Fisiologia Parcial 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiologia Parcial 1 Descripción: Fisiologia I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una maniobra de sometimiento en deportes de combate como la lucha libre o las "artes marciales mixtas", el combatiente busca colocar un brazo y antebrazo alrededor del cuello del oponente y oprimir con el otro brazo. Aunque no comprima la traquea, una potencial de esa maniobra es: Estimulacion vagal. Efecto de derivacion aumentada. Arritmia. Reflejo hipertensivo. Taquicardia. ¿En cual de las siguientes condiciones esperaría usted que un paciente se encuentre taquicárdico?. Hipotermia. Minutos despues de una comida abundante. Dolor por luxación de tobillo. Depresión emocional. Infección bacteriana. Aunque relativamente arbitrario, existe un acuerdo internacional para considerar que una persona adulta tiene bradicardia si muestra valores de frecuencia cardiaca en reposo inferiores a ----- latidos/minuto. 25. 60. 32. 72. 48. El denominado vector QRS medio de un corazón normal se dirige hacia---- del corazon. A la base. Todas direcciones apartir del centro geometico. El centro geometrico. La punta. La parte media. Cuando el impulso cardiaco entra en los ventriculos a traves de los haces auriculoventriculares, la onda despolarizante se observa primero en: La superficie endocardica izquierda del tabique interventricular. las superficies endocardicas completas de los ventriculos. las superficies externas de ambos ventriculos. Las 2 superficies endocardicas del tabique. La vectografia aporta información clínicamente útil sobre: Funcionalidad electrica de las regiones cardiacas. Volumenes de las cavidades cardiacas. Relaciones de secuencia de los eventos electricos cardiacos. La ritmicidad de los eventos electricos cardiacos. Forma geometrico-anatomica del corazon. ¿Cual debe ser la derivacion electrocardiografica de eleccion para identificar actividad extrasistolica?. aVF. Bipolar ll. Precordial V1. Precordial V6. Cualquier derivación. ¿En cual de las siguientes derivaciones del electrocardiograma puede decirse que la electropositividad del complejo QRS del miocardio "se aproxima" al electrodo de registro?. Bipolar. Precordial V2. Precordial V1. Aumentada aVR. Precordial V6. La derivaciones bipolares registran las variaciones de potencial electrico durante el electrocardiograma, proyectadas sobre: Una esfera solida. Un campo electrico. Un plano sagital. La superficie de una esfera hueca. Un plano frontal. Uno de los siguientes parametros de la funcion cardiaca no puede ser medido: solo puede ser calculado a partir del registro de la actividad electrica del corazon. Orientacion del eje del corazon. intervalo entre trazos sucesios de voltaje. Voltaje del complejo QRS. Duracion del cambio electrico total. Fraccion de eyeccion. Sin importar donde sea registrado, la forma caracteristica de cualquier electrocardiograma refleja: La separacion espacial entre un evento y otro. Las propiedades electricas de una viscera hueca. La combinacion electrica del miocardio y la sangre. Una secuencia de eventos despolarizantes y repolarizantes. El desplazamiento de los cambios electricos en la viscera. Sitio frecuente de focos ectopicos de fibrilacion auricular. Venas cavas. Fibras de Purkinje. Musculo papilar. Arteria pulmonar. Endocardio. Consecuencia hemodinámica favorable del retraso que introduce la participación del nodo AV en la conducción de la excitación eléctrica de las aurículas a los ventrículos. Aumenta la fuerza contractil del miocardio auricular. Alarga el periodo de excitacion ventricular. Permite que el miocardio auricular rebase su periodo refractario. Favorece el vaciamiento auricular. El ciclo cardiaco, el volumen sistolico disminuira con: Aumento del volumen telesistolico. Aumento del volumen auricular. Aumento del volumen telediastolico. Aumento del diametro interno de la aorta. Relajacion del parenquima pulmonar. ¿Cual de las siguientes corrientes ionicas transmembranales activas durante el potencial de accion de la fibra miocardica debera ser la principal causante del complejo QRS del electrocardiograma ?. Corriente entrante de Ca++ dependiente de hiperpolarizacion. Corriente saliente anomala de sodio. Corriente entrante de Cl. Corriente saliente de K+. Corriente entrante de Ca++. Cual de los siguientes procesos generara un aumento en la precarga en el ventriculo izquierdo. Aumento en el retorno venoso sistemico. Aumento en el retorno venoso pulmonar. Aumento en la presion aortica diastolica. Vasodilatacion periferica generalizada. Estenosis de la arteria pulmonar. La presiones en la salida de la arteria pulmonar generadas por la contraccion del ventriculo derecho son inferiores a las registradas en el ventriculo izquierdo por un factor. De 6. Variante impredecible. De 600. De 60%. Su contraccion genera una resistencia que se opone a la presion intraventricular durante la sistole. Fibras de Purkinje. Miocardio auricular. Fibras internodales. Anillos fibrosos perivalvulares. Musculos papilares. La velocidad de conduccion de las señales excitatorias en las fibras de Purkinje es aproximadamente---- la velocidad de propagacion del potencial de accion en las fibras miocardicas. 1/125 de. 1/10 de. 10 veces mayor que. 0.3 a 0.5% mayor que. Es la mas importante diferencia entra las espigas de potencial de accion que se observan en las fibras musuclares lisas viscerales y esqueleticas. El umbral de disparo de las fibras lisas es variable. El voltaje del potenciales de accion de las fibras lisas es mayor. El potencial de accion de la fibra lisa se propaga a mayor velocidad. El potencial de accion de las fibras lisas no requiere canales de Na++. El potencial de accion de la fibra lisa es mas lento. En el musculo liso de estructuras tales como el estomago, la comunicacion neuromuscular solo ocurre en las fibras mas cercanas al axon, La excitacion de las fibras mas distales se logra mediante. Varicosidades del axon. Uniones de contacto. Fibras "marcapaso". Placas motoras parecidas a las del musculo esqueletico. uniones comunicantes. La terminacion del evento contractil de la fibra muscular lisa requiere. Una corriente repolarizante de potasio. La actividad de una ATPasa de calcio. Activacion de calsecuestrina. Inhibición de la actividad de fosfatasa de miosina. Como se observa en todas las celulas excitables, la excitabilidad electrica de la fibra muscular lisa disminuye al aumentar. la corriente saliente de Cl-. la concentracion extracelular de Na+. La concetracion intracelular de K+. La fuerza ionica. La concentracion extracelular de Ca++. La reduccion en la actividad de esta enzima parece ser el mecanismo del efecto de "cerojo" que permite una contraccion muy potente y prolomgada de las fibras musculares lisas con minimo gasto de energia. calmodulina. miosina ATPasa. ATPasa de calcio del sarcolema. Miosina dosfatasa. Calsecuentrina. La longitud de las fibras musculares lisas pueden reducirse a solo 1/5 de su longitud de reposo ¿cual de las siguientes caracteristicas les permite alcanzar ese grado de acortamiento?. Sistema T hipertrofico. Puentes cruzados lateropolares. Reticulo sarcoplasmico sin calsecuestrina. Cuerpos densos en el citoplasma. La funcion principal de los receptores de dihidopirina de la pared de los tubulos T musculares parece ser la de: Canales de Ca++ sensibles al voltaje. Receptores de rianodina. Canales de Na+ y K+ sensibles a neurotransmisor. Sensores de voltaje. Canales de Cl- sensibles al voltaje. El bromurio de pancuronio es un componente de la medicacion preanestesica. Una sobredosis de este medicamento llega a causar la muerte por paralisis diafragmistica porque, al igual que la d-tubocurarina. Bloquea la salida de calcio del reticulo sarcoplasmico. Bloquea la transmision neuromuscular. Es un veneno mitocondrial. Provoca acumulacion de potasio extracelular. Inhibe la acetilcolineterasa. |