FOL - 01 - DAW
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL - 01 - DAW Descripción: Preguntas Unidad 01 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empatía, comunicación, adaptación al grupo forman parte de las capacidades sociales. Verdadero. Falso. ¿Cómo se denomina oficialmente el periodo de prácticas que se incluyen en los estudios de Formación Profesional?. Prácticas en empresas. Formación y Orientación Empresarial. Practicum. Formación en Centros de trabajo. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, es una competencia de tipo profesional establecida en el título. Verdadero. Falso. El módulo que tiene como finalidad primordial prepararos para la transición, inserción y adaptación a la vida activa y profesional. Pretende ayudaros a definir vuestro propio proyecto profesional y a que, una vez que terminéis los estudios y estéis trabajando, podáis desenvolveros y crecer en vuestro empleo como trabajadores y trabajadoras por cuenta propia o ajena, en pleno uso de vuestros derechos y deberes se denomina... a. Empresa e Iniciativa Emprendedora. b. Formación en Centros de Trabajo. c. Proyecto. d. Formación y Orientación Laboral. La Formación Profesional Superior permite acceder en el ámbito de la función pública: a. Al grupo B de Funcionarios Públicos. b. Al Nivel Superior de Funcionarios. c. Al Grupo C1 de Funcionarios. d. Al grupo 4 de profesionalización europea. ¿Cual es el nombre completo y oficial de tus estudios?. a. Módulo de Desarrollo de Aplicaciones Web. b. Modulo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. c. Ciclo formativo de Grado Superior de Informática. d. Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web. El titulo que obtendrás cuando termines tus estudios se denomina: a. Técnico Informático. b. Técnico Auxiliar en Administración de Desarrollo de Aplicaciones Web. c. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. d. Técnico Especialista en Desarrollo de Aplicaciones Web. Un estudiante de un ciclo formativo de grado medio puede acceder al programa Erasmus. Verdadero. Falso. El objetivo profesional ha de ser realista y alcanzable, si planteamos objetivos demasiado ambiciosos, corremos el riesgo de desmotivarnos. Verdadero. Falso. Para establecer un objetivo profesional hemos de tener en cuenta las siguientes características: a. Fácil de alcanzar para evitar la frustración, flexible, y definido como mucho a un plazo de 2 ó 3 años. b. Improvisado para poder adaptarse a situaciones muy cambiantes. c. Muy ambicioso, concreto y definido a muy largo plazo. d. Ambicioso sin dejar de ser realista, flexible sin dejar de ser concreto y definido a no más de 5 años. Para acceder al ciclo es necesario: a. Tener experiencia profesional en el sector. b. Tener al menos la ESO. c. Tener aprobado el Bachillerato, aunque también hay otras vías de acceso. d. Aprobar una prueba de acceso para mayores de 22 años, aunque también hay otras vías de acceso. El documento que recoge nuestro objetivo profesional y los pasos que hay que dar para lograrlo se denomina: a. Curriculum Vitae. b. Proyecto profesional. c. Carrera profesional. d. Plan de Empresa. El titulo de Administración de Desarrollo de Aplicaciones Web se trata de un título nuevo que presenta unas buenas perspectivas laborales. Verdadero. Falso. El título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web te preparará para desarrollar, implantar y mantener aplicaciones web. Verdadero. Falso. El autoempleo es: a. La posibilidad de volverse rico en poco tiempo. b. Una salida desesperada cuando no se consigue un empleo por cuenta ajena. c. Una posibilidad al alcance de quien tenga ahorrado un importante capital. d. Una posibilidad al alcance de cualquiera que se lo proponga. La cualificación desarrollada por el INCUAL a través del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que constituyen una cualificación completa y que está incluida en el titulo de Desarrollo de Aplicaciones Web es: Seleccione una o más de una: a. Desarrollo de aplicaciones con tecnologías Web. b. Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. c. Confección y Publicación de Páginas Web. d. Programación con lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales. |