option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fitorremediación 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fitorremediación 2020

Descripción:
Autoevaluación desarrollada con fines de acreditación del seminario Virtual.

Fecha de Creación: 2020/12/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Del siguiente listado, seleccione algunos ejemplos de basura. botellas plásticas y de vidrio junto con residuos orgánicos y llantas depositados en un mismo lugar en el relleno sanitario. Restos orgánicos, botellas plásticas, caucho, llantas.

La contaminación que se genera en las zonas altas de una Cuenca Hidrográfica afecta directamente: A los acuíferos. Al suelo. A los Ríos. Al hombre. A los Microorganismos del suelo. A las plantas y por ello es necesario la fitorremediación para garantizar la belleza del ecosistema. Afecta al ecosistema a nivel macro y micro, todos los componentes se ven "Alterados".

Una definición bastante acertada de Bioacumulación hace referencia al proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma que estos alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones en su medio natural. Dichas sustancias pueden proceder del aire, agua, suelo. Verdadero. Falso.

El proceso de Biomagnificación es un fenómeno en el que la bioacumulación se transmite a través de la red trófica Cuando un organismo es depredado, los contaminantes permanecen en el organismo depredador. De esta forma, la concentración de contaminantes aumenta al ascender en la cadena trófica. Verdadero. Falso. No estoy seguro de haber revisado esos temas.

Bajo la ley de la conservación de la materia, El Bario un metal pesado, luego de un proceso de fitorremediación es posible que se volatilice y desaparezca en la atmósfera. Este principio demuestra la efectividad del proceso de fitorremediación. Verdadero. Falso.

Por qué razón es importante comprender que las plantas asimilan muchos metales en forma de ion. La mayoría de elementos metálicos se encuentran ionizados en una solución acuosa. La planta es capaz de incorporar muchos de estos iones, pues los necesita para cumplir sus procesos biológicos. Es necesario, pues hay que ionizar las sales, por lo tanto en un proceso de fitorremediación se debe agregar ingentes cantidades de agua a fin de garantizar que se produzca el proceso de ionización y así la planta pueda ingerir dichos metales nocivos.

En Ecuador de acuerdo al INEC y el Observatorio de la Naciones Unidas en Ecuador. Tan solo el 2% de las aguas residuales disponen de tratamiento adecuado. El proceso de tratamiento de aguas residuales es correcto, basta con revisar ejemplos como la ciudad ecológica de Loja.

La definición de un fitosanitario: Corresponde a aquella sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir evitar, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga o enfermedad, o destruirla directamente, generalmente son productos sintéticos de carácter orgánico de alta residualidad que comprometen seriamente la calidad ambiental de suelo, agua, aire, y afectan la salud de los seres vivos. Son medicamentos derivados del petróleo altamente tóxicos que no deben utilizarse bajo ningún concepto.

Qué es la remediación ambiental: Corresponde a un conjunto de actividades o procesos físicos, químicos, biológicos cuya aplicación o tratamiento tiene como finalidad restaurar la calidad ambiental del agua, suelo, aire. Es la solución a la contaminación ambiental y disminuye los efectos del cambio climático.

Seleccione las categorías de fitorremediación que Ud conoce. Fitoextracción. Fitofiltración. Fitoestabilización. Fitovolatilización. Fitodegradación. Rizodegradación. Rizo-Fittness.

Cuáles son las fases en el diseño metodológico de un proyecto de fitorremediación. Caracterización del problema (revisión documental) - Ubicación de la zona de estudio - Reconocimiento a través de visita de campo - Muestreo - análisis físico químico microbiológico - Pruebas de laboratorio, transplante y siembra - Evaluación y Seguimiento. Las mismas del método científico. Incluye además del método científico un análisis de varianza y reproducibilidad práctica.

Qué plantas se deben sembrar en un proceso de fitorremediación: Con total certeza: LUEGO DE HACER UN INVENTARIO TAXONÓMICO de la vegetación presente en la zona de influencia se debe optar por plantas NATIVAS, se deben evaluar TODAS las opciones, incluyendo algas, musgos, helechos. En lo posible debe evitarse el uso de plantas de explotación alimenticia. Junto con esto el investigador de forma clara y precisa debe conocer los parámetros edafológicos y climáticos y evaluar con muchísimo cuidado la selección de una planta NATIVA (de preferencia) y si no se ajusta a los criterios de rendimiento, introducir una especie alóctona. Se debe acudir a los textos citados en este Seminario pues se constituye en una base de datos ÚNICA para la selección de plantas. Se debe sembrar cualquier planta pues TODAS las plantas absorben material contaminante. Se debe buscar la opción de sembrar pasto pues los pastos ayudan a la descontaminación de forma permanente.

La fitorremediación es la cura de todos los males de la contaminación, incluyendo los pasivos ambientales más desastrozos. Sí, con total certeza es justo y necesario que se incluyan técnicas agroecológicas y que se desechen las viejas prácticas costosas y de bajos rendimientos que siguen contaminando los suelos. No, La fitorremediación debe ser complementada con otras técnicas y ser ejecutada por profesionales en el área, sólo así se garantiza el éxito de la misma. Es complicado adoptar una postura de un sí o un no rotundo, pues esta técnica depende de las concentraciones de los elementos contaminantes, de la tolerancia de las especies vegetales al contaminante, depende del tipo de tratamiento in situ, ex situ, depende de las relaciones establecidas con la flora y fauna del suelo (micro, meso), del avancen investigativo referente a los procesos metabólicos que gobiernan la remoción de contaminantes, del tratamiento posterior que se realice al follaje, etc, etc. Existen varios casos con buenos rendimientos y esto es alentador pues abre una alternativa segura y económica a países que no disponen de técnicas avanzadas de remediación ambiental.

Gracias por su asistencia, a continuación ingrese sus nombres y apellidos.

Denunciar Test