option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL TEMA 08: LA ORGANIZACION DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS ENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL TEMA 08: LA ORGANIZACION DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS ENTO

Descripción:
FOL TEMA 08: LA ORGANIZACION DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS ENTORNOS EMERGEN

Fecha de Creación: 2013/03/24

Categoría: Arte

Número Preguntas: 23

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MODELOS DE ORGANIZACION DE EMPRESAS, sistemas de produccion. PRODUCCION ARTESANAL. TAYLORISMO. TOYOTISMO.

Factores que influyen en la actual organizacion empresarial. el entorno. la tecnologia. el tamaño de la empresa. la globalizacion economica. ampliacion de la demanda de productos y servicios.

nuevos entornos de organizacion del trabajo. estructura mallada. estrucura virtual.

nuevos elementos emergentes en la organizacion de de las empresas. contratas y subcontratas. flexibilidad productiva y laboral. conocimiento como un bien para la innovacion. internacionalizacion de la actividad empresarial. teletrabajo. conciliacion vida familiar y laboral. movilidad. entorno multicultural.

beneficios para los trabajadores de los nuevos entornos organizativos. polivalencia. flexibilidad. formacion continua. organizacion menos jerarquizada. trabajo en equipo. movilidad. entorno multicultural.

El núcleo de operaciones según Minztberg se corresponde con: Directivos de la empresa. Asesores comerciales. Operarios. Asesores jurídicos.

El sistema artesanal de producción se caracteriza por: Organizar el trabajo en cadena de montaje. Buscar la peor calidad del producto. Elaborar objetos de lujo y exclusivos. Ninguna de las anteriores afirmaciones es verdadera.

El sistema de producción taylorista: Basa su organización industrial en la cadena de montaje. Organiza a los trabajadores en equipos. No almacena la producción. No contempla la especialización del trabajo.

Algunos de los elementos que influyen en los nuevos sistemas de organización de la empresa son: Solo el entorno y la tecnología. Solo la globalización tecnológica. El entorno, la tecnología, la globalización y la demanda ampliada de productos y servicios. Ninguna respuesta es correcta.

Las modernas estructuras empresariales en red o en malla: Permiten una mayor flexibilidad en las empresas. Son estructuras muy rígidas que no permiten cambios. No subcontratan la producción. La estructura en malla no existe.

La subcontratación es un mecanismo de organización empresarial que: No permite a una empresa trabajar para otra. Crea una red de empresas pequeñas que hacen parte del trabajo de otra mayor. Permite trabajar siempre con equipos informáticos. Organiza formación para los trabajadores de una empresa.

Algunas ventajas que los nuevos entornos organizativos ofrecen a los trabajadores son: La polivalencia y la posibilidad de ser despedidos. El trabajo durante muchas horas al día. La flexibilidad productiva, la conciliación de la vida laboral y familiar, y la formación continua. La posibilidad de decidir dejar la empresa.

Una estructura empresarial virtual supone: Que la empresa trabaja a través de Internet. Que la empresa no tiene trabajadores. Que la empresa solo hace investigación. Que diversas empresas ponen en común lo mejor que saben hacer.

La polivalencia significa que: Cada trabajador solo hace una cosa. Los trabajadores tienen capacidad para ocupar diversos puestos. Los trabajadores pueden elegir su horario de entrada y salida. Los trabajadores trabajan siempre en equipo.

El teletrabajo supone que los trabajadores realizan su prestación laboral: En la oficina de la empresa. En la oficina de otra empresa. En otros sitios distintos de las oficinas de la empresa. Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas.

La flexibilidad horaria: Contribuye a lograr la conciliación de la vida laboral y familiar. Contribuye a tener un horario rígido. Permite a los trabajadores elegir siempre el horario que deseen. No permite a los trabajadores elegir turno de trabajo.

Los entornos multiculturales: Posibilitan que siempre se trabaje con gente del mismo país. Posibilitan un intercambio de información y de sistemas de trabajo. No posibilitan un intercambio de información y de sistemas de trabajo. No existen en la actualidad.

sistemas de organizacion del trabajo. el toyotismo es un sistema de organizacion del trabajo propio de los sistemas artesanales. el sistema artesanal de produccion surgio con anterioridad a la revolucion industrial. la division del trabajo genera una mayor especializacion de los obreros en sus puestos de trabajo. La excesiva fragmentación del trabajo produce en los obreros unos efectos altamente beneficiosos.

Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La subcontratación supone que una empresa no utiliza nunca trabajadores de otras empresas. La subcontratación es propia de empresas muy poco flexibles. La subcontratación es propia de empresas con una estructura flexible. La subcontratación es un sistema muy poco utilizado en la actualidad.

Señala qué nuevos entornos organizativos se aprecian en los siguientes textos. Una empresa dedicada a la producción de prendas de vestir de cuero ha decidido vender sus productos en otros países de la Unión Europea y de América del Norte. La empresa DOC, S.L. está dedicada a la fabricación de productos de papelería. Hace unos meses ha decidido fabricar productos de papel reciclado, dada la creciente demanda que tienen estos productos. Un laboratorio de una empresa farmacéutica está trabajando para lograr una vacuna que mejore la protección contra una enfermedad infecciosa.

relaciona. la polivalencia permite a los trabajadores.... las empresas que son flexibles... los nuevos entornos organizativos de las empresas precisan...... los sistemas flexibles de organizacion necesitan......

Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La flexibilidad productiva permite a la empresa variar el número de trabajadores. La flexibilidad productiva permite a la empresa variar el producto. La flexibilidad productiva permite que la empresa sea más competitiva.

Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. El trabajo en equipo permite a los trabajadores aumentar la creatividad personal. El trabajo en equipo permite realizar trabajos más complejos. El trabajo en equipo nunca genera más motivación de los trabajadores. El trabajo en equipo permite que los trabajadores no compartan ninguna información.

Denunciar Test