Fisiología de plantas (III)
|
|
Título del Test:![]() Fisiología de plantas (III) Descripción: Temas 2.1 y 2.2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Ordena las proteínas y complejos de la membrana tilacoidal sedún el recorrido que hacen en la cadena de transporte de electrones. H2O PSI Fd CitB6f PQ NADPH PSII FNR PC. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre los fotosistemas?. El fotosistema I absorbe longitudes de onda de 680nm y produce un reductor muy fuerte que oxida el O del agua. El fotosistema I absorbe longitudes de onda de 700nm y produce un reductor muy fuerte que reduce el NADPH. El fotosistema II absorbe longitudes de onda de 680nm y produce un oxidante muy fuerte que oxida el O del agua. El fotosistema II absorbe longitudes de onda de 680nm y produce un reductor muy fuerte que oxida el O del agua. Une cada molécual con su proporción de carbonos en el ciclo de Calvin-Benson : RuBP. GAP síntesis. PGA. CO2. GAP recuperación. ¿Cuánto consume la asimilación de C en el ciclo de CB?. 3 ATP y 2 NADH. 2 ATP y 3 NADH. 9 ATP y 6 NADH. 6 ATP y 9 NADH. ¿En qué situaciones la actividad oxigenasa de RUBISCO aumenta?. Aumento de la temperatura. Aumento de la concentración de O2 atmosférica. Disminución de la solubilidad de CO2. Aumento Km del O2. Aumento de la concentración de CO2 en el agua. ¿Qué molécula entra en el centro de reacción?. Clorofila b. dímeros de clorofila b excitados. Clorofila a. Dímeros de clorofila a excitados. Carótenos. ¿Cuándo se hace la síntesis de sararosa?. Únicamente de día. Únicamente por la noche. Por el día a partir de GAP y por la noche a partir de almidón. Todo el día a partir de GAP. |




