FISIOLOGÍA - MÚSCULO LISO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIOLOGÍA - MÚSCULO LISO Descripción: FISIOLOGIA GENERAL wikis 19-20 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con relación al músculo liso, señale la respuesta FALSA: El músculo liso tiene la misma disposición estriada de los filamentos de actina y miosina que el músculo esquelético. Los filamentos de actina del músculo liso están unidos a los denominados cuerpos densos. Los filamentos de miosina tienen un diámetro superior (más del doble) que los filamentos de actina. Se encuentran aproximadamente entre 5 y 10 veces más filamentos de actina que de miosina. En relación con el músculo liso, indique qué afirmación es FALSA: Podemos encontrar dos tipos de músculo liso: el unitario y el multiunitario. Al igual que en el músculo esquelético y en el cardíaco, el filamento fino está compuesto por troponina tropomiosina y actina. Presenta caveolas en lugar de túbulos T. Al igual que el músculo cardiaco, necesita calcio extracelular para su contracción, debido a que su retículo sarcoplasmático está poco desarrollado. En relación con el músculo liso, indique qué afirmación es FALSA: Las células musculares lisas presentan una gran cantidad de calmodulina. Las cabezas de miosina del músculo liso tienen actividad ATPasa. La contracción del músculo liso es una contracción tónica prolongada, al igual que en las células musculares esqueléticas. Las células musculares lisas presentan caveolas, que almacenan calcio extracelular. Con respecto al músculo liso, indique cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA: Presenta una menor cantidad de túbulos T debido a que necesitan un estímulo menos para realizar la contracción. Al igual que en músculo esquelético, sus células son plurinucleadas. No contiene el complejo de troponina normal. Por tanto, el control de su contracción es diferente al de la musculatura esquelética. El retículo endoplasmático que posee la musculatura lisa es el más desarrollado que tenemos en todo el organismo. En relación con la morfología del músculo liso, indique cuál de las afirmaciones es FALSA: Las fibras musculares lisas son muy grandes en comparación con las fibras esqueléticas. Las fibras musculares lisas están formadas por cuerpos densos unidos a un gran número de filamentos de actina. Los cuerpos densos tienen la misma función que los discos Z. Los filamentos de actina del músculo liso no tienen troponina. En relación con las sustancias transmisoras excitadoras e inhibidoras secretadas en la unión neuromuscular del músculo liso, indique que afirmación es FALSA: Las más importantes son acetilcolina y noradrenalina. Son secretadas por las mismas fibras nerviosas. Cuando la acetilcolina excita una fibra, la noradrenalina habitualmente la inhibe. La acetilcolina puede ser una sustancia transmisora excitadora de la fibra muscular lisa en algunos órganos y un transmisor inhibidor en otros. En relación con la regulación de la contracción del músculo liso, indique qué afirmación es FALSA. El estímulo que inicia la mayoría de las contracciones del músculo liso es un aumento de los iones calcio en el medio intracelular. El músculo liso al igual que el músculo esquelético contiene troponina. La calmodulina inicia la contracción al activar los puentes cruzados de miosina. La contracción del músculo liso depende de la concentración extracelular de iones calcio. En relación con la regulación de la contracción del músculo liso señale la afirmación FALSA: El estímulo que inicia la mayor parte de las contracciones del músculo liso es un aumento de los iones calcio en el medio intracelular. La contracción del músculo liso puede darse por diversos factores como distensión de fibras o cambios ambientales. La miosina quinasa es la enzima encargada de producir la desfosforilación de las cabezas de miosina. El complejo calcio-calmodulina es el responsable de la activación de la miosina quinasa de cadena ligera. En relación con potencial en meseta en el músculo liso, señale la afirmación FALSA: Es similar al del músculo cardiaco. Es muy corto, apenas dura 5 ms. Es típico de las paredes de uréteres y uretra. La meseta es debido a la entrada de Ca2+. En relación con los mecanismos de control del músculo liso, señale la afirmación FALSA: El mecanismo esencial de control del músculo liso multiunitario es la estimulación nerviosa. El aumento de la concentración de hidrogeniones provoca relajación muscular, sobre todo en músculo liso de vasos sanguíneos. Cuando el músculo visceral multiunitario es distendido se desencadena una respuesta miogénica. No todas las hormonas circundantes afectan a la contracción del músculo liso de igual forma. En relación con los potenciales de membrana y potenciales de acción del músculo liso señale la respuesta FALSA: En el estado de reposo normal el potencial de membrana es aproximadamente de entre -50 y -60 mV. La duración los potenciales de acción en espiga es habitualmente de 10 a 50 ms. Los potenciales de acción se producen en el músculo liso multiunitario de la misma forma que en el músculo esquelético. La duración de los potenciales de acción con meseta puede llegar a durar hasta 1s. En relación con el sistema de acoplamiento excitación-contracción del músculo liso, señale la afirmación FALSA: La calmodulina es la proteína encargada de regular la contracción del músculo liso. La proteína troponina quinasa, que es activada por el complejo calcio-calmodulina, fosforila la cadena ligera reguladora de la cabeza de la miosina. La contracción se da gracias al golpe de fuerza producido por la separación del ADP y el Pi de la cabeza de la miosina. El calcio utilizado en la contracción del músculo liso proviene principalmente de la región extracelular y secundariamente del interior del retículo sarcoplasmático. En relación con las uniones neuromusculares del musculo liso: Las fibras nerviosas autónomas generalmente se ramifican de manera difusa encima de una lámina de fibras musculares. En la mayoría de los casos estas fibras forman las uniones difusas que secretan su sustancia transmisora hacia el recubrimiento de matriz del músculo liso. La rapidez de la contracción de las fibras nerviosas de contacto es considerablemente más rápida que la de las fibras estimuladas por las uniones difusas. En el tipo unitario del músculo liso, las varicosidades están separadas de la membrana de la célula muscular por tan solo 20 a 30 nm, la misma anchura que tiene la hendidura sináptica que aparece en la unión del músculo esquelético. |