option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Formación 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Formación 1

Descripción:
Autoevaluación 1

Fecha de Creación: 2019/02/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique la afirmación incorrecta respecto a la resolución de problemas en el currículo de matemáticas: Será estudio de objeto relacionado e interpretado en el resto de contenidos. Tiene un carácter transversal. No se encuentra relacionada con la capacidad de leer comprensivamente. Permite estimular la creatividad y la valoración de ideas ajenas.

De entre los siguientes indique cual no es un proceso que intervenga en las diferentes fases de la resolución de problemas: Generalizar. Conjeturar. Demostrar. Todos los anteriores intervienen.

Indique la afirmación correcta respecto de las acciones de generalización: Relacionar consiste en repetir acciones para identificar algún elemento con semejanza. Buscar es establecer asociaciones entre situaciones u objetos. Relacionar es establecer asociaciones entre situaciones u objetos. Extender consiste en repetir acciones para identificar algún elemento con semejanza.

Para el problema “Buscar la relación entre el ángulo central y el ángulo inscrito en una circunferencia” identifique que variante de la estrategia de particularizar se utiliza para solucionar el caso general: Particularizar para n = 1, n = 2, n = 3, etc. Particularizar para casos sencillos. Particularizar con casos especiales. Particular por reducción al absurdo.

Indique de las siguientes cual no es una herramienta que ayude a la formulación de conjeturas: Particularizar sistemáticamente. Organizar la información para observar pautas y encontrar una regla general. Representar geométricamente. Todas las anteriores son herramientas para el proceso conjeturar.

El esquema de la demostración por inducción matemática consiste en: Comenzar particularizando sistemáticamente con casos sencillos, buscando alguna regularidad. Después, se demuestra por inducción completa (primer caso y paso a paso). Finalmente, se conjetura y comprueba si dicha conjetura se cumple en nuevos casos. Comenzar particularizando sistemáticamente con casos sencillos, buscando alguna regularidad. Después conjeturar y comprobar si dicha conjetura se cumple en nuevos casos. Finalmente, se demuestra por inducción completa (primer caso y paso a paso). Se comienza haciendo una conjetura y viendo si se cumple en nuevos casos. Después se particulariza sistemáticamente con casos sencillos y finalmente, se demuestra por inducción completa (primer caso y paso a paso). Comenzar particularizando sistemáticamente con casos nuevos, buscando alguna regularidad. Después, se comprueba el primer caso, se conjetura y finalmente, se comprueba paso a paso.

Indique a qué proceso corresponde la siguiente definición: “Pasar del examen de un objeto al examen de un conjunto de objetos, entre los cuales figura el primero”: Generalizar. Particularizar. Conjeturar. Demostrar.

Indique a qué proceso corresponde la siguiente definición: “Pasar de la consideración de un conjunto de objetos dado a la consideración de un conjunto más pequeño, o incluso de un solo objeto, contenido en el conjunto dado”: Generalizar. Particularizar. Conjeturar. Demostrar.

Indique a qué proceso corresponde la siguiente definición: “Reconocer una ley general cuando aún está brotando (…)”: Generalizar. Particularizar. Conjeturar. Demostrar.

En la resolución de problemas de geometría podemos identificar al menos tres clases de procesos cognitivos. Indique cuales de los siguientes: Visualización, Demostración y Construcción. Visualización, Construcción y Razonamiento. Razonamiento, Visualización y Demostración. Razonamiento, Construcción y Demostración.

Denunciar Test
Chistes IA