Test fisiología del olfato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test fisiología del olfato Descripción: The same |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Celulas que captan sustancias químicas odoríferas. Celula neurosensorial olfatoria. Celulas de sostén. La glándula de Bowman no secreta moco para poder disolver sustancias odoríferas. V. F. Las estructuras iniciales del sistema olfatorio se localizan en el techo de la cavidad nasal. V. F. El sistema olfatorio no tiene la función de percibir las moléculas odoríferas transmitidas por el aire. V. F. El glomérulo olfatorio permite tanto la integración como la concentración y amplificación de la señal olfatoria. V. F. Órgano auxiliar del sentido del olfato, influye en la reproducción y el comportamiento sexual. Donde se encuentran los receptores de las feromonas y se localiza en el hueso vómer, entre la nariz y la boca. Órgano de Jacobson o vomeronasal. Órgano de Corti. El glomerulo. Las neuronas sensitivas a feromonas no envían directamente la información al córtex cerebral, sino que al hipotálamo y por esto, provocan comportamientos básicos y fundamentales, como la excitacion sexual, por una vía subconsciente. V. F. Son sustancias químicas secretadas por los seres vivos con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie, que son percibidas olfativamente. Feromonas. Neurotransmisores. Hormonas. Recibe la información acerca de los olores de la nariz y la envían al cerebro a través de los tractos olfatorios. Hipotálamo. Bulbo olfatorio. Señal que actua sobre un animal de otra especie. Feromona. Alomona. Feromonas que producen respuestas rápidas de excitacion general con comportamiento de escape o de defensa. Alarmogenas. Preparatorias. Liberadoras. Feromonas que originan respuestas lentas que involucran cambios en los estados fisiológicos, en el desarrollo o en el comportamiento. Alarmogenas. Preparatorias. Liberadoras. Feromonas que generan respuestas comportamentales mas inmediatas. Alarmogenas. Preparatorias. Liberadoras. Feromona secretada en las axilas sobre todo del hombre, que dan señales de fuerza y agresividad a la mujer. Androsterona. Androsterol. Copulinas. Feromona secretada en el sudor y se asocian con fertilidad juvenil. El punto máximo de producción se alcanza alrededor de los 20 años. Androsterona. Androsterol. Copulinas. Feromona encontrada en secreción vaginal de mujeres fértiles. La mayor cantidad se forma antes de la ovulación y señala madurez sexual. Esta es mas baja es mujeres que toman píldoras anticonceptivas. Androsterona. Androsterol. Copulinas. El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensorial, siendo clasificado como fibras aferentes viscerales especializadas. V. F. Las celulas receptoras especiales (las cuales detectan los olores) se encuentran debajo de las mucosidades. V. F. Las neuronas (o celulas) receptoras del olfato transmiten la información a los bulbos olfatorios que se encuentran en la parte atrás de la nariz. V. F. La sensación de olor se interpreta en el bulbo olfatorio. V. F. La sensación de olor se interpreta en: En los centros olfatorios de la corteza cerebral. En en el bulbo olfatorio. En las neuronas receptoras olfativas. Los receptores olfatorios se encuentran en. El bulbo olfatorio. La corteza cerebral. La region responsable del sentido del olfato en el interior de las fosas nasales es: La pituitaria roja (mucosa inferior). Pituitaria amarilla (mucosa superior). Son los encargados de reaccionar a los olores del aire y estimular las celulas olfatorias. Los cilios olfatorios. Las glándulas de Bowman. Son sensaciones olfatorias primarias. Alcanforado, almizcleño, floral, mentolado, etéreo, acre y pútrido. Alcanforado, salado, floral, mentolado, etéreo, acre y pútrido. Alcanforado, almizcleño, floral, amargo, etéreo, acre y pútrido. Dulce, almizcleño, floral, acido, etéreo, acre y pútrido. Anosmia es la perdida total del olfato. V. F. Parosmia es la distorsión del sentido del olfato de ordinario desagradable. V. F. Hiposmia es la perdida parcial del olfato. V. F. |