Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEFisiopatología UD 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Fisiopatología UD 3

Descripción:
El sistema inmune

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
26/05/2023

Categoría:
Ciencia

Número preguntas: 20
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. Indica cuál no es un tipo de vacunas: a. Sustancias de un patógeno que causan enfermedad. b. Toxoides c. Inmunoglobulinas d. Microorganismos patógenos cultivados bajo condiciones específicas.
2. Las citocinas son: a. Antígenos de membrana. b. Células del sistema inmunitario. c. Mensajeros del sistema inmunitario. d. Moléculas de superficie en cada una de las células del organismo. .
3. ¿Cuál de los siguientes trastornos no es del sistema inmunitario? a. Inmunodeficiencias. b. Hipersensibilidad. c. Autoinmunidad d. Insuficiencia.
4. ¿Cuál de los siguientes elementos solubles no forma parte de la inmunidad innata? a. Anticuerpos b. Sistema del complemento. c. Microbiota intestinal. d. Citocinas.
5. La primera línea de defensa del organismo frente a agentes patógenos externos se denomina: a. Sistema del complemento. b. Inmunidad humoral. c. Inmunidad celular. d. Inmunidad innata. .
6. Recuerda las tres vías de actuación del sistema complemento: a. Vía antiviral, lísis celular y formación de inmunocomplejos. b. Opsonización, lísis celular y quimiotaxis. c. Quimiotaxis, linfopoyesis y atracción de fagocitos. d. Atracción de fagocitos, formación de inmunocomplejos y opsonización. .
7. Señala la frase incorrecta: a. Las proteínas del sistema de complemento liberan cascadas de reacciones químicas. b. Cuando las células se sienten acechadas por estímulos externos liberan citocinas. c. La unión del anticuerpo con su antígeno específico se llama inmunocomplejo. d. Las lisozimas atacan principalmente a virus. .
8. Respecto a la respuesta inmunitaria adquirida, indica la respuesta correcta: a. Todas son correctas. b. Es específica y rápida. c. El individuo la presenta desde su nacimiento. d. No constituye una respuesta inmunitaria duradera.
9. Indica la función del sistema inmunitario. a. Ninguna respuesta es correcta. b. Evita que el organismo pase por un proceso inflamatorio. c. Protege al organismo de sustancias externas denominadas citocinas. d. Identifica y ataca a agentes patógenos, protegiendo al organismo de la enfermedad. .
10. Indica la respuesta correcta: a. Todas son correctas. b. El aumento de permeabilidad vascular es una característica del proceso inflamatorio crónico. c. La respuesta inflamatoria crónica no presenta destrucción tisular a largo plazo. d. La respuesta inflamatoria aguda tiene como consecuencia el aumento de leucocitos en el infiltrado inflamatorio. .
11. ¿Qué órgano linfático elimina los deshechos y antígenos que circulan por la sangre? a. Bazo. b. Timo c. Ganglios linfáticos. d. Médula ósea. .
12. Conocemos como memoria inmunológica adquirida: a. Característica que confiere al sistema la capacidad de aprender, adaptarse y recordar. b. Secreción de citocinas por parte de la respuesta inmunitaria celular. c. Procesos desencadenantes en la respuesta innata para la identificación de agentes causales. d. Todas las respuestas son correctas. .
13. Es una inmunodeficiencia adquirida: a. Tiroiditis de Hashimoto. b. Enfermedad de Crohn. c. SIDA. d. Lupus eritematoso sistémico. .
14. Los linfocitos B maduran en: a. El músculo. b. Ninguna es correcta. c. La médula ósea. d. El timo. .
15. Respecto a las enfermedades autoinmunes, indica la respuesta correcta: a. Consisten en reacciones inespecíficas colaterales a la respuesta específica adaptativa. b. El sistema inmunitario pasa a ser agente agresor atacando a partes del organismo. c. Se produce por un déficit de inmunoglobulinas. d. Se producen por un segundo contacto con el antígeno implicado en la reacción.
16. Indica la respuesta correcta: a. Todas son correctas. b. Las vacunas vivas atenuadas han perdido la capacidad invasora y de virulencia. c. Las vacunas inactivas son preparados artificiales compuestos por una mezcla de componentes subcelulares del microorganismo patógeno. d. Los toxoides son compuestos activos derivados de un patógeno. .
17. Indica la respuesta que no corresponde a un proceso inflamatorio crónico: a. Es muy característico en las enfermedades autoinmunes. b. Comienza de forma más silenciosa y sin mucha sintomatología. c. Prolifera la cicatrización produciendo fibrosis en los tejidos. d. Predominan los leucocitos en el lugar de la lesión. .
18. ¿En qué órgano maduran los linfocitos T? a. Bazo. b. Médula ósea. c. Timo. d. Ganglios linfáticos. .
19. ¿Qué glóbulo blanco forma parte de la inmunidad innata? a. Todas son correctas. b. Linfocitos T. c. Natural Killer. d. Linfocitos B. .
20. Respecto a la inmunidad natural o innata, indica la respuesta correcta: a. La fiebre, inflamación y el sistema del complemento son procesos fisiológicos que intervienen en ella. b. Es una inmunidad desarrollada mediante la memoria inmunológica. c. Está constituida por defensas no específicas. d. El individuo la presenta desde su nacimiento. .
Denunciar test Condiciones de uso