option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL tema 5 & 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL tema 5 & 6

Descripción:
Derecho de trabajo y contrato laboral (sin tipos)

Fecha de Creación: 2022/10/15

Categoría: Informática

Número Preguntas: 57

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Requisitos de relación laboral. Son voluntarios. De obligado cumplimiento.

Requisitos de relación laboral. 1 Debe ser Voluntario, Personal, Retribuido, Dependiente, Cuenta ajena y se deben cumplir todos. 2 Debe ser Voluntario, Personal, Retribuido, Dependiente, Cuenta ajena y no hace falta que se cumplan todos. 3 Debe ser Voluntario, Personal, Retribuido, Subordinado, Salario fijo y se deben cumplir todos. La 1 y la 3 son correctas.

Son relaciones excluidas: Funcionarios. Trabajos Familiares. Autónomos. Todas son correctas.

Son relaciones excluidas: Consejeros de sociedades. Deportistas profesionales. Medicos residentes (MIR).

Son relaciones excluidas: 1 Transportistas autónomos. 2 Trabajos de amistad, buena vecindad, benevolencia. 3 Representantes de Comercio. Todas son correctas. La 1 y la 2 son correctas. Todas falsas.

Son relaciones excluidas: Prestaciones personales de obligado cumplimiento (asistencia a una mesa electoral, jurado..). Empleadas del hogar. Directivos.

Son Relaciones Especiales: 1 Los penados de cárceles. 2 Artistas de espectáculos públicos. 3 Autónomos. La 1 y la 2 son correctas. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Son Relaciones Especiales: 1 Jóvenes en centros de menores. 2 Consejeros de sociedades. 3 Personas con discapacidad en centros especiales. Todas son correctas. La 1 y la 3 son correctas.

En la Edad Media... Se contrataba a los siervos mediante contratos temporales. Se contrataba a los siervos mediante contrato de arrendamiento de servicios. No tenían derechos.

En la Rev. Industrial...Apareció el primer contrato de arrendamiento de servicios. Verdadero. Falso.

En la Rev. Industrial...los empresarios podían sobreexplotar a los trabajadores mediante clausulas en el contrato. Verdadero. Falso.

En la Rev. Industrial...el primer contrato de "arrendamiento de servicios" era de tipo: Abierto. Cerrado. Cuadrado. Piramidal. Todas las anteriores son correctas.

La ley que reguló el trabajo infantil se llamaba... Ley de Fornot. Ley de Renont. Ley de Benot. Ninguna de las anteriores.

La ley que reguló el trabajo infantil se publicó en el año... 1870. 1875. 1889. 1873. Ninguna de las anteriores.

La ley que reguló el trabajo infantil prohibía... 1 Trabajar a menores de 10 años. 2 Trabajar mas de 8 horas a los jóvenes entre 10 y 15 años. 3 Realizar concursos. La 1 y 2 son correctas. No existía ninguna ley de regulación infantil antes del siglo XX.

El movimiento obrero consiguió... Nuevas leyes para proteger al trabajador. Mas trabajo. Un contrato de trabajo sin acuerdo mutuo, pero con protección del trabajador.

El movimiento obrero consiguió... Un nuevo contrato de trabajo que se dividía en una parte pública y privada. Un nuevo contrato de trabajo publico. Un nuevo contrato de trabajo privado.

El contrato de trabajo del movimiento obrero... Se dividía en público /donde se encontraban las leyes) y privado (donde se decidían libremente las condiciones de trabajo). Los contratos no existían en la Rev. Industrial. Los contratos no protegían al trabajador.

Ordene las fuentes del derecho de trabajo: Normativa_de_la_UE Convenios_Colectivos Contrato_de_trabajo Usos_y_Costumbres Constitución_Española Tratados_Internacionales Leyes_(Real_Decreto_Legislativo,_ordianaria...) Real_Decreto.

La normativa de la UE es de obligado cumplimiento. Verdadero. Falso.

La normativa de los tratados internacionales es de obligado cumplimiento. verdadero. falso. solo los aprobados.

En la constitución española se reconocen los principales derechos como: 1 Derecho a la huelga. 2 Derecho al tapeo. 3 Derecho a la Seguridad Social. La 1 y la 3 son correctas.

Las leyes que se aprueban por las Cortes Generales (senado y congreso) son: 1 Ley Orgánica. 2 Ley Ordianaria. 3 Real Decreto legislativo. 4 Real Decreto ley. La 1 y la 2 son correctas. La 1, la 2, y la 3 son correctas. Todas son correctas.

Las leyes que se aprueban por las Cortes Generales (senado y congreso) son: Ley organica, ordinaria, real decreto legislativo, real decreto ley. Ley organica, ordinaria, real decreto legislativo, real decreto.

Ley organica. Pide mayoria absoluta, se centra en la consitución. Pide mayoria simple, se centra en la consitución. Pide mayoria absoluta, se centra derechos no constitutivos.

Ley Ordinaria. Pide mayoría absoluta, se centra en la consitución. Pide mayoría simple, se centra en derechos no constitutivos. Son un conjunto de varias leyes unificadas como el Estatuto de los Trabajadores.

Real Decreto ley. Ocupa la posición 4 en el esquema jerárquico de las fuentes del derecho del trabajo. Son mas importantes que los tratados internacionales. Forman parte de los Reglamentos (pos.5 de las fuentes del derecho del trabajo).

El real decreto ley.... Las usa el gobierno en caso de urgente necesidad. Son un pacto privado. Se centran en el desarrollo de los derechos fundamentales. No existe.

El contrato de trabajo... 1 Es un acuerdo voluntario entre un trabajador y un empresario donde el trabajador ofrece sus servicios a cambio de una retribución. 2 Es un acuerdo involuntario entre un trabajador y un empresario donde el trabajador ofrece sus servicios a cambio de una retribución. 3 Es un pacto privado entre el trabajador y el empresario. La 1 y la 3 son correctas.

Los usos y costumbres de las fuentes del derecho de trabajo... Son los menos importantes (puesto num 7). Se encuentran por delante de los Convenios Colectivos. No existen. Son mas importantes que lo que se dicte en un contrato laboral. Ninguna de las anteriores.

Son derechos colectivos... Derecho a la huelga, a la libre sindicación, a la igualidad y no discriminación. A negociar convenios colectivos, Derecho a la reunion, a la libre profesión y oficio. Ninguna de las anteriores.

Son derechos colectivos... Libre sindicación. Derecho a la huelga. Derecho a negociar los convenios colectivos. Derecho de reunion. Derecho a participar en la empresa a traves de sus representantes. Todas son correctas.

Son derechos individuales... 1 Derecho a la huelga. 2 Derecho a la libre sindicacion. 3 Ocupacion Efectiva. 4 Seguridad, higiene, intimidad. La 3 y la 4 son correctas. Todas son correctas.

Son derechos individuales... Promocion y formacion personal, libre profesion, seguridad, higiene, descanso. Derecho a la huelga, derecho de reunion, ser productivo.

Son deberes laborales. 1 Cumplir las ordenes e instrucciones, ser productivo, trabajar 13 horas diarias. 2 Actuar de buena fe, realizar el trabajo con rapidez. 3 No realizar competencia desleal. La 2 y la 3 son correctas. Todas son correctas.

Ordena los tribunales por orden (a cual acudes primero). Juzgado_Social_(provinciales) Tribunal_Constitucional Tribunal_Europeo Audiencia_Nacional Tribunal_Supremo Tribunal_Superior_de_Justicia_(CCAA).

El tribunal constitucional solo interpreta materias relacionadas con la constitucion española. verdadero. falso.

La empresa te podrá sancionar reduciéndote el sueldo, vacaciones o descansos obligatorios. verdadero. falso.

Las faltas tienen una duración maxima de... Leves 10 dias, Graves 20 dias, Muy graves 60 dias. Leves 15 dias, Graves 25 dias, Muy graves 65 dias. Leves 20 dias, Graves 40 dias, Muy graves 80 dias.

Las faltas tienen una duración máxima y además... 1 Se cuentan a partir de que el empresario tenga noticia de estas. 2 Expiran a los 6 meses aunque el empresario no lo supiera. 3 Se cuentan a partir del momento de la infracción. Nunca expiran. La 1 y la 2 son correctas.

El poder de vigilancia... Los registros deberán realizarse en presencia del trabajador. No es necesario que el trabajador este presente.

El poder de vigilancia... Te podrán registrar tus pertenencias, pero no tu taquilla. Te podrán registrar tu taquilla, pero no tus pertenencias. Te podrán desnudar y ver si llevas algo escondido en el esfinter. Ninguna de las anteriores.

El poder de vigilancia se divide en... Registros, vigilancia por camaras, vigilancia de recursos ofrecidos por la empresa (correo, ordenador), vigilancia sanitaria. Registros, vigilancia por camaras, vigilancia de recursos ofrecidos por la empresa (correo, ordenador),. Registros, vigilancia por camaras, vigilancia de recursos ofrecidos por la empresa (correo, ordenador), vigilancia sexual.

Las cámaras... No tienen restricciones. Solo pueden grabar audio. Solo pueden grabar video. Pueden grabar audio y video. Pueden grabar audio, video y además colocarse en baños. Pueden grabar audio, video, pero no colocarse en baños.

El trabajador deberá...estar informado de la posicion de todas las camaras en el lugar de trabajo. verdadero. falso.

La validez de un contrato se basa en: Consentimiento (voluntario). Objeto (un motivo lícito). Causa (prestar un servicio a cambio de una retribución). Todas son correctas.

Un contrato... Puede ser por escrito. Puede ser verbal. Puede ser verbal o por escrito (según que casos). Sin embargo, si es verbal hay una presunción de que el contrato es indefinido y a tiempo completo. Puede ser verbal o escrito.

Contenido mínimo de un contrato. 1 Lugar, fecha, identificación de ambas partes, jornada laboral. 2 Nombre del puesto de trabajo y categoria, retribucion, duracion del contrato con fecha de principio y final. 3 Lugar, fecha, indentificacion, jornada laboral, nombre del puesto de trabajo y categoria, retribucion, duracion del contrato sin fecha de principio y final. La 1 y la 2 son correctas. En todas falta algo.

La duracion del periodo de prueba MAXIMA para FP es... 6 meses. 3 meses. 2 meses. 1 año.

La ETT...Forma un triangulo amoroso entre trabajador, empresa madre y ella misma. verdadero. falso.

La relación entre ETT y Empresa madre. Es un contrato mercantil. Es un contrato de trabajo laboral. No existe contrato. Es un pacto verbal.

La relación entre ETT y Trabajador. Es mediante un contrato laboral. Es mediante un contrato mercantil. La ETT no tiene relacion con el trabajador.

La ETT... Paga al trabajador y lo sanciona si ha cometido una infracción. Solo paga al trabajador, las sanciones las realiza la empresa madre. Solo enlaza al trabajador con la empresa madre. debe morir.

La empresa madre debe notificar a la ETT si el trabajador ha cometido alguna falta para que esta lo sancione... verdadero. falso. ¿Qué dices? Las sanciones las realiza la propia empresa, la ETT ni pincha ni corta.

El teletrabajo... Se debe realizar al menos un 30% fuera del centro de trabajo. Se debe realizar al menos un 40% fuera del centro de trabajo. Se debe realizar al menos un 50% fuera del centro de trabajo. Se debe realizar al menos un 60% fuera del centro de trabajo. Se debe realizar al menos un 80% fuera del centro de trabajo. Es full remoto.

Contenido minimo del contrato con modalidad de teletrabajo: Datos del contrato habitual, enumeracion de gastos y compensacion económica por el desgaste de herramientas y materiales de uso propio. Datos del contrato habitual, este contrato no puede tener ninguna compensacion economica puesto que ya estas disfrutando de trabajar fuera del centro de trabajo.

El teletrabajo... Tienes derecho al horario flexible. Derecho a la desconexion digital fuera del horario laboral. Los mismos derechos que los trabajadores presenciales. Todas son correctas.

Denunciar Test