Fisiopatología Tema (Tumores óseos) UCA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiopatología Tema (Tumores óseos) UCA Descripción: Fisiopatología Enfermería UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes tumores óseos benignos es el más frecuente?. Condroblastoma. Osteosarcoma. Osteocondroma. Sarcoma de Ewing. ¿En qué parte del hueso se localiza habitualmente el condroblastoma?. Diafisis. Epífisis. Metáfisis. Periostio. El mieloma múltiple suele aparecer en adultos y afecta principalmente a: Metáfisis de huesos largos. Médula ósea. Periostio. Cartílago de crecimiento. El sarcoma de Ewing afecta principalmente a niños menores de 10 años y se localiza en las epífisis. Verdadero. Falso. Solo en huesos planos. Depende del estadio. ¿Qué característica distingue al condrosarcoma de otros tumores malignos?. Dolor severo nocturno. Capacidad de implantarse en tejidos circundantes. Presencia de cristales de calcio. Producción de células hematopoyéticas. Un adolescente de 16 años consulta por dolor persistente en la rodilla derecha y una masa palpable. La radiografía muestra una lesión en la metáfisis femoral. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Condroblastoma. Osteosarcoma. Quiste óseo simple. Displasia osteofibrosa. ¿Qué tumor benigno suele aparecer en niños menores de 10 años, afectando principalmente a la tibia y causando aumento del tamaño del miembro?. Osteosarcoma. Displasia osteofibrosa. Quiste óseo simple. Sarcoma de Ewing. ¿Cuál de los siguientes tumores puede aparecer como una lesión quística con manchas de calcio en una radiografía?. Osteocondroma. Condrosarcoma. Condroblastoma. Mieloma múltiple. El osteosarcoma tiene alta capacidad de producir metástasis pulmonares. Verdadero. Falso. Solo si afecta a la pelvis. Depende del número de quistes. Según la clasificación de Enneking, un tumor maligno con metástasis se clasifica como: M0. T1. M1. G0. ¿Qué tumor maligno afecta a la diáfisis de huesos largos y se diagnostica con biopsia?. Mieloma múltiple. Osteosarcoma. Sarcoma de Ewing. Condrosarcoma. Un niño de 8 años presenta dolor persistente en el húmero derecho. La imagen muestra una lesión metafisaria sin destrucción ósea. ¿Qué sospecharías?. Osteosarcoma. Quiste óseo simple. Condroblastoma. Mieloma múltiple. ¿Cuál es el problema más frecuente en el diagnóstico de tumores óseos?. Mala calidad de las radiografías. Diagnóstico tardío por síntomas inespecíficos. No sospechar su presencia. Falta de personal especializado. La falta de sospecha clínica ante dolor persistente o masa es el principal obstáculo. Lesión muscular. Neuralgia. Tumor hasta demostrar lo contrario. Fractura por estrés. El tumor óseo benigno más frecuente en jóvenes es: Quiste óseo. Condroblastoma. Displasia osteofibrosa. Osteocondroma. ¿Cuál de los siguientes tumores se localiza en las epífisis?. Quiste óseo. Condroblastoma. Osteocondroma. Displasia osteofibrosa. Los quistes óseos son tumores agresivos que metastatizan rápidamente. Verdadero. Falso. Solo en huesos planos. Solo en huesos planos. ¿Qué tumor benigno afecta generalmente la tibia en menores de 10 años?. Sarcoma de Ewing. Condroblastoma. Displasia osteofibrosa. Osteosarcoma. ¿Cuál de los siguientes tumores tiene origen hematopoyético?. Osteosarcoma. Condrosarcoma. Mieloma múltiple. Quiste óseo. ¿Qué zona ósea afecta con mayor frecuencia el mieloma múltiple?. Epífisis. Columna vertebral, costillas y cadera. Rodilla. Húmero. ¿Cuál es el tumor óseo más maligno?. Sarcoma de Ewing. Mieloma múltiple. Osteosarcoma. Condrosarcoma. ¿Qué tumor suele aparecer cerca de la rodilla y causa tumefacción?. Condrosarcoma. Osteosarcoma. Quiste óseo. Displasia osteofibrosa. En la clasificación de Enneking, ¿qué indica el grado 2?. Tumor benigno. Tumor maligno de bajo grado. Tumor maligno de alto grado. Tumor metastásico. En la misma clasificación, ¿qué significa T3?. Tumor intracapsular. Tumor extracapsular y extracompartimental. Tumor benigno. Tumor confinado a la estructura original. El condrosarcoma tiene gran capacidad de infiltración en tejidos circundantes. Verdadero. Falso. Solo si hay dolor. Depende del grado histológico. ¿Qué porcentaje de pacientes con osteocondromas múltiples desarrollan condrosarcoma?. 5%. 10%. 25%. 50%. ¿Qué tumor requiere diagnóstico por biopsia obligatoria?. Quiste óseo. Osteocondroma. Sarcoma de Ewing. Displasia osteofibrosa. Adolescente con masa dolorosa en metáfisis femoral, Rx muestra imagen osteoblástica. ¿Sospecha más probable?. Quiste óseo. Osteosarcoma. Mieloma múltiple. Condroblastoma. Varón de 60 años con dolor en columna y costillas, anemia y lesiones líticas. ¿Diagnóstico?. Condrosarcoma. Osteosarcoma. Mieloma múltiple. Quiste óseo. Niño con dolor en la diafisis del fémur, inflamación y fiebre. ¿Diagnóstico más probable?. Sarcoma de Ewing. Condroblastoma. Displasia osteofibrosa. Osteocondroma. |