option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FLUIDOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FLUIDOS

Descripción:
Preguntas sobre Hidrostática e Hidrodinámica

Fecha de Creación: 2015/03/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 15

Valoración:(31)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La densidad de un cubo de 8cm³ es 2 gr/cm³, el valor de su masa es: 4gr. 16gr. 0.25gr. 0.5 gr.

Si un buque pasa de agua dulce al agua salada, entonces: El buque se sumerge más. Mantiene su nivel. El buque se sumerge menos. Depende del volumen el buque.

38°F equivalen en °C a: 3,3. 100,4. 32. 28,5.

Un cuerpo de volumen V sumergido en un fluido de densidad d, recibe de parte de éste una fuerza igual a: dgV. V/d. dV/g. V/dg.

La ecuación de continuidad se debe a la conservación de: la masa. La energía potencial. La cantidad de movimiento. La energía mecánica.

Si una persona que pesa 70kg flota en el agua casi completamente sumergida. Su volumen es: 70 gr. 7 cm³. 70 litros. 30 Litros.

Un tubo cilíndrico horizontal, de radio 2 cm, se estrecha hasta alcanzar un radio de 1,3 cm (ver figura). Si la velocidad de salida del agua en el área de menor radio es de 7 cm, la velocidad en el área mayor es: 3 cm/s. 2,4 cm/s. 6 cm/s. 12 cm/s.

Si un fluido incompresible entra en un tubo de área A1 con velocidad v1, En el otro extremo, de área A2, su velocidad será: v/A. A1.v/A2. A1.v. A2.v/A1.

El freno de un vehículo constituye un claro ejemplo de: Densidad. Hidrodinámica. Hidrostática. Propagación del calor.

Se tiene un tubo en U de diferentes secciones. El pistón de la sección menor es de 25cm² y el pistón de mayor sección es de 100 cm². Si sobre el pistón de 25cm² se ubica una pesa de 3N ( ver figura), la pesa que se debe colocar sobre el pistón de mayor tamaño para que queden sobre la misma horizontal es: 12 N. 25 N. 6 N. 75 N.

La gráfica que representa mejor la presión absoluta en el interior de una piscina en función de la profundidad es: A. B. C. D.

Un bloque de material, de densidad 0,6 g/cm³, flota con las tres cuartas partes sumeridas en un líquido, cuya densidad es: 0,8 g/cm³. 0,45 g/cm³. 0,75 g/cm³. 1 g/cm³.

A un depósito que se encuentra abierto a la presión atmosférica se le hace un orificio en su parte lateral a una profundidad de 2,6 m; la velocidad de salida del agua es: 0 m/s. 7,2 m/s. 52 m/sg. 10 m/s.

Los sólidos se pueden diferenciar de los líquidos de acuerdo con: su masa. su densidad. su volumen. Su energía interna.

El teorema de Bernoulli se debe a la conservación de: la masa. La energía potencial. La cantidad de movimiento. La energía mecánica.

Denunciar Test