option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología tema 3 y 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología tema 3 y 4

Descripción:
UAS Facultad de medicina

Fecha de Creación: 2022/10/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Partícula con carga eléctrica. Impulso nervioso. Ion. Canal iónico. Polaridad.

Voltaje que le dan a la membrana las concentraciones de los iones en ambos lados de ella. Diferencia de potencial a ambos lados de una Mb que separa a dos soluciones de diferente concentración de iones. Potencial de accion. Potencial de membrana. Potencial de reposo.

Proteína de membrana a veces especifica que transporta iones y otras moléculas pequeñas a través de la membrana por difusión pasiva o facilitada, es decir, sin uso de energía. Impulso nervioso. Ion. Canal iónico. Polaridad.

Capacidad de un cuerpo de tener dos polos con características distintas. Impulso nervioso. Ion. Canal iónico. Polaridad.

Transporte de información a través de los nervios por medio de sustancias como el sodio y el potasio y su interacción con la membrana. Impulso nervioso. Ion. Canal iónico. Polaridad.

Estado en donde no se transmiten impulsos por las neuronas. Potencial reposo. Potencial membrana. Potencial acción.

Transmisión de impulso a través de la neurona cambiando las concentraciones intracelulares y extracelulares de ciertos iones. Potencial reposo. Potencial membrana. Potencial acción.

Son características de los canales iónicos EXCEPTO. Pueden estar abiertos o cerrados. Su selectividad se basa en el tamaño del canal y la distribución de las cargas que lo revisten. Permiten el paso de todos los iones y moleculas a traves de la membrana. No usa energía.

Propiedad del canal que depende de la probabilidad de que el canal esté abierto. Cuanto mayor es la probabilidad de que un canal esté abierto, más alta será la conductancia o permeabilidad. Potencial de Membrana en Reposo (PMR). Conductancia. Potencial de difusión. Potencial de equilibrio.

Diferencia de potencial generada a través de una membrana debido a una diferencia de concentración de un ion. Potencial de Membrana en Reposo (PMR). Conductancia. Potencial de difusión. Potencial de equilibrio.

Es la diferencia de potencial que compensa exactamente la tendencia de difusión provocada por una diferencia de concentración. En el equilibrio electroquímico las fuerzas impulsoras química-eléctrica que actúan sobre un ion son iguales y opuestas. Potencial de Membrana en Reposo (PMR). Conductancia. Potencial de difusión. Potencial de equilibrio.

Mantenimiento de un estado estable del LIC con concentraciones iónicas diferentes de LEC. Es lo que en un futuro produce un PA. Potencial de Membrana en Reposo (PMR). Conductancia. Potencial de difusión. Potencial de equilibrio.

Característica del potencial de difusión EXCEPTO. Solamente puede generarse si la membrana es permeable al ion. El signo de potencial de difusión dependen si el ion que se difunde es + o -. El valor de potencial de difusión NO depende del tamaño del gradiente de concentración. El potencial de difusión se crea por difusión de pocos iones (no hay varia el ion que difunden).

Une las líneas a su correspondiente acción. Canales regulados por voltaje. Canales regulados por ligandos. Canales dependientes de gradiente. Canales mecanosensibles.

Une las líneas a su correspondiente acción. Canales regulados por voltaje. Canales regulados por ligandos.

El potencial de membrana es un conjunto de potenciales eléctricos y transmiten señales medidas en mV. CIERTO. FALSO.

En qué dirección de la célula se bombea cada sustancia. Sodio. Potasio.

Procesos que contribuyen a generar el PMR. Difusión iónica. El efecto de la bomba Na+, K+-ATPasa. Difusión facilitada.

Potencial eléctrico que contrarresta la difusión neta de K+. Potencial de equilibrio K (EK). Potencial de acción. Potencial de equilibrio.

Es el nivel de potencial de difusión a través de una membrana que se opone exactamente a la difusión neta de un ion articular a través de la membrana. En este momento se logra el equilibrio electroquímico. Potencial de equilibrio K (EK). Potencial de acción. Potencial de Nernst.

Elige la respuesta correcta. Ecuación de Goldman. Ecuación de Nernst.

Une la respuesta correcta EXITO MAÑANA :). Ecuación de Goldman. Ecuación de Nernst.

Denunciar Test