option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología

Descripción:
Tema 45 *Fisiopatología de la corteza cerebral*

Fecha de Creación: 2023/04/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La corteza sensitivomotora o primaria se encarga de: Controlar la motricidad voluntaria. Controlar la praxis. Controlar la memoria reciente. Controlar la atención y el razonamiento.

¿Qué red de la corteza asociativa es responsable del lenguaje?. Red perisilviana. Red occipitotemporal. Red prefrontal. Red parietofrontal.

¿Qué red de la corteza asociativa es responsable de las emociones y la memoria reciente?. Red límbica. Red occipitotemporal. Red prefrontal. Red parietofrontal.

La red occipitotemporal es responsable de: El reconocimiento personal y de objetos. La orientación espacial y del reconocimiento de la imagen corporal. Los actos motores complejos. La motivación y el comportamiento.

La red perisilviana es responsable de: El reconocimiento personal y de objetos. La orientación espacial y del reconocimiento de la imagen corporal. Los actos motores complejos. La motivación y el comportamiento.

¿Qué red de la corteza asociativa es responsable de la atención y el comportamiento?. Red perisilviana. Red occipitotemporal. Red prefrontal. Red parietofrontal.

La red parietofrontal es responsable de: El reconocimiento personal y de objetos. La orientación espacial y del reconocimiento de la imagen corporal. Los actos motores complejos. La motivación y el comportamiento.

Una lesión que afecta al área de la red límbica ocasionará: Agnosia sensorial. Pérdida de la memoria reciente. Afasia sensitiva. Abulia.

Una lesión que afecta al área de la red occipitotemporal ocasionará: Agnosia sensorial. Pérdida de la memoria reciente. Afasia sensitiva. Abulia.

La apraxia se produce por una lesión en: Red perisilviana. Red occipitotemporal. Red prefrontal. Red parietofrontal.

Si existe un defecto en la expresión del lenguaje oral y escrito, sin pérdida de la comprensión del mismo, estaremos ante: Afasia motora. Afasia sensitiva. Afasia de Wernicke. Ninguna es cierta.

En la afasia de Wernicke se produce: Defecto para comprender el lenguaje. Defecto en la expresión del lenguaje. Alteración de los actos motores voluntarios complejos. Dificultad para identificar sensaciones que provocan los estímulos sensoriales.

La afasia de Broca se produce por una lesión en: Red perisilviana. Red occipitotemporal. Red prefrontal. Red parietofrontal.

Una lesión que afecta al área de la red prefrontal ocasionará: Agnosia sensorial. Pérdida de la memoria reciente. Afasia sensitiva. Abulia.

La desinhibición se produce por una lesión en: Red perisilviana. Red occipitotemporal. Red prefrontal. Red parietofrontal.

Entre las manifestaciones de una alteración en la red prefrontal NO se encuentran: Abulia. Desinhibición. Vejiga espástica. Déficit de atención y aparecen reflejos secundarios.

La abulia NO se caracteriza por: Apatía intensa con pérdida de la iniciativa. Pérdida de la curiosidad. Negligencia al aseo personal. Todas son ciertas.

La patología que conlleva la realización de comportamientos que se consideran inadecuados se denomina: Abulia. Moria. Desinhibición. Agnosia.

Cuando la afectación es bilateral, que aparece: Abulia. Déficit de atención. Vejiga espástica. Reflejos primarios.

Una afectación cortical difusa NO puede provocar: Coma. Demencia. Síndrome confusional agudo. Síndrome afásico.

Señale la afirmación incorrecta sobre la demencia: Es una signo de carácter orgánico, adquirido y persistente. Existe inversión del ciclo vigilia-sueño. Se manifiesta por síndrome afásico, apráxico y agnóstico. Se manifiesta por desorientación temporo-espacial.

Denunciar Test