option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología Tema 7 (Fisiopatología de la Inmunidad) UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología Tema 7 (Fisiopatología de la Inmunidad) UCA

Descripción:
Fisiopatología Enfermería UCA

Fecha de Creación: 2025/03/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal del sistema inmunitario?. Regular la temperatura corporal. Proteger al organismo contra agentes patógenos. Controlar la presión arterial. Producir energía a partir de los alimentos.

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de la respuesta inmune inespecífica?. Barrera cutáneo-mucosa. Producción de inmunoglobulinas. Citotoxicidad mediada por células NK. Inflamación.

La inmunodeficiencia se produce cuando: El sistema inmune ataca células propias. El sistema inmune tiene una respuesta exagerada a antígenos comunes. El sistema inmune no responde adecuadamente a los agentes infecciosos. Se activan linfocitos T citotóxicos en exceso.

¿Qué tipo de inmunidad está mediada por linfocitos B?. Inmunidad celular. Inmunidad humoral. Inmunidad inespecífica. Inmunidad innata.

¿Cuál es la principal función de las células NK (Natural Killer)?. Fagocitar bacterias. Regular la respuesta inmune. Atacar células infectadas por virus y células tumorales. Presentar antígenos a los linfocitos T.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de linfocito T?. Linfocito T colaborador (Th). Linfocito T citotóxico (Tc). Linfocito T supresor. Linfocito B plasmático.

¿Qué inmunoglobulina está implicada en las reacciones de hipersensibilidad tipo I?. IgA. IgE. IgM. IgG.

En la activación de linfocitos B por antígenos T-dependientes, ¿qué células son necesarias para completar la respuesta?. Células NK. Macrófagos. Linfocitos T cooperadores (CD4+). Neutrófilos.

¿Cuál de las siguientes es una característica de las enfermedades autoinmunes?. El sistema inmune no responde ante infecciones. Se generan inmunocomplejos que dañan tejidos sanos. Se produce una hipersensibilidad retardada. No afectan órganos específicos.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una reacción de hipersensibilidad tipo IV?. Se produce por inmunoglobulina E y es inmediata. Se da por inmunocomplejos en la circulación. Es mediada por linfocitos T y tiene un efecto retardado. Se debe a la activación del complemento sobre células sanguíneas.

¿Cuál de las siguientes células forma parte de la inmunidad inespecífica?. Linfocitos B. Linfocitos T citotóxicos. Células NK (Natural Killer). Células plasmáticas.

¿Cuál es la diferencia principal entre la inmunidad innata y la adaptativa?. La inmunidad innata solo actúa frente a virus. La inmunidad adaptativa es más rápida que la innata. La inmunidad adaptativa genera memoria inmunológica. La inmunidad innata depende de los linfocitos B.

¿Qué tipo de inmunoglobulina es la primera en producirse en una respuesta inmune primaria?. IgA. IgM. IgG. IgE.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfocitos T es correcta?. Los linfocitos T colaboradores (CD4+) ayudan en la activación de otras células inmunitarias. Los linfocitos T citotóxicos (CD8+) producen anticuerpos. Los linfocitos T solo participan en la inmunidad innata. Los linfocitos T no son capaces de reconocer antígenos.

¿Cuál de los siguientes mecanismos es utilizado por los linfocitos T citotóxicos para destruir células infectadas?. Liberación de perforinas y granzimas. Producción de anticuerpos. Liberación de histamina. Activación del sistema del complemento.

¿Qué tipo de hipersensibilidad está mediada por inmunocomplejos?. Hipersensibilidad tipo I. Hipersensibilidad tipo II. Hipersensibilidad tipo III. Hipersensibilidad tipo IV.

¿Cuál de las siguientes enfermedades es un ejemplo de autoinmunidad órgano-específica?. Lupus eritematoso sistémico. Diabetes mellitus tipo 1. Artritis reumatoide. Esclerosis sistémica.

¿Qué tipo de células presentan los antígenos a los linfocitos T?. Macrófagos, células dendríticas y linfocitos B. Neutrófilos y eosinófilos. Células NK y mastocitos. Eritrocitos y plaquetas.

¿Cuál de las siguientes características pertenece al sistema del complemento?. Solo actúa en la inmunidad adaptativa. Puede activarse por la vía clásica, alternativa o de las lectinas. Está compuesto por células fagocíticas. Solo se activa en presencia de linfocitos.

¿Cuál de las siguientes NO es una función de los macrófagos?. Fagocitar microorganismos y restos celulares. Presentar antígenos a los linfocitos T. Producir citoquinas proinflamatorias. Liberar anticuerpos en la respuesta inmune.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inmunidad innata es correcta?. Es altamente específica para cada antígeno. Es la primera línea de defensa contra los patógenos. Depende exclusivamente de la activación de linfocitos B y T. Genera memoria inmunológica.

¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de defensa de la inmunidad innata?. Fagocitosis. Activación del complemento. Producción de anticuerpos. Secreción de citoquinas.

¿Qué célula es la principal responsable de la respuesta inmune mediada por anticuerpos?. Linfocito T citotóxico. Célula dendrítica. Linfocito B plasmático. Macrófago.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de inmunidad pasiva natural?. Vacunación con toxoide tetánico. Paso de anticuerpos maternos al feto a través de la placenta. Producción de anticuerpos después de una infección. Transferencia de linfocitos T activados en un trasplante.

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la respuesta inmune secundaria es correcta?. Se activa solo en la inmunidad innata. Es más rápida y eficaz que la respuesta primaria. No requiere células de memoria. Se produce solo cuando el antígeno es nuevo para el organismo.

¿Cuál de las siguientes inmunoglobulinas se encuentra en las secreciones mucosas y protege contra infecciones en superficies epiteliales?. IgA. IgM. IgE. IgG.

¿Qué característica distingue a la hipersensibilidad tipo IV de las demás?. Es mediada por linfocitos T y no por anticuerpos. Ocurre inmediatamente tras la exposición al antígeno. Se activa por inmunocomplejos. Depende exclusivamente de la activación del complemento.

¿Cuál de los siguientes componentes del sistema inmunológico es el principal mediador de la inflamación en la hipersensibilidad tipo I?. Linfocitos T. Histamina liberada por mastocitos y basófilos. Células dendríticas. Inmunoglobulina G.

¿Qué función tiene el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC)?. Producir anticuerpos. Presentar antígenos a los linfocitos T. Destruir patógenos mediante fagocitosis. Activar la producción de histamina.

¿Qué ocurre en la anafilaxia?. Se libera gran cantidad de mediadores inflamatorios provocando una respuesta sistémica grave. Es una reacción de hipersensibilidad tipo IV. Se produce una activación excesiva del complemento. Solo afecta la piel y no involucra órganos internos.

¿Cuál de los siguientes factores NO es parte de la respuesta inflamatoria aguda?. Aumento de la permeabilidad vascular. Reclutamiento de neutrófilos. Producción de anticuerpos. Liberación de citoquinas proinflamatorias.

¿Qué célula es la principal responsable de la fagocitosis en la respuesta inmune innata?. Macrófagos y neutrófilos. Linfocitos B. Células dendríticas. Células NK.

¿Cuál de las siguientes situaciones describe una inmunodeficiencia primaria?. Un niño con un defecto genético que impide la producción de linfocitos B. Un paciente con SIDA. Una persona con leucemia en tratamiento con quimioterapia. Una infección viral que reduce temporalmente la producción de anticuerpos.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de hipersensibilidad tipo II?. Anemia hemolítica autoinmune. Asma alérgica. Lupus eritematoso sistémico. Reacción a la prueba de tuberculina.

¿Cuál es la función principal de los linfocitos T reguladores?. Suprimir respuestas inmunes excesivas y prevenir autoinmunidad. Activar macrófagos para la fagocitosis. Destruir células infectadas por virus. Liberar histamina en respuesta a alérgenos.

¿Qué mecanismo se activa en la hipersensibilidad tipo III?. Depósito de inmunocomplejos en tejidos. Activación de mastocitos y liberación de histamina. Destrucción celular mediada por linfocitos T citotóxicos. Activación de linfocitos B y producción de anticuerpos.

¿Cuál es la principal función de la interleucina-2 (IL-2)?. Estimular la proliferación y activación de linfocitos T. Inhibir la respuesta inmune. Inducir la producción de anticuerpos por los linfocitos B. Favorecer la activación del complemento.

¿Cuál de las siguientes enfermedades autoinmunes es órgano-específica?. Tiroiditis de Hashimoto. Lupus eritematoso sistémico. Esclerosis sistémica. Polimiositis.

¿Qué molécula del sistema del complemento forma el complejo de ataque a la membrana (MAC)?. C3b. C4a. C5b-C9. Factor H.

¿Qué proceso permite a los linfocitos B generar anticuerpos altamente específicos?. Activación del complemento. Recombinación somática y maduración por afinidad. Expresión de MHC en su superficie. Liberación de citoquinas proinflamatorias.

Denunciar Test