option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL-UD8-DAW

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL-UD8-DAW

Descripción:
Búsqueda de empleo (2021-22)

Fecha de Creación: 2022/01/26

Categoría: Informática

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la auto-orientación profesional?. Un suceso de recopilación de información para elegir profesión. La capacidad de elegir intuitivamente la mejor alternativa profesional. Un proceso que culmina, pero no acaba, con la elección de una alternativa profesional. La capacidad para informarse de estudios y profesiones.

¿Cuál es el nombre de tus estudios, si has elegido DAM O DAW?. Módulo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Módulo Formativo de Grado Superior de Aplicaciones Web respectivamente. Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web respectivamente. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Diplomado en Informática.

¿Hacia dónde evoluciona la profesión del Técnico Superior?. Hacia la posibilidad de trabajar sólo en grandes empresas. Hacia un empeoramiento de las condiciones laborales. Hacia una mejora del servicio y una necesidad de mayor formación y profesionalidad. Hacia la exigencia de un título universitario.

Los Técnicos en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma suelen desarrollar su actividad laboral en el sector privado: Verdadero. Falso.

¿Qué es una cualificación?. Es el conjunto de competencias profesionales que dan respuesta a ocupaciones y puestos de trabajo. Es los estudios que hacen falta para desempeñar un puesto de trabajo. Es una nueva manera de llamar a las asignaturas. Es el estudio del mercado de trabajo que hace el INCUAL.

El sector de la informática y las nuevas tecnologías es un sector: Estancado sin posibilidades de empleo. En el que la Administración Pública suele ofertar muchos puestos de trabajo. En el que es necesario estar constantemente formándose y reciclándose. En el que sólo hay demanda de profesionales por parte de las empresas privadas.

Para trabajar en la Administración del Estado como Técnico auxiliar de Informática: Es necesario ser ingeniero informático. Hay que pasar por un Concurso Oposición. Es necesario tener al menos 4 años de experiencia en el sector. Es un proceso de selección similar al de una empresa privada.

¿Cuáles son las características de las posibilidades de autoempleo en el sector de la informática y las nuevas tecnologías?. Poco capital, gran demanda del servicio, posibilidad de financiación pública. Poco capital, escasa demanda del servicio, posibilidades especiales de financiación ajena. Bastante capital, gran demanda del servicio, posibilidad de financiación pública. Bastante capital, escasa demanda del servicio, posibilidades especiales de financiación ajena.

Los Técnicos Superiores en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma pueden: Desarrollar elementos de software en el entorno cliente. Desarrollar elementos de software en el entorno servidor. Implementar, verificar y documentar aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet. Desarrollar componentes de software en lenguajes de programación orientados a objetos.

Las Competencias Profesionales de los Técnicos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma no incluyen el desarrollo de interfaces en aplicaciones web de acuerdo con un manual de estilo, utilizando lenguajes de marcas y estándares web. Verdadero. Falso.

Sólo tienen carrera profesional las personas que han cursado estudios universitarios. Verdadero. Falso.

La fuente de datos de empleo más importante que se elabora en España es... Las estadísticas del INEM. La Encuesta de Estudios Sociolaborales. La Encuesta de Población Activa (EPA). Las estadísticas de la Seguridad Social.

Al finalizar el ciclo formativo, observas que muchas personas trabajan realizando proyectos puntuales para otras empresas. No tienen un horario establecido, no están sujetas al poder disciplinario del empresario, no utilizan los medios productivos de la empresa, sino sus propios recursos. Se trataría de un trabajo... Por cuenta propia. Por cuenta ajena.

Nuria está dudosa. No sabe si buscar trabajo en el sector de la informática y las nuevas tecnologías, o continuar estudiando. A ella le gustaría ponerse a trabajar y poder poner en práctica lo que ha aprendido, además de ganar dinero. Pero es consciente de que cuanto mejor preparada esté más posibilidades tendrá de encontrar un trabajo que le satisfaga. La cuestión es ¿continúa estudiando o no? Es importante tomar ya la decisión porque desconoce si para acceder a la Universidad piden nota y si tendrá que realizar algún tipo de prueba tipo "selectividad", si es así aún tiene tiempo de ponerse las pilas. ¿Cuál sería el siguiente paso que debería dar?. Debería enumerar las diferentes alternativas u opciones que tiene. En este caso tiene claro las alternativas ¿trabajar o seguir estudiando? Debería evaluar las ventajas e inconvenientes de cada una. Lo que implicaría buscar información sobre el acceso al Grado. Elegir una de las opciones ¡ya! Pues no dispone de mucho tiempo.

Teniendo en cuenta los factores de ocupabilidad indica cuál de las siguientes afirmaciones puede afectar negativamente en un proceso de selección a una persona que está desempleada: Aceptaría cualquier horario ante una oferta de trabajo. Soy muy constante y perseverante a la hora de conseguir algo que me interesa. No necesito formarme más, sé todo lo que hay que saber dentro de mi ocupación. Además del sueldo hay otros aspectos importantes por los que querer trabajar.

La búsqueda de empleo conlleva las siguientes acciones: Realizar un proyecto profesional, seleccionar los canales de búsqueda de empleo que vas a utilizar, confeccionar una carta de presentación y un currículum vitae, preparar la entrevista y las distintas posibles pruebas de selección y por último conocer el derecho laboral para saber si lo que te ofrecen se ajusta a la legalidad. Seleccionar los canales de búsqueda de empleo a utilizar, y sobre todo enviar muchos currículum a las empresas.

Tras haber visualizado el vídeo propuesto y teniendo en cuenta que estudias Formación Profesional, no es un canal de búsqueda de empleo: Webs especializadas en empleo- Internet. El autoempleo. Los amigos, familiares y conocidos. Los servicios de empleo que ofrecen las universidades.

No es un canal de búsqueda de empleo Pasiva: El servicio de bolsa de trabajo del centro en el que cursas estudios. El Servicio Público de Empleo. La autocandidatura. Las agencias de colocación.

El objetivo de la carta de presentación y el currículum vitae es: Explicar todos los aspectos relacionados con mi formación y experiencia. Obtener una entrevista de trabajo. Diferenciarme de mis competidores. Mostrar mi grado de autoestima.

En relación con el currículum y la carta de presentación, indica la afirmación verdadera: Deben estar hechos a medida en función del puesto que se solicita y la empresa. Realizaremos un modelo que será el que siempre enviaremos.

El Programa a través del cual se canaliza que puedas realizar parte de tus prácticas de FCT en una empresa de otro país europeo se denomina: Leonardo. Erasmus. Ploteus. Comenius.

Denunciar Test