option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología1

Descripción:
Parcial Fisiología

Fecha de Creación: 2021/01/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un ejemplo de mecanismo de control mediante retroalimentación negativa se produce en: La contracción uterina durante el parto. La coagulación sanguínea. La regulación de la presión arterial. La permeabilidad al sodio durante el disparo del potencial de acción.

La fase de despolarización del potencial de acción en una célula muscular esquelética se debe a un aumento de la permeabilidad para iones: Ca2+. Na+. K+. Mg2+.

En la concentración del músculo liso, el Ca2+ se une a: La troponina. La calmodulina. La actina. La miosina.

¿Cuál de las siguientes células no es excitable?. Miocito. Neurona. Hepatocito. Receptor sensorial.

Los dos factores que influyen principalmente en la velocidad de propagación del potencial de acción a lo largo de la fibra nerviosa son la existencia de la vaina de mielina y: El tipo de neurotransmisor. La longitud de la fibra. El diámetro de la fibra. El potencial de la fibra.

Las células excitables pueden generar en su membrana: Potenciales de acción, pero no potencial de reposo. Potenciales de difusión, pero no potencial de reposo. Potencial de reposo, pero no potenciales de acción. Potencial de reposo y potenciales de acción.

El neurotransmisor de las neuronas preganglionares del Sistema Autónomo Simpático es: Acetilcolina. 5-hidroxitriptamina (serotonina). Dopamina. Noradrenalina.

En una sinápsis eléctrica: El elemento presináptico convierte una señal eléctrica en una señal química. La señal se propaga a menor velocidad que en una sinápsis química. El elemento postsináptico convierte una señal eléctrica en una señal química. Las neuronas se comunican directamente a través de conexones.

Las estructuras de morfología definida formadas por diferentes tejidos, con funciones específicas, constituyen el nivel de organización funcional: Sistémico. Hístico. Químico. Orgánico.

El tejido efector de los reflejos somáticos es: El músculo cardíaco. El músculo liso. Las glándulas de secreción. El músculo esquelético.

Las catecolaminas: Poseen únicamente receptores ionotropos. Son derivados del triptófano. Engloban a los mensajeros químicos adrenalina, noradrenalina y dopamina. Se localizan en las neuronas colinérgicas.

La bomba Na+/K+: Consume ATP para introducir sodio y potasio en la célula. Es un mecanismo de transporte activo. Introduce sodio en la célula y extrae potasio. Introduce potasio en la célula y extrae sodio.

Denunciar Test