option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología MA (Bloque 4: Introducción Cronobiología)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología MA (Bloque 4: Introducción Cronobiología)

Descripción:
Curso 2024/2025

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes elementos de un ritmo es el periodo comprendido entre la acrofase y el mesor?. Batifase. Mesor. Amplitud. Tau.

¿Cuál de los siguientes factores puede modificar el valor de tau?. Aumento en las horas de luz. Edad. Niveles de cortisol. Todas pueden modificar el valor de tau.

¿Qué característica es propia del encarrilamiento pero no del enmascaramiento?. Ocurre por señales ambientales. Cambia la temperatura corporal. Tiene un carácter anticipativo. Está presente en todos los mamíferos.

¿Cuál de los siguientes factores se considera un sincronizador no fótico del reloj circadiano?. Luz. Oscuridad. Alimento. Melatonina.

Señale la opción falsa: El enmascaramiento es la modificación de las características de un ritmo por la influencia de factores ambientales o internos. En el encarrilamiento hay anticipación ya que el organismo empieza a prepararse para la transición entre las dos etapas del zeitgeber. La sincronización implica que dos ritmos tienen diferente periodo y mantienen la misma relación de fase entre ellos. En el encarrilamiento un ritmo cambia su periodo endógeno para adquirir el periodo de otro ritmo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una característica de los ritmos biológicos?. Son completamente dependientes de estímulos externos. Cambian drásticamente con pequeñas variaciones de temperatura. No pueden ser influenciados por sincronizadores externos. Tienen un carácter endógeno y son relativamente estables frente a cambios térmicos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el efecto de una alimentación en horarios irregulares sobre el sistema circadiano?. Refuerza la sincronización entre el núcleo supraquiasmático (NSQ) y los osciladores periféricos. Solo afecta al marcapasos central, sin alterar el funcionamiento periférico. Puede provocar un desacoplamiento entre el NSQ y los osciladores periféricos como el hígado o intestino. Estimula la producción de melatonina en los órganos periféricos durante el día.

¿Cuál de estas afirmaciones contradice las leyes de Aschoff?. Los animales diurnos aumentan el valor de tau cuando aumenta la intensidad de la luz. El valor de tau suele ser menor de 24 h en animales nocturnos. En especies diurnas, el aumento de la luz acorta el valor de tau. La luz intensa prolonga el tiempo de actividad en animales diurnos.

¿Qué estructura tendrá afectada un individuo con una alteración grave de los ritmos circadianos?. Hipocampo. Glándula pineal. Núcleo supraquiasmático. Tálamo.

¿Cuál fue el descubrimiento clave del experimento de aislamiento de Michael Siffre?. Que la presión arterial varía aleatoriamente en la oscuridad. Que el cuerpo humano necesita luz solar para sobrevivir. Que el reloj biológico humano puede seguir funcionando sin luz externa. Que la percepción del tiempo se distorsiona en ausencia de referencias externas.

¿Cuál es una consecuencia de una alta liberación de dopamina en el sistema nervioso según la cronobiología?. El reloj biológico se detiene. El tiempo parece pasar más lento. El tiempo parece pasar más rápido. Se interrumpe el sueño REM.

¿Qué tipo de frecuencia presenta un ritmo circadiano?. Frecuencia baja. Frecuencia alta. Frecuencia media. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el reloj de intervalos?. Se encarga de regular los ciclos de sueño y vigilia y depende de la luz solar. Se localiza únicamente en el hipocampo y se asocia a la memoria episódica. Es independiente de la dopamina y se mantiene estable en enfermedades neurodegenerativas. Requiere un tiempo de reacción para adaptarse a cambios en el entorno.

¿Cuál es la función principal del núcleo supraquiasmático (NSQ) en el sistema circadiano?. Secretar melatonina durante la noche. Detectar el nivel de glucosa en sangre. Actuar como marcapasos central del ritmo circadiano. Regular la temperatura corporal directamente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una evidencia clave a favor de la existencia de un reloj biológico endógeno en los seres vivos?. Los ritmos biológicos desaparecen en condiciones de oscuridad continua. La floración de las plantas depende exclusivamente de la presencia de luz solar directa. La persistencia de movimientos rítmicos en la planta Mimosa pudica incluso en oscuridad constante. La migración de las aves se basa únicamente en cambios climáticos súbitos.

¿Qué es el enmascaramiento en el contexto de los ritmos biológicos?. La anticipación de cambios en el ritmo debido a factores internos. La modificación de las características de un ritmo por influencia de factores ambientales o internos. La preparación del organismo para la transición entre etapas del Zeitgeber. La eliminación de cualquier distorsión en la manifestación rítmica.

¿Qué característica se asocia con lesiones en el lóbulo frontal en relación con la memoria temporal?. Mejora la capacidad de recordar la secuencia temporal de los eventos. No tiene ningún efecto sobre la memoria temporal. Dificultad para aprender cosas nuevas. Capacidad de aprender cosas nuevas pero imposibilidad de situarlas en el tiempo.

¿Qué efecto tiene la luz continua sobre los ritmos circadianos?. Mejora la regularidad de los ritmos. Provoca enmascaramiento positivo. Puede causar arritmicidad y splitting. Reduce la producción de melatonina de forma permanente.

¿El período tau (τ) del ritmo circadiano se puede ver modificado por la edad?. No, el periodo tau es constante a lo largo de la vida. Sí, en general tiende a acortarse con la edad. Sí, en general tiende a alargarse con la edad. No, solo se modifica con el uso de fármacos cronobióticos.

Respecto a los considerados relojes secundarios es falso que: Se basan en la expresión de genes derivados de la expresión rítmica de unas proteínas concretas en el núcleo supraquiasmático. El nivel de fosforilación de los genes PER y CRY es importante para la ritmicidad. A primera hora de la mañana la expresión de BMLAT y CLOCK disminuye. Si las proteínas expresadas no dimerizan, toda la maquinaria molecular se detiene.

Denunciar Test