option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL - M11 - UF2 (Todas las PACs)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL - M11 - UF2 (Todas las PACs)

Descripción:
FOL - M11

Fecha de Creación: 2020/01/04

Categoría: Informática

Número Preguntas: 49

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

UF 2 - PAC 01. Evaluación de riesgos profesionales.

"El método del INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo) es un método que simplifica los niveles de riesgo laborales en función de la probabilidad de ocurrencia y sus consecuencias". Completa el siguiente cuadro según corresponda. Columna 1. Columna 2. Columna 3.

El accidente de trabajo es un suceso normal, ni querido ni deseado, que se presenta brusca e inesperadamente y que interrumpe la continuidad normal del trabajo. True. False.

Se considera accidente de trabajo: los que tienen lugar en los trayectos de ida o vuelta del trabajo (in itinere). True. False.

Las enfermedades que se agravan como consecuencia del trabajo desarrollado se consideran accidente de trabajo. True. False.

La enfermedad profesional es un deterioro rápido de la salud del trabajador como consecuencia de no exponerse a situaciones adversas. True. False.

Las cargas de trabajo y las condiciones psicofísicas y psicosociales son uno de los factores de riesgo profesional. True. False.

"Las patologías inespecíficas son aquellas enfermedades que no están causadas directamente por el trabajo (y no se consideran enfermedades profesionales), pero que sí han aparecido o se han agravado por los elementos que conforman el ambiente de trabajo". Relaciona los siguientes enunciados con la patología a la que hacen referencia. Cansancio físico o mental, real o imaginario, que tiene un trabajador y que disminuye su capacidad de trabajo. Aceleración del proceso normal de envejecimiento fisiológico y que conduce a una muerte prematura. Está provocado por un desgaste biológico como consecuencia de una fatiga crónica acumulada. Se conoce coloquial y popularmente como "estar quemado". Se da después de un estado de estrés prolongado, motivado principalmente por la sensación de que todo el esfuerzo y todo el trabajo no se ve compensado ni reconocido, ni a nivel personal ni profesional. Situación de tensión en el trabajador que aparece por un exceso de trabajo y la incapacidad de poder asumirlo y alcanzar los objetivos establecidos. El hecho de que un trabajo se haga por necesidad y no por gusto o de que, simplemente, el trabajador se aburra, esté falto de interés, se estrese o no tenga autonomía puede causar o generar insatisfacción.

"La prevención y extinción del fuego se basa en romper el llamado tetraedro (comburente, combustible, calor y reacción en cadena)". Selecciona el concepto de extinción más adecuado según su definición. Reducción de la temperatura, por ejemplo, lanzando agua a las llamas. Interrupción de la reacción en cadena a través de extintores de polvo. Retirada del combustible o corte del paso con elementos incombustibles. Exclusión del oxígeno, eleminando el contacto combustible-aire, cubriendo con un material, evitando que el oxígeno fresco penetre a la zona de fuego.

"Los factores de riesgo derivados del entorno ambiental de trabajo son la causa de la mayoría de las enfermedades profesionales. Dentro de este grupo debe hacerse una distinción entre los factores físicos, los factores químicos y los factores biológicos". Relaciona las siguientes definiciones con el factor físico correcto al que hacen referencia. Un ambiente térmico no adecuado puede causar distintos problemas médicos, incomodidad, transpiración o temblores. Son movimientos transmitidos al cuerpo humano por estructuras sólidas como máquinas, motores o vehículos de transporte, capaces de producir un efecto nocivo o molestias. Fuente de energía que se desplaza por el espacio por medio de ondas y partículas electromagnéticas emitidas por determinadas materias. El contraste, las sombras, los deslumbramientos y el ambiente cromático deben ser los adecuados para evitar la fatiga y la pérdida de agudeza visual, que pueden derivar en accidentes. Es cualquier sonido no deseado y molesto que interfiere en la actividad humana y que puede ser peligroso para la salud.

UF2 - PAC 02. Derechos y deberes en materia de prevención de riesgos laborales.

"Conocer los derechos de los trabajadores comporta saber las obligaciones que los empresarios deben conocer y cumplir. Los trabajadores pueden exigirlos y en caso de no cumplimiento pueden generarse sanciones importantes". Selecciona en la siguiente lista aquellos enunciados que sean derechos de los trabajadores en materia preventiva. Asumir el coste de las medidas de seguridad y salud. Paralizar la actividad laboral en caso de riesgo grave e inminente. Ser suministrado de equipos de protección individual. Recibir información y formación sobre prevención de riesgos laborales. Planificar la acción preventiva y la evaluación de riesgos laborales. No desactivar los dispositivos de seguridad y usarlos correctamente. Elaborar el plan de prevención. Vigilancia de la salud mediante reconocimientos médicos.

El empresario no tiene la obligación de proporcionar equipos de protección individual a los trabajadores. True. False.

Los trabajadores tienen derecho a recibir información y formación sobre todas las cuestiones relativas a la prevención de riesgos laborales que les afectan. True. False.

Los trabajadores pueden desactivar los equipos de seguridad si lo creen oportuno. True. False.

Los trabajadores deben cooperar con el empresario para que pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras y sin riesgos. True. False.

Proporcionar a los trabajadores los equipos de protección individual corresponde a los sindicatos, no al empresario. True. False.

"Los delegados de prevención representan a los trabajadores y tienen funciones específicas en prevención de riesgos laborales". Completa el siguiente cuadro relativo a los delegados de prevención. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

El comité de seguridad y salud se constituye en todo tipo de empresas, independientemente del número de trabajadores que tengan. True. False.

El comité de seguridad y salud es un órgano paritario y colegiado que se reúne trimestralmente o siempre que una de las dos partes lo solicite. True. False.

UF2 - PAC 03. El plan de prevención y las responsabilidades de prevención.

"La prevención de riesgos laborales es un aspecto regulado por la LPRL. Puede ser gestionada desde la misma empresa en la que se desarrolla, o a través de una empresa encargada de la prevención. En ambas situaciones, las etapas para gestionar correctamente la prevención de riesgos laborales son las mismas. 1. 2. 3. 4.

En el ámbito internacional el organismo más importante relacionado con el ámbito laboral es la Organización Internacional del Trabajo (OIT). True. False.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo es un órgano de las Naciones Unidas. True. False.

La inspección del Trabajo y Seguridad Social es el órgano técnico que depende del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. True. False.

El plan de prevención es el documento, aprobado por la dirección de la empresa, que recoge el plan de trabajo para poner en práctica los principios de acción preventiva. True. False.

Los órganos sacionadores son la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la autoridad laboral, y las sanciones no pueden ser nunca económicas. True. False.

En el caso de responsabilidad _(RESPUESTA 1)_, los trabajadores son los que incumplen las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales y no es atribuible a los empresarios. Por su parte, la responsabilidad _(RESPUESTA 2)_ es aquella en la que se incumplen las normas legales y reglamentarias y únicamente es atribuible a los empresarios. La responsabilidad _(RESPUESTA 3)_ es aquella que tiene por objetivo compensar los daños y perjuicios ocasionados a las personas por el incumplimiento de las obligaciones por parte de otras personas. Existe, en este caso, la responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual. Finalmente, la responsabilidad _(RESPUESTA 4)_ es aquella cuyo objetivo es dar una tutela específica contra determinadas conductas que atentan contra el derecho de los trabajadores a tener una protección eficaz en materia de seguridad y salud laboral y que están tipificadas como falta o delito. RESPUESTA 1. RESPUESTA 2. RESPUESTA 3. RESPUESTA 4.

"La empresa planifica las medidas preventivas necesarias para eliminar, reducir o controlar las situaciones de riesgo detectadas en la evaluación de riesgos" Selecciona la respuesta correcta en cada uno de los siguientes enunciados: Ante un riesgo _(RESPUESTA 1)_ , se debe actuar inmediatamente, sabiendo que harán falta unos recursos considerables para su control. En el caso de que sea un riesgo _(RESPUESTA 2)_ , el riesgo debe reducirse, determinando las inversiones necesarias y fijando un plazo de tiempo para hacerlo. Si se trata de un riesgo _(RESPUESTA 3)_ , el trabajo se paraliza hasta que se reduzca dicho riesgo. RESPUESTA 1. RESPUESTA 2. RESPUESTA 3.

UF 2 - PAC 04. Técnicas de prevención y de protección.

La seguridad en el trabajo intenta evitar los accidentes de trabajo actuando sobre sus causas. True. False.

Las medidas de protección pueden ser individuales o colectivas. True. False.

Los equipos de protección individual (EPI) se clasifican en dos categorías: la primera de ellas es la categoría relativa a los riesgos mínimos y la segunda relativa a los riesgos que tienen consecuencias muy graves. True. False.

No es necesario que, para la comercialización de equipos de protección individual, el fabricante reúna la documentación técnica correspondiente. True. False.

"La señalización de seguridad proporciona una indicación u obligación relativa a la seguridad o salud en el trabajo por medio de una señal en forma de panel, color, señal luminosa o acústica, comunicación verbal o señal gestual". Relaciona las siguentes imágenes con el tipo de señalización que corresponda. 1º imagen. 2ª imagen. 3ª imagen.

Siguiendo con la señalización de seguridad, relaciona los siguientes enunciados con el tipo de señal al que hagan referencia. Mensaje verbal predeterminado emitido mediante una voz humano o sintética. Señales que, por la combinación de forma geométrica, colores y pictogramas, proporcionan una información que se puede complementar con una señal adicional. Conjunto de materiales traslúcidos iluminados desde detrás o desde dentro. Señal sonora codificada, emitida por medio de un dispositivo sin intervención de la voz humana. Movimientos o disposición de los brazos o de las manos en forma codificada para guiar a las personas.

"Las técnicas o medidas de prevención son el conjunto de actividades encaminadas a evitar anticipadamente los daños que puedan causar los riesgos laborales a los trabajadores". Relaciona los siguientes conceptos de medidas de prevención con su correspondiente definición. Son normas y reglamentos que regulan las condiciones de trabajo y salud para prevenir los riesgos laborales, y regular las actuaciones de los organismos públicos en esta prevención. Su objetivo es proporcionar confort en el trabajo y evitar los daños físicos en el trabajador por un mal empleo de la maquinaria, un esfuerzo excesivo, etc. Intentan evitar los accidentes de trabajo actuando sobre sus causas. Tiene una función preventiva, reparadora y rehabilitadora. Trata de combatir la insatisfacción que la organización y el reparto del trabajo puede provocar.

"Las medidas de protección colectiva son las que protegen a más de un trabajador, garantizando su seguridad de forma simultánea". Relaciona los siguientes enunciados con la medida de protección colectiva a la que hagan referencia. Dispositivos que se utilizan para cortar el paso de la corriente. Se utilizan en las obras y sirven para minimizar los efectos de las posibles caídas de objetos. Dispositivos que se añaden a la máquina que impiden que el trabajador acceda a sus partes peligrosas, evitando cortes, golpes o atrapamientos. Evitan las caídas desde una gran altura tanto de personas como de objetos. Información de los peligros utilizando señales con colores y símbolos. Impiden la caída de trabajadores y sirven para tapar vacíos.

"Los equipos de protección individual se clasifican en tres categorías". Determina a qué categoría pertenece cada uno de los siguientes equipos de protección individual. Botas. Equipos de protección respiratoria. Protección para brazos. Guantes de jardinería. Casco. Equipos de protección contra caídas de altura.

UF 2 - PAC 05. Protocolos de actuación en caso de emergencia.

"Ante una situación de emergencia, el protocolo de actuación debe estar claramente definido por el plan de emergencia y evacuación. ¿Me ayudas a ordenarlos? Ordena los pasos para actuar en casos de emergencia. 1. 2. 3.

"Según el tipo de emergencia variará el protocolo de actuación. ¿Sabrías cómo intervernir en cada caso?. Se requieren todos los equipos y medios de protección propios de la empresa y la ayuda de medios de auxilio y salvamento externos, conllevando además evacuaciones totales o parciales. La emergencia en este caso debe ser declarada por persona autorizada. Situación que afecta a una zona concreta de la empresa y se puede controlar con rapidez y sin problema por parte del personal local y con los medios propios de la misma. Se requiere de la actuación de equipos de intervención del sector en el que se produzca la emergencia y no suele exigir ayudas externas.

Si una persona está inconsciente, pero respira, se debe intentar ponerlo en pie. True. False.

Si una persona está inconsciente y no respira, pero tiene pulso, se debe utilizar la técnica de reanimación de la respiración artificial. True. False.

Si el herido esta inconsciente, no respira y no presenta pulso, se debe utilizar la técnica de reanimación del masaje cardiáco, acompañada de la respiración boca a boca (reanimación cardiopulmonar - RCP). True. False.

En las hemorragias externas la víctima suele tener sed, pulso débil y rápido, presenta palidez, sudor frío, angustia, náuseas y, en general, siente un gran malestar. True. False.

Las quemaduras de _(RESPUESTA 1)_ grado destruyen todo el espesor de la piel, pudiendo afectar a tejidos más profundos. Las quemaduras de _(RESPUESTA 2)_ grado afectan solamente a la epidermis, produciendo piel irritada y enrojecimiento intenso. Las quemaduras de _(RESPUESTA 3)_ grado cuentan con lesiones en la epidermis y, en mayor o menor medida, en la dermis, produciéndose ampollas. RESPUESTA 1. RESPUESTA 2. RESPUESTA 3.

"El traumatismo es la lesión causada en el organismo por un impacto violento. La hemorragia, por su parte, es la salida de sangre fuera del aparato circulatorio". Relaciona los siguientes traumatismos y hemorragias con su respectiva definición. Es una hemorragia en la que la sangre sale a través de la piel. Rotura total o parcial del hueso. Separación permanente de dos superficies articulares. Es una hemorragia en la que la sangre se vierte hacia el interior. Es una hemorragia en la que la sangre sale a través de un orificio natural. Distensión de los ligamentos que unen las articulaciones.

"En una situación de emergencia con múltiples heridos, una de las primeras actuaciones a realizar es la elección o triaje, que es el proceso de evalución y clasificación de las víctimas en función de la gravedad de sus heridas". Relaciona cada una de las tarjetas de color con su correcto enunciado. No urgente, para heridos leves que no requieren atención hospitalaria inmediata. No requiere atención, ya que son fallecidos o víctimas con pocas posibilidades de supervivencia. Extrema urgencia, para heridos inconscientes, que no respiran, con heridas muy graves y que requieren asistencia y evacuación inmediata. Urgente, para heridos graves que necesitan atención hospitalaria pero que pueden esperar todavía a ser evacuados.

Denunciar Test