterona. Su actitud máxima se registra en el día +21 del ciclo menstrual. Se produce por la transformación de las células … Cuando degenera forma el cuerpo albicans. Todo lo anterior es correcto.
Indique que función no corresponde a los andrógenos: Aumento de la musculatura. Detención del crecimiento. Formación de semen. Variaciones cíclicas de la temperatura corporal basal. Crecimiento de la laringe y modificación de la voz.
La corteza suprarrenal en la mujer, secreta: Glucocorticoides. Mineralcorticoides. Andrógenos. Las respuestas a, b y c son ciertas. Las respuestas a y b son ciertas.
La fertilidad masculina depende de todos los siguientes factores menos: FSH hipofisaria. Los andrógenos suprarrenales. La permeabilidad de los conductos deferentes. El mantenimiento de la temperatura testicular alrededor de 4ºC por debajo de la corporal interna. La producción de un número suficiente de espermatozoides móviles y viables.
Denunciar test Condiciones de uso