option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología tema 46

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología tema 46

Descripción:
Enfermería UCA

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la neoplasia más frecuente en el varón?. Cáncer de pulmón. Cáncer de próstata. Cáncer de vejiga. Cáncer colorrectal.

¿Cuál es el tipo histológico más común del cáncer de próstata?. Carcinoma escamoso. Adenocarcinoma. Carcinoma de células pequeñas. Sarcoma.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo del cáncer de próstata?. Edad. Antecedentes familiares. Consumo elevado de fibra. Niveles elevados de andrógenos.

En los hombres mayores, los niveles normales de PSA suelen ser: Menores a 2,5 ng/ml en menores de 50 años. Menores a 3,5 ng/ml entre 50 y 59 años. Menores a 4,5 ng/ml entre 60 y 69 años. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación del cáncer de próstata?. Hemoespermia. Disuria. Poliuria. Hematuria.

Las metástasis óseas en cáncer de próstata afectan con mayor frecuencia a: Húmero y radio. Fémur, pelvis y columna. Vértebras cervicales y tibia. Escápula y cúbito.

La presencia de anemia en cáncer de próstata se relaciona con: Disminución de la eritropoyetina. Invasión de la médula ósea. Aumento de la creatinina. Deficiencia de vitamina B12.

¿Cuál de los siguientes NO es un tratamiento del cáncer de próstata?. Prostatectomía radical. Radioterapia. Bloqueo hormonal. Hemodiálisis.

La cistitis es más frecuente en: Hombres. Mujeres. Niños menores de 5 años. Pacientes con hipertensión arterial.

El principal mecanismo de infección en la cistitis es: Diseminación hematógena. Ascenso de gérmenes desde el meato urinario. Contaminación por vía linfática. Transmisión sexual.

El patógeno más común en infecciones urinarias es: Klebsiella pneumoniae. Escherichia coli. Staphylococcus aureus. Candida albicans.

En pacientes con sonda uretral, las infecciones urinarias suelen ser causadas por: Staphylococcus epidermidis. Pseudomonas aeruginosa. Proteus mirabilis. Enterococcus faecalis.

La cistitis se manifiesta con: Dolor suprapúbico. Edema de miembros inferiores. Hipertensión arterial. Oliguria.

La prostatitis aguda bacteriana es causada principalmente por: Streptococcus pneumoniae. Escherichia coli. Virus del papiloma humano. Treponema pallidum.

¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma de prostatitis aguda?. Dolor en la región perineal. Fiebre alta. Hematemesis. Disuria.

En la cistitis, la sensación de vaciamiento incompleto se llama: Disuria. Polaquiuria. Tenesmo vesical. Hematuria.

Las neoplasias de vejiga son más frecuentes en: Mujeres jóvenes. Hombres mayores de 65 años. Pacientes pediátricos. Pacientes con cirrosis.

El tabaquismo es un factor de riesgo importante para: Cáncer de próstata. Neoplasias de vejiga. Prostatitis crónica. Infecciones urinarias.

Los tumores papilares en la vejiga se caracterizan por: Crecimiento liso y uniforme. Forma rugosa similar a una verruga. Ser más invasivos que los tumores sésiles. Crecer exclusivamente en la uretra.

Los tumores vesicales sésiles se caracterizan por: Crecimiento superficial. Ser más invasivos y con peor pronóstico. Ser benignos en la mayoría de los casos. No presentar hematuria.

¿Cuál es el síntoma más común en las neoplasias de vejiga?. Dolor lumbar. Hematuria. Disuria intensa. Fiebre.

¿Qué estudio de imagen se usa para el diagnóstico de cáncer de vejiga?. TAC de abdomen. Radiografía simple. Ecocardiografía. Densitometría ósea.

En la cistitis, la fiebre suele estar presente cuando: La infección es viral. Existe pielonefritis asociada. Se toma antibiótico temprano. La paciente tiene hiperglucemia.

¿Cuál es un signo diagnóstico en el análisis de orina en neoplasias de vejiga?. Leucocituria intensa. Presencia de cilindros granulosos. Citología urinaria con células tumorales. Hipostenuria.

El tratamiento principal para los tumores vesicales invasivos es: Radioterapia exclusiva. Cirugía. Antibióticos de amplio espectro. Suplementación con hierro.

Denunciar Test