Fisiopato 1 parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiopato 1 parcial Descripción: Ordinaria 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el Parkinson, la patogenia se asocia con: La degeneración de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra en ganglios basales y otros núcleos del tronco encefálico. La disminución en la corteza cerebral del enzima colin-acetil-transferasa. La activación de enzimas de síntesis y disminución de la degradación de lípidos. El aumento de serotonina y noradrenalina a nivel cortical asociado con la perdida de neuronas en el locus coeruleus. En relación con las causas del ACV isquémico, empareja los conceptos que las describen: Oclusión de una arteria cerebral por material sólido, liquido o gaseoso: Mecanismo embólico. Disminución global de la perfusión cerebral: Mecanismo hemodinámico. Arteriosclerosis: Mecanismo trombótico. El Accidente cerebro vascular isquémico (ACV) puede durar menos de 24 horas y resolverse sin implicar necrosis y sin dejar secuelas. verdadero. Falso. La rigidez matutina de más de una hora de duración, la tumefacción articular y la evidencia radiográfica en las manos de erosiones articulares u osteopenia, es propia de: Gota. Artritis reumatoide. Artrosis. Artritis microcristalina. El Parkinson se considera un trastorno neurológico, discapacitante y progresivo que se produce por disfunción de los ganglios de la base con pérdida de neuronas dopaminérgicas que contribuyen al deterioro del SNC. Verdadero. Falso. La osteoporosis presenta una de las siguientes características, señale la CORRECTA: Balance negativo en el remodelamiento óseo con incremento de la osteolísis y aumento de la fragilidad ósea. En su patogenia existe un elevado recambio y renovación ósea que activa a los osteoclastos. Perdida de tejido óseo cortical con tendencia a la deformación y remodelamiento defectuoso. En sus causas el factor más importante es el exceso de estrógenos y el déficit de cortisol. En el Parkinson, la patogenia se asocia con: La degeneración de neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra en ganglios basales y otros núcleos del tronco encefálico. La disminución en la corteza cerebral del enzima colin-acetil-transferasa. La activación de enzimas de síntesis y disminución de la degradación de lípidos. Una neoplasia se define como una masa anormal y descoordinada de tejido o tumor que aparece debido a una proliferación celular anormal, autónoma y descontrolada que crece sin tener ningún propósito útil. V. F. El mecanismo fisiopatológico presente en la Espondiloartrosis, implica uno de los siguientes mecanismos, identifícalo. Existe incremento de la osteolísis, con formación anómala de hueso. se produce por la activación del sistema del complemento con respuesta inmune celular y humoral. Afecta a la zona donde se une el hueso con los tendones, los ligamentos y la cápsula articular. Se inicia la inflamación en la entesis yuxtarticular vertebral. Una neoplasia benigna se caracteriza por presentar metástasis, son capaces de invadir y destruir los tejidos circundantes, tienden a crecer con rapidez y tienen el potencial de causar la muerte. V. F. En relación con la Enfermedad de Guillen Barré, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. Se desencadena principalmente por las inclusiones proteínicas en el citoplasma de las neuronas. Es una enfermedad producida por un proceso neurodegenerativo multisistémico que afecta al sistema nervioso central de manera crónica y progresiva lo que provoca la aparición de síntomas motores y no motores. Es una polineuropatía inflamatoria aguda autoinmune y flácida, simétrica y rápidamente progresiva que se inicia en extremidades y progresa de forma ascendente. Se cree es el resultado de una respuesta defectuosa al daño neuronal oxidativo. Para conocer la extensión de la enfermedad de Paget y sus complicaciones neurológicas está indicada la Gammagrafía ósea como prueba complementaria. V. F. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a las manifestaciones en la artritis es falsa?. Dolor articular con limitación de la movilidad. Enrojecimiento y edema de la articulación afectada. Tumefacción y calor en la articulación afectada. Dolor articular que se alivia con el reposo y empeora con los movimientos. Cuál de las siguientes manifestaciones no aparece en la fase severa de la E. de Alzheimer: Degeneración de la masa encefálica con atrofia de las neuronas. Incapacidad para ejercer el autocuidado. Problemas severos del lenguaje, de la comunicación y de la memoria. Dificultad para conducir vehículos y cambios en el temperamento. Establezca la relación existente entre los siguientes términos: ¿Que nombre recibe una lesión sólida y elevada › 0,5 cm. de diámetro?: nódulo. Nombre que se da a una lesión cuyas características son la acumulación localizada de líquido > 0,5 cm de diámetro: ampolla. ¿Cómo se llama a la lesión sólida y elevada con un diámetro de < 0,5 cm?: pápula. Nombre que recibe una pápula que contiene material purulento: pústula. ¿Cómo se denomina a la lesión caracterizadas por ser una placa sólida y edematosa que aparece y desaparece, y que es pruriginosa?: habón. ¿Qué nombre recibe una lesión cutánea plana y circunscrita que presenta una alteración de la coloración y que carece de elevación o depresión en la superficie?: mácula. Las consecuencias de un ACV isquémico van a depender de varios factores, identifica cuál de los siguientes NO es correcto: La rapidez de instauración. La duración y la intensidad de la obstrucción. La aparición de hipertensión intracraneal. La situación hemodinámica general. ¿Cuál de las siguientes es la prueba complementaria específica para el diagnóstico de la Osteoporosis?. Densitometría ósea. Determinación de hormonas en sangre. Analítica sanguínea de marcadores óseos. Biopsia ósea. Señala cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos NO se presenta en la E. de Alzheimer. Pérdida de la actividad colinérgica en el sistema nervioso central. Depósitos amiloides y formación de ovillos neurofibrilares. Afectación de la transmisión sináptica e inicio de un proceso inflamatorio local. Presencia de inclusiones intracelulares o cuerpos de Lewy. La enfermedad de Paget presenta una de las siguientes características, señale la CORRECTA: En sus causas el factor más importante es el exceso de estrógenos y el déficit de cortisol. En su patogenia existe un elevado recambio y renovación ósea que activa a los osteoclastos. Pérdida de tejido óseo cortical con tendencia a la deformación y remodelamiento defectuoso. Balance negativo en el remodelamiento óseo con incremento de la osteolísis y aumento de la fragilidad ósea. En la enfermedad de Paget el síntoma más frecuente es el dolor óseo, que se debe a la aparición de fracturas, deformidades y atrapamientos nerviosos. V. F. En relación con las manifestaciones clínicas de las neoplasias del Sistema nervioso central, empareja las siguientes definiciones con el término al que corresponde. Incapacidad para procesar información sensorial (puede percibir objetos, pero no asociarlos con su función): agnosia. Sensaciones anormales en el territorio dependiente de un nervio por compresión de este: paresias. Incapacidad para realizar movimientos o llevar a cabo tareas cuando se le solicita: apraxia. Incapacidad para la utilización del lenguaje o para comunicarse mediante el habla, la escritura o la mímica: afasia. Alteración de los campos visuales por compresión o afectación de las vías o estructuras ópticas: defecto campimétrico. La osteoporosis solo cursa con dolor óseo cuando se acompaña de fracturas patológicas, siendo las vértebras, la tibia, las muñecas y la cabeza del fémur los lugares de fracturas más comunes. V. F. Las características básicas de una lesión cutánea son su tamaño, color, distribución y localización, su consistencia, la forma que tiene y las características superficiales. v. F. La Diabetes insipida se caracteriza por la alteración del metabolismo hídrico secundario a la disminución de la secreción o de la acción de la hormona Arginina Vaspresina, produciendo grandes volúmenes urinarios con orina hipotónica, diluida y sin sabor. V. F. El cerebro de los pacientes con E. de Alzheimer tiene concentraciones muy altas de acetilcolina. V. F. En la neuralgia del trigémino el dolor se presenta a lo largo de un nervio raquídeo craneal y se presenta en forma de ataques de breve duración, que se extienden por la rama del ciático hasta el hueco poplíteo o la región plantar y limita la movilidad. V. F. Cuál de los siguientes NO se corresponden con las manifestaciones de un ACV hemorrágico: Confusión repentina, que suele manifestarse en dificultades para hablar o entender el lenguaje. Entumecimiento o debilidad repentina de la cara, brazo o pierna, con problemas para caminar, mareos, pérdida de coordinación y/o de equilibrio. Deterioro cognitivo de lenta progresión con temblores y reflejos superficiales abolidos. Dolor de cabeza severo, que aparece de repente y sin causa conocida. En relación con la Esclerosis Múltiple, cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA: Cursa entre otros, con episodios agudos de parestesias, debilidad muscular, diplopía, espasticidad de miembros inferiores, dolor y fatiga. Es un trastorno degenerativo del SNC. Entre sus causas nunca se encuentran las infecciones víricas. Alteran los reflejos superficiales y profundos que están exaltados. |