option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOLOGIA UGR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOLOGIA UGR

Descripción:
SAMEN FISIOLOGIA 2CURSO CCAFD UGR

Fecha de Creación: 2023/07/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Coloca los siguientes componentes del arco reflejo en orden: 1. Receptor sensorial. 2. Centro de control. 3. Neurona motora. 4. Neurona sensitiva 5 Efector. 1, 2, 3, 4, 5. 1, 3, 4, 2, 5. 1, 4, 2, 3, 5. ) 1, 5, 2, 3, 4.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. En el periodo refractario absoluto se puede generar un nuevo potencial si la intensidad del estímulo es más grande. Un potencial de acción se puede propagar hacia delante y hacia atrás. ) En el periodo refractario absoluto no se puede generar un potencial por muy fuertes que sean los estímulos. En la fase de post-hiperpolarización de un potencial de acción, el potencial de membrana se hace más positivo y luego vuelve al potencial en reposo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El ADN mitocondrial se hereda solo del padre. La membrana plasmática es una barrera estática. La membrana plasmática no es permeable a moléculas polares y con cargas. Los fosfolípidos no son moléculas anfipáticas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La fisiología estudia de forma coordinada los procesos vitales de un individuo enfermo. Los procesos concernientes al comportamiento son los llevados a cabo por los distintos órganos y sistemas del organismo. La homeostasis busca la constancia del medio interno. La homeostasis NO es un proceso dinámico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? 1. La frecuencia de los impulsos y la cantidad de neuronas sensitivas activadas codificarán las diferencias en las intensidades de los distintos estímulos. 2. Los axones de mayor diámetro conducen los impulsos nerviosos a mayor velocidad que los de menor diámetro. 3. La conducción continua es más rápida que la conducción saltatoria. 4. El diámetro de un axón y la presencia o ausencia de vaina de mielina son los determinantes más importantes de la velocidad de propagación de los impulsos nerviosos. 5. Los potencias de acción son localizados, mientras que los potencias graduados son prolongados. ) 1, 3 y 5. 3 y 4. 1 2 y 4. 2 4 y 5.

¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?. Los fosfolípidos no son moléculas polares y con cargas. La membrana plasmática no es permeable a moléculas polares y con cargas. c) El ADN mitocondrial se hereda solo del padre. d) La membrana plasmática es una barrera estática.

¿Cuál de estas sentencias sobre la difusión es cierta?. a) En la difusión las moléculas se mueven de las zonas de menor concentración a las de mayor concentración. b) En la difusión las moléculas se mueven de las zonas de mayor concentración a las de menor concentración. c) La difusión requiere un gasto de energía. d) Ninguna afirmación es correcta en relación a la difusión.

¿Cuál de estos autacoides es un vasoconstrictor?. Histamina. b) Branquidinas. c) Serotonina. d) Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones NO es cierta?. a) Los lípidos NO son moléculas anfipáticas. b) Los lípidos se disponen en la membrana formando una bicapa lipídica. c) Los movimientos de los lípidos en la membrana pueden ser mediante difusión lateral, rotación, flexión y flip-flop. d) Las proteínas de membrana pueden ser extrínsecas o periféricas e integrales o intrínsecas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) La mielinización disminuye la velocidad de conducción del potencial de acción. ) Existe una relación inversa entre el diámetro de un axón y la velocidad de conducción del impulso. c) La conducción saltatoria es más rápida que la conducción continua. d) La conducción saltatoria es más lenta que la conducción continua.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) Las neuronas solo pueden generar potenciales graduados. b) Los potenciales de acción sirven para transmitir información en largas distancias. c) Las células nerviosas tienen más canales permeables de Na+ que de K+. d) Los potenciales graduados sirven para transmitir información en largas distancias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) Las señales eléctricas dependen de la existencia de potenciales de membrana y de la existencia de canales iónicos específicos. b) Las señales eléctricas generadas por células excitables solo sirven para transmitir señales a largas distancias. c) La excitabilidad es una propiedad que presentan todas las células salvo las nerviosas y musculares. ) Los canales iónicos de filtración pueden ser dependientes de voltaje o dependientes de ligando.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) Una célula en una solución hipotónica no pierde ni gana agua. Una célula en una solución hipotónica pierde agua y se deshidrata. ) Una célula en una solución hipotónica se hincha por la entrada de agua. Una célula en una solución isotónica se hincha por la entrada de agua.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el gradiente electroquímico es cierta?. ) El gradiente electroquímico es igual a la resta del gradiente eléctrico y de concentración. El gradiente electroquímico es igual al gradiente de concentración. El gradiente electroquímico es igual a la suma del gradiente eléctrico y de concentración. d) Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducción del potencial de acción es correcta?. a) Solo sirven para transmitir información en distancias cortas. b) La conducción continua es más rápida que la saltatoria. ) El mismo estímulo que abre los canales para el sodio abre los canales para el potasio. Existe una relación inversa entre el diámetro de un axón y la velocidad de conducción del impulso nervioso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducción del potencial de acción es correcta?. La mielinización disminuye la velocidad de conducción del potencial de acción. Existe una relación inversa entre el diámetro de un axón y la velocidad de conducción. La conducción saltatoria es más rápida que la conducción continua. La conducción saltatoria es más lenta que la conducción continua.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la conducción del potencial de acción es correcta?. Solo sirve para conducir información en distancias cortas. Existe una relación inversa entre el diámetro de un axón y la velocidad de conducción del impulso nervioso. Sigue el principio o Ley del todo o nada. La conducción continua es más rápida que la conducción saltatoria.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la neurona es cierta?. ) Las neuronas presentan únicamente dos partes constitutivas, el axón y el soma. b) Los cuerpos de Nissl son acumulaciones de retículo endoplasmático rugoso. c) El soma es una prolongación de la neurona. d) Los botones sinápticos se encuentran en las dendritas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la osmosis es cierta?. a) Una membrana semipermeable ideal es permeable al agua pero impermeable a ciertos solutos. La presión osmótica de una solución es proporcional a la disminución de su punto de ebullición. En los procesos de osmosis quien se desplaza a través de las membranas no es el agua sino las moléculas de soluto. d) El agua fluye desde la zona de menor presión osmótica a la de mayor presión.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los potenciales graduados es correcta?. En los circuitos sencillos o lineales una neurona presináptica establece sinapsis con una única neurona postsináptica. b) Las neuronas pueden multiplicarse y dividirse y las células de la glía no. ) En los circuitos divergentes varias neuronas presinápticas establecen conexión con una postsináptica. En los circuitos convergentes una neurona presináptica establece conexión con varias postsinápticas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Una unidad motora está constituida por una motoneurona a, su axón motor y todas las fibras musculares inervadas. d) Los músculos nunca se disponen en pares opuestos. c) En un músculo solo puede haber un tipo de fibra muscular. Tenemos dos tipos de fibras musculares, lentas, fatigables y rápidas, resistentes a la fatiga.

¿Cuál de las siguientes sentencias sobre el musculo liso es cierta?. a) El músculo liso es de control involuntario. b) Se encuentra en contacto con el esqueleto. c) Presenta un retículo sarcoplasmático más desarrollado que el esquelético. El músculo liso presenta estrías transversas.

¿Cuál de las siguientes sentencias sobre el musculo liso es cierta?. a) El músculo liso presenta estrías transversas. b) El músculo liso es de control voluntario. d) No presenta troponina. c) Presenta un retículo sarcoplasmático más desarrollado que el músculo esquelético.

¿Cuál de las siguientes sentencias sobre el retículo sarcoplasmático del músculo es cierta?. a) Almacena iones de calcio que son necesarios para la contracción muscular. b) Se denomina retículo endoplasmático liso en otros tejidos. c) Elimina calcio del sarcoplasma para que se produzca un potencial de acción. d) Forma parte de los túbulos T.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) Las neuronas presentan excitabilidad eléctrica. b) Las neuronas presentan únicamente dos partes constitutivas, el axón y el soma. c) El soma es una prolongación de la neurona. d) Los bonotes sinápticos se encuentran en las dendritas.

¿Cuál de las siguientes sentencias sobre los filamentos finos es cierta?. a) Están compuestos por actina, troponina y tropomiosina. b) Se hallan unidos a las líneas M. c) Son capaces de convertir la energía química en energía mecánica. d) Están compuestos de titina.

¿Cuál de las siguientes sentencias sobre los filamentos gruesos es cierta?. a) Están formados por actina. c) La cabeza es una unión flexible entre la cabeza y la cola. b) La cabeza presenta un sitio de unión para el ATP y la actina. d) Las cabezas de miosina nunca se disponen por pares.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los potenciales de receptor aparecen en los receptores de terminación libre o encapsulada. c) Los potenciales generadores se generan en las células sensoriales secundarias. Tanto los potenciales generadores como los de receptor son potenciales graduados. Los potenciales generadores establecen sinapsis con la liberación de neurotransmisores y potenciales postsinápticos.

¿Cuál de los siguientes eventos ocurre durante una contracción muscular?. a) Las cabezas de actina se unen a la miosina. c) Se alarga el sarcómero. b) El calcio es el responsable del acoplamiento excitación-contracción. d) Los filamentos finos y gruesos se alargan.

Cuando se forma el tapón plaquetario: c) Gracias a la coagulación se vuelve laxo. b) Inicialmente es inflexible. a) Las hebras de fibrina forman un tapón inflexible. d) Todas son correctas.

Cuando se produce un daño, la adhesión de plaquetas se produce por el: a) Colágeno. b) Factor de Von Willebrand. c) ADP. d) A y B son correctas.

El fibrinógeno es una proteína producida en el: Higado. Riñon. Pancreas. Estomago.

El segundo paso de la hemostasia es: a) Mecanismo de coagulación. Vasoconstricción. d) Formación del tapón plaquetario. b) Ninguna es correcta.

En el elemento postsináptico, la acetilcolina provoca la apertura de: Canales de Ca2+ y despolarización hacia el potencial de equilibrio de Ca2+. Canales de K+ y despolarización hacia el potencial de equilibrio de K+. Canales de Na+ y K+ y despolarización hasta un valor a medio camino entre los potenciales equivalentes. Canales de Na+ y despolarización hacia el potencial de equilibrio de Na+.

En el espasmo vascular se da: a) Taponamiento plaquetario. c) Inflamación de la zona afectada. d) A y B son correctas. b) Coagulación sanguínea.

En el estado de repolarización de un potencial de acción: c) Ambas compuertas del canal de Na+ están abiertas. b) La compuerta de inactivación para el Na+ esta abierta y la de activación cerrada. a) La compuerta de inactivación para el Na+ esta cerrada y la de activación abierta. d) La compuerta del canal de K+ está cerrada.

En el sistema fibrinolítico: a) La inhibición puede ocurrir a nivel de los activadores o de la plasmina acumulada. b) Los activadores del plasminógeno pueden ser de tipo hístico o ubiquinona. c) La inhibición puede ocurrir a nivel de los activadores o de la plasmina generada. d) Todas son incorrectas.

La fibrinólisis es una degradación de las redes de fibrina formadas en el proceso de coagulación sanguínea: a) Evitando la formación de trombos. b) Interviene después de la coagulación. c) A y B son correctas. d) A y B son incorrectas.

La homeostasia. a) Previene al perdida de sangre del interior de los vasos sanguineos. b) Comienza con la reparación del tejido. c) No influye en los vasos sanguíneos. d) B y C son correctas.

Los neurotransmisores son eliminados en la hendidura sináptica por: 1. Transporte axónico. 2. Difusión hacia fuera de la hendidura. 3. Células epiteliales. 4. Hidrólisis enzimática 5. Captación celular. 2 1 3 4. 2 3 4. 2 4 5. 1 2 3 4 5.

Ordena los eventos que tienen lugar en un ciclo contráctil en el orden en que ocurren: 1. Hidrólisis del ATP. 2. Separación de la cabeza de miosina de la actina. 3. Giro de la cabeza de miosina. 4. Formación de los puentes cruzados. 1 2 3 4. 1 4 2 3. 1 4 3 2. 1 3 4 2.

¿Qué afirmación sobre la transmisión sináptica es cierta?. Los potenciales inhibidores postsinápticos se deben al aumento de la conductancia al Na+ en la célula postsináptica. Los potenciales excitadores postsinápticos se deben al aumento de la conductancia de Cl- en la célula postsináptica. La sucesión rápida de dos estímulos presinápticos puede desencadenar una respuesta postsináptica mayor que uno solo de ellos. Un potencial inhibidor postsináptico es una despolarización transitoria de la célula postsináptica.

¿Qué afirmación sobre la transmisión sináptica es cierta?. Los potenciales inhibidores postsinápticos se deben al aumento de la conductancia de Na+ en la célula postsináptica. Un potencial inhibidor postsináptico es una despolarización transitoria de la célula postsináptica. Toda sinapsis presenta un elemento presináptico, una hendidura sináptica y un postsináptico. Los potenciales excitadores postsinápticos se deben al aumento de la conductancia de Cl- en la célula postsináptica.

¿Qué produce la fase de repolarización de un potencial de acción?. c) El Na+ que es bombeado hacia el exterior de la célula por la bomba de Na+K+. b) El K+ que es bombeado hacia el interior de la célula por la bomba Na+K+. a) El K+ que abandona la célula a través de los canales regulados por voltaje. d) El Na+ que entra en la célula a través de los canales regulados por voltaje.

¿Qué produce la fase de despolarización de un potencial de acción?. ¿Qué produce la fase de despolarización de un potencial de acción?. b) El K+ que es bombeado hacia el interior de la célula por la bomba de Na+K+. d) El Na+ que entra en la célula a través de los canales regulados por voltaje. c) El Na+ que es bombeado hacia el exterior de la célula por la bomba de Na+K+.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. b) El área apnéustica está contenida en el área de ritmicidad bulbar. c) El área neumotáxica se encuentra en el cerebelo. El área de ritmicidad bulbar contiene el grupo respiratorio dorsal y el grupo respiratorio ventral. El área de ritmicidad bulbar contiene al grupo respiratorio dorsal, al grupo respiratorio ventral y a el área neumotáxica.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. ) El área neumotáxica controla el ritmo de la respiración. c) La rampa solo puede controlarse mediante el cese súbito de la rampa. La rampa de la señal inspiratoria en rampa se puede controlar mediante la velocidad d aumento de la rampa o mediante el cese súbito de la rampa. El grupo respiratorio ventral actúa tanto en la respiración normal como en la forzada.

Señala la sentencia que consideres correcta: ) El control periférico del músculo esquelético se lleva a cabo mediante termorreceptores. ) En el tronco del encéfalo se encuentra la inervación directa a la musculatura esquelética. El control motor presenta un control central organizado de forma jerarquizada y paralela. La médula espinal es el origen de las vías extrapiramidales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los quimiorreceptores periféricos no pueden responder a la presión parcial del oxígeno. c) Los receptores de estiramiento en los pulmones son de adaptación rápida. a) El dióxido de carbono es el que muestra un mayor efecto sobre la respiración. d) Los receptores de irritación se estimulan por aumento del volumen pulmonar.

Señala la sentencia que consideres correcta: ) El reflejo de estiramiento es consecuencia de señales procedentes del órgano tendinoso de Golgi. b) El reflejo extensor cruzado es un reflejo homolateral. El reflejo de estiramiento muscular es consecuencia de señales procedentes del huso. d) El reflejo flexor es un reflejo contralateral.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El yunque y el martillo son los responsables de dar información sobre movimiento y posición. b) El sentido del equilibrio solo tiene un componente estático. c) El sentido del equilibrio tiene un componente dinámico y otro estático. d) El sentido del equilibrio solo tiene un componente dinámico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) La ley de Boyle dice que la presión de un gas en un recipiente cerrado es directamente proporcional al volumen de dicho recipiente. b) Durante la inspiración el diafragma se relaja y la cavidad torácica disminuye. c) Durante la inspiración la presión intrapleural es menor que la presión alveolar. d) La distensibilidad pulmonar está determinada exclusivamente por la tensión superficial del líquido alveolar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La membrana de filtración está constituida por una sola capa, la del endotelio capilar. b) La presión hidrostática sanguínea es la principal fuerza que se opone a la filtración. c) La presión capsular hidrostática es la principal fuerza que favorece la filtración. La tasa de filtración glomerular es el volumen de plasma ultrafiltrado por los glomérulos de ambos riñones por minuto.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) Las únicas secreciones gastrointestinales son la pancreática y la biliar. c) Las únicas glándulas salivales son las parótidas y las submaxilares. b) Las glándulas salivales secretan secreciones serosas y mucosas. d) La ptialina salival es la primera enzima en actuar sobre los lípidos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. a) Los dos riñones van a parar a un único uréter. b) La médula renal junto a las pirámides renales constituyen el parénquima renal. c) La nefrona está constituida por el corpúsculo renal y los túbulos renales. d) El corpúsculo renal está constituido únicamente por el glomérulo.

¿Cuál de las siguientes sentencias sobre el huso muscular es cierta?. a) En el huso muscular solo encontramos motoneuronas γ dinámicas. b) Los husos musculares son receptores tónicos. No puede darse estimulación simultánea o coactivación de las motoneuronas γ y motoneuronas a. Las terminaciones sensitivas secundarias del huso muscular presentan respuestas dinámicas y estáticas.

Denunciar Test