Fisiología MA (Bloque 5: Melatonina y Trabajo a turnos)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiología MA (Bloque 5: Melatonina y Trabajo a turnos) Descripción: Curso 2024/2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación a la melatonina, ¿Cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA?. Para que ejerza correctamente su función se debe tomar durante la noche y nunca durante el dia. La dosis aproximada de consumo para un adulto es de 2mg. Después de su consumo es aconsejable el uso de luz de baja intensidad (amarilla, anaranjada) y evitar la luz azul de las pantallas. Es aconsejable su uso en niños con problemas de sueño. Señala la afirmación CORRECTA sobre los efectos antioxidantes de la melatonina. Tiene un papel indirecto “rejuvenecedor” pero no protector frente al desarrollo de cáncer. Es capaz de inhibir enzimas prooxidantes como la superóxido dismutasa. Estimula la producción de enzimas antioxidantes como la glutation peroxidasa. Inhibe enzimas prooxidantes y estimula la producción de antioxidantes como la glutation peroxidasa. En relación con los factores que modulan la secreción de melatonina y su influencia en el eje neuroendocrino reproductor, seleccione la opción CORRECTA: La exposición a luz brillante artificial durante la noche acentúa el pico nocturno de melatonina. El consumo de fármacos como benzodiacepinas, AINES o beta-bloqueantes aumentan la secreción de melatonina durante la noche intensificando su acción promotora del sueño. La secreción de melatonina está controlada por hormonas gonadales como la progesterona y el estradiol. La melatonina ejerce su efecto modulador del eje reproductor a través de receptores en la pars tuberalis de la hipófisis, influyendo indirectamente en la liberación de GnRH y, por tanto, en la secreción de LH y FSH. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enzima N-acetil-transferasa (NAT) en la glándula pineal es CORRECTA?. Se activa durante el día por la luz solar, favoreciendo la síntesis de serotonina. Es una enzima clave porque se activa exclusivamente durante la noche en ausencia de luz. Se encuentra solamente en el sistema digestivo, donde convierte serotonina en melatonina. Su activación es independiente de la noradrenalina y del ciclo luz/oscuridad. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA con respecto a la producción de melatonina. La producción de melatonina en la glándula pineal es continua a lo largo del día pero se ve incrementada durante la noche para ayudarnos a conciliar el sueño. La producción de melatonina en el aparato digestivo es rítmica y sigue un ritmo circadiano marcado por la microbiota. La producción rítmica de la melatonina en los ovarios es mayor que la producción de la glándula pineal. La producción de melatonina en la glándula pineal sigue un ritmo circadiano, esta no se acumula y sale directamente a la sangre, metabolizando en el hígado y eliminando en la orina. En relación con la melatonina y su papel fisiológico en el contexto del envejecimiento, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta y completa?. La producción de melatonina aumenta con la edad, estimulando la actividad de los linfocitos T y retrasando la involución del timo. La melatonina tiene un efecto inmunosupresor que se potencia en la vejez, lo que contribuye a la disminución de la función inmune. El descenso en los niveles de melatonina con la edad se asocia con una menor actividad inmunitaria, pero puede revertirse parcialmente con administración exógena. pesar de su acción antioxidante, la melatonina no tiene efectos significativos sobre la actividad inmune en individuos ancianos. ¿Por qué se considera que los niveles de 6-sulfatoximelatonina en la orina reflejan la concentración de melatonina en sangre?. Porque la melatonina se acumula en tejidos antes de eliminarse. Porque la melatonina se transforma directamente en serotonina en el hígado. Porque la melatonina se libera sin almacenamiento previo y se metaboliza rápidamente. Porque la orina recoge solo la melatonina no utilizada. ¿Qué ocurre a nivel de la pars tuberalis de la hipófisis en relación con la melatonina y la función reproductora?. La melatonina inhibe directamente la secreción de FSH y LH. Se secreta TSH, regulada por la melatonina, que modula la liberación de GnRH. La pars tuberalis regula directamente los receptores NMDA del hipotálamo. Es el principal lugar de síntesis de melatonina en adultos. ¿Qué enzima es responsable de la conversión de serotonina en melatonina en la glándula pineal?. Tirosina hidroxilasa. N-acetiltransferasa. Monoamino oxidasa. Descarboxilasa aromática. ¿Cuál de los siguientes efectos sobre el sistema inmune está asociado a la melatonina?. Disminución de la proliferación de linfocitos T. Estimulación de la respuesta humoral y preservación de la función del timo. Inhibición total de la producción de citoquinas en macrófagos. Actividad inmunosupresora en individuos jóvenes y estimuladora en ancianos. ¿Cuál de los siguientes efectos está directamente relacionado con la exposición a luz artificial durante la noche?. Aumento de la frecuencia cardiaca nocturna. Disminución de la temperatura corporal. Mayor riesgo de desarrollar cáncer. Mejora el metabolismo de la glucosa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al trastorno del sueño por trabajo a turnos?. El trabajo a turnos solo afecta la cantidad de sueño pero no la calidad del mismo. El trastorno del sueño por trabajo a turnos se caracteriza por una alteración del ritmo circadiano lo que puede causar insomnio y somnolencia excesiva. El trabajo a turnos mejora notablemente la calidad del sueño porque no permite a los trabajadores ajustar sus horarios de descanso según sus necesidades. Las personas que trabajan a turnos nunca experimentan problemas relacionados con el sueño ya que sus horarios son más flexibles. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta respecto al “Wake-up Light”?. Es un factor de riesgo para el insomnio. Es un sistema que combate la contaminación lumínica. Se usa para alterar el ciclo circadiano deliberadamente. Es una herramienta para el tratamiento de alteraciones del ritmo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los efectos de la contaminación lumínica en la salud es correcta?. La contaminación lumínica incrementa la producción de melatonina, favoreciendo el sueño profundo. La contaminación lumínica se ha relacionado con una menor incidencia de enfermedades inflamatorias. La contaminación lumínica puede aumentar el riesgo de obesidad al alterar la liberación de noradrenalina y los ritmos metabólicos. La exposición a la contaminación lumínica no afecta los niveles de resistencia a la insulina. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre los efectos a largo plazo del trabajo a turnos es falsa?. Deterioro de la actividad circadiana. El trabajo a turnos está recomendado en diabéticos y asmáticos. Mayor incidencia de depresión, estrés, neurosis y fatiga crónica. Patología gastrointestinal. En relación con los efectos del trabajo nocturno, ¿cuál de las siguientes consecuencias representa un impacto directo sobre el sistema nervioso y la salud mental del trabajador?. Aumento de la amplitud de los ritmos circadianos. Disminución del riesgo de enfermedades metabólicas. Mayor incidencia de depresión, estrés, neurosis y fatiga crónica. Estabilización de los patrones de sueño. ¿Cuál de estas funciones NO pertenece a la melatonina como agente anticancerígeno?. Inhibe la telomerasa. Tiene efecto antiestrogénico. Estimula la producción de endotelinas. Reduce el crecimiento de tumores asociados a ácidos grasos. ¿Cuál es la respuesta correcta sobre el papel de la melatonina en la salud de la mujer?. La melatonina estimula la producción de estrógenos, aumentando el riesgo de cáncer de mama. La melatonina disminuye la producción de endotelinas, favoreciendo el crecimiento tumoral. La exposición a luz artificial durante el trabajo nocturno incrementa los niveles de melatonina, protegiendo contra el cáncer. La melatonina tiene un efecto antiestrogénico, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de mama. Según los datos presentados en el estudio "Nurses Health Study", ¿cuál de los siguientes factores se asocia a un mayor riesgo de obesidad?. Dormir más de 9 horas por noche. Dormir con una fuente de luz tenue en la habitación. Dormir menos de 5 horas por noche. Realizar siestas frecuentes durante el día. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la contaminación lumínica es incorrecta?. Puede alterar la producción de melatonina y afectar el sueño. Se ha relacionado con mayor riesgo de trastornos del estado del ánimo. No tiene impacto en la salud cardiovascular ni metabólica. Puede alterar los ritmos circadianos y aumentar el riesgo de ciertas enfermedades crónicas. |