Fisiología de Plantas
|
|
Título del Test:![]() Fisiología de Plantas Descripción: Temas 1.1 a 1.3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la morfogénesis?. El incremento irreversible de tamaño por división y expansión celular. El cambio de estructura y función de orgénulos, celulas y tejidos. El desarrollo de la planta. Es la coordinación del crecimiento y diferenciación. ¿Qué es la diferenciación?. El incremento irreversible de tamaño por división y expansión celular. El cambio de estructura y función de orgénulos, celulas y tejidos. El desarrollo de la planta. Es la coordinación del crecimiento y diferenciación. ¿Qué es el crecimiento?. El incremento irreversible de tamaño por división y expansión celular. El cambio de estructura y función de orgénulos, celulas y tejidos. El desarrollo de la planta. Es la coordinación del crecimiento y diferenciación. ¿Qué es el desarrollo?. El incremento irreversible de tamaño por división y expansión celular. El cambio de estructura y función de orgénulos, celulas y tejidos. El crecimiento, diferenciación y morfogénesis. Es la coordinación del crecimiento y diferenciación. ¿Cuá es la dirección del transporte de auxinas?. Del ápice a la raíz, de las zonas jóvenes a la planta. De la raíz al ápice, de las zoans jóvenes a la planta. Del ápice a la raíz, de la planta a las zonas jóvenes. De la raíz al ápice, de la planta a las zonas jóvenes. ¿Qué características diferencian el desarrollo de las plantas y los humanos?. La rediferenciación. La diferenciación. La morfogénesis. La organogénesis. La desdiferenciación. Une cada parte del tallo con su desarrollo postembrionario. Tej dérmico. Tej Fundamental. Tej vascular. En el crecimiento secundario ¿Qué hace crecer cada órgano?. Cambium vascular. Felógeno. Ordena los pasos de la activación de respuesta a citoquinas según los receptores de membrana: Transferencia_fosfato_al_HPt Transferencia_fosfato_al_aceptor(HK) Dimerización_receptor Difusión_al_núcleo Unión_CK/receptor Autofosforilación Transferencia_fosfato_al_aceptor(RR). ¿Cómo se encuentran las proteínas reguladoras de respuesta a ABA cuyo receptor es soluble con dominio START, en presencia de ABA?. Los dominios reguladores están unidos, por lo que hay respuesta a ABA. Los dominios reguladores están unidos, por lo que no hay respuesta a ABA. El regulador negativo está unido al complejo ABA-START, por lo que hay respuesta a ABA. El regulador positivo está unido al complejo ABA-START, por lo que hay respuesta a ABA. ¿A qué parte del complejo ub-E3-ligasa tipo SCF se unen las auxinas o jasmonatos?. F-box. E2. E3. Skp1. CUL1. Rbx. ¿Cuál es la diferencia entre los receptores de auxinas y el de Giberelinas?. Ninguna diferencia. El nombre de los componentes. La F-box de auxinas es compuesta. La F-box de giberelinas es compuesta. |




