Fisiopatología tema Enfermedades de la piel
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiopatología tema Enfermedades de la piel Descripción: Enfermería UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el síntoma característico común a todos los trastornos eccematosos?. Ampollas tensas. Prurito. Necrosis. Vesículas con pus. ¿Qué tipo de dermatitis se asocia con hipersensibilidad retardada?. Seborreica. De contacto alérgica. Atópica. Irritativa. ¿Cuál es la causa principal de la dermatitis de contacto por irritantes?. Radiación solar. Infecciones fúngicas. Sustancias químicas como ácidos o detergentes. Picaduras de insectos. La dermatitis atópica se relaciona con: Contacto con alérgenos alimentarios. Historia familiar de alergias. Higiene excesiva. Falta de vitamina D. ¿Qué característica clínica presenta la dermatitis seborreica?. Pápulas purpúricas. Placas escamosas amarillentas en cuero cabelludo y cara. Ampollas con pus. Costras negras en espalda. ¿Cuál es una manifestación típica de la psoriasis?. Vesículas dolorosas. Placas eritematosas y escamosas con prurito. Eritema facial en alas de mariposa. Nódulos subcutáneos. La foliculitis es una infección de: Glándulas sudoríparas. Dermis profunda. Folículos pilosos. Vasos capilares. ¿Qué diferencia al forúnculo de la foliculitis?. Es menos doloroso. Afecta tejidos circundantes al folículo. Solo ocurre en cuero cabelludo. No es infeccioso. ¿Dónde suelen aparecer las lesiones cutáneas del lupus eritematoso?. En extremidades inferiores. En mejillas y nariz, en forma de alas de mariposa. En espalda y pecho. En palmas y plantas. ¿Qué tipo de tumor cutáneo benigno tiene una apariencia verrugosa y oscura?. Nevus. Queratoacantoma. Queratosis seborreica. Lipoma. ¿Qué caracteriza al queratoacantoma?. Es una lesión dolorosa. Afecta solo la epidermis. Es autolimitado y se desarrolla en zonas fotoexpuestas. Afecta el sistema inmunitario. ¿Qué tipo de lesión cutánea es precursora del cáncer de piel?. Lupus eritematoso. Nevus. Queratosis actínica. Verruga vulgar. ¿Cuál es una característica de la queratosis actínica?. Lesiones profundas e indoloras. Ampollas purulentas. Pápulas escamosas en zonas fotoexpuestas. Quistes sebáceos múltiples. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los nevus es verdadera?. Solo aparecen en la infancia tardía. Pueden evolucionar a melanoma maligno. Siempre son malignos. Nunca deben extirparse. ¿Cuál es el tipo de cáncer de piel más grave?. Carcinoma basocelular. Melanoma cutáneo. Queratoacantoma. Carcinoma espinocelular. ¿Qué células dan origen al melanoma?. Queratinocitos. Fibroblastos. Melanocitos. Células de Langerhans. ¿Qué factor de riesgo NO se asocia al melanoma?. Antecedente familiar. Contacto con plomo. Piel clara y exposición solar. Inmunosupresión. ¿Qué tipo de melanoma aparece frecuentemente en la planta del pie de varones ancianos?. Nodular. Superficial. Lentiginoso acral. Lentigo maligno. ¿Qué indica la letra “B” en la regla ABCD del melanoma?. Bordes irregulares. Base vascular. Blanqueamiento. Bilateralidad. ¿Qué signo de alarma indica posible malignización de un nevus?. Forma simétrica. Color uniforme. Cambio de tamaño y sangrado. Localización en espalda. ¿Qué indica un nivel de Clark IV?. Lesión limitada a epidermis. Afectación solo de dermis papilar. Infiltración de la dermis reticular. Afectación de hipodermis. ¿Cuál es la utilidad del índice de Breslow?. Determinar la evolución de la psoriasis. Medir el grosor del melanoma y pronóstico. Identificar tipos de queratosis. Evaluar la profundidad de un forúnculo. ¿Cuál es el melanoma más común en mujeres jóvenes?. Nodular. De extensión superficial. Lentiginoso acral. Lentigo maligno. ¿Qué tipo de lesión pre-maligna es provocada por el sol?. Nevus displásico. Queratosis actínica. Fibroma. Papiloma escamoso. ¿Qué herramienta diagnóstica es esencial para el diagnóstico precoz del melanoma?. Pruebas genéticas. Cultivo bacteriano. Exploración física de toda la piel y criterios ABCDE. Radiografía simple. |