Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEFisiopatologia UD2 UAX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Fisiopatologia UD2 UAX

Descripción:
El proceso patológico y las enfermedades infeccionas

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
26/05/2023

Categoría:
Ciencia

Número preguntas: 20
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
1. Conocemos con el nombre de anamnesis: a. Pruebas diagnósticas de laboratorio b. Recopilación de datos y memoria de detalles en la vida del paciente que son transcendentes para el diagnostico c. Exploración física del paciente llevada a cabo por el medico d. Diagnóstico por imagen como métodos para el diagnóstico de la enfermedad.
2. ¿Cuál de los siguientes microrganismos no está formado por células? a. Virus b. Bacterias c. Parásitos d. Hongos.
3. Indica la respuesta falsa: a. La vía de transmisión indirecta necesita de vectores de transmisión a. El organismo reservorio de la infección puede actuar como fuente de transmisión de la misma c. El huésped es el agente causal de la infección d. El contagio es la forma de llamar a la transmisión directa.
4. Estudio de las alteraciones estructurales microscópicas en las células a consecuencia de una enfermedad a. Patogenia b. Etiología c. Semiología d. Anatomía patológica.
5. En cuanto a la vía de entrada de los microorganismos. ¿Cuáles son posibles? a. Todas las respuestas son correctas b. Vía respiratoria c. Vía digestiva d. Vía cutánea.
6. El hábitat ocasional donde vive el microorganismo temporalmente hasta que pasa al huésped se llama: a. Agente causal b. Fuente c. Reservorio d. Vector.
7. El juicio clínico cuyo objeto es predecir el curso de la enfermedad y la terminación de la misma se llama: a. Diagnostico b. Anamnesis c. Pronostico d. Exploración física.
8. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma y no un signo clínico? a. Todas son correctas b. Nauseas c. Urticaria d. Fiebre.
9. En cuanto a síntomas, indica la respuesta correcta: a. Los detecta el medico mediante pruebas diagnosticas b. Los presenta el paciente de forma visible c. Los describe o refiere el paciente d. Los observa el medico.
10. ¿Qué reto se plantea la terapéutica antiinfecciosa actual? a. Conseguir salvar las resistencias creadas por los agentes patógenos a los medicamentos microbianos b. Reducir al máximo la vacunación c. Aumentar el tratamiento a base de farmacoterapias d. Todas las respuestas son correctas.
11. Enfermedad establecida en una región concreta de forma casi constante: a. Endemia b. Pandemia c. Esporádica d. Epidemia.
12. Los antibióticos están especializados en la destrucción de: a. Todos los microorganismos en general b. Principalmente parásitos c. Principalmente bacterias d. Principalmente virus.
13. Según la OMS definimos salud como: a. Ausencia de enfermedad b. Estado completo de bienestar físico, mental y social c. Estado de bienestar sin manifestaciones clínicas d. Estado de bienestar físico y mental.
14. En la historia natural de toda enfermedad, podemos distinguir: a. Periodo patológico y fase clínica b. Fase subclínica y periodo de incubación c. Periodo prodrómico y de resolución d. Periodo prepatogénico, patogénico y de resolución.
16. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a. Todos los parásitos viven en la superficie del huésped b. Los virus don microorganismos unicelulares c. Todos los hongos son patógenos d. Las bacterias aerobias viven en presencia de oxigeno.
17. Existen dos patrones básicos de muerte celular, indica cuales son: a. Neoplasia y displasia b. Ninguna respuesta es correcta c. Apoptosis y necrosis d. Atrofia e hipertrofia.
18. ¿Qué prueba por diagnóstico de imagen utiliza los ultrasonidos como fuente de energía? a. Resonancia magnética b. Radiografía c. Ecografía d. Tomografía computarizada.
19. En cuanto a las características de las bacterias, indica la respuesta correcta: a. Son microorganismos unicelulares procariotas b. Apenas tienen orgánulos c. Todas las respuestas son correctas d. El ADN y ARN están dispersos en el citoplasma.
20. Señala la correcta: a. La patogenia de una enfermedad es el estudio del origen o causa de la enfermedad b. Las enfermedades crónicas son aquellas que se inician de forma brusca y son breves c. La homeostasis es el equilibrio entre las células y tejidos d. Los factores de riesgo son las causas que provocan la enfermedad.
15. ¿En qué fase de la enfermedad aparecen los primeros síntomas y signos de la enfermedad, pero estos aún son inespecíficos? a. Prodrómica b. Prepatogénica c. De resolución d. De incubación.
Denunciar test Condiciones de uso