TEST DE FORMACION CIVICA Y ETICA 2o SECUNDARIA.
|
|
Título del Test:![]() TEST DE FORMACION CIVICA Y ETICA 2o SECUNDARIA. Descripción: TEST DE ensayo de formacion Arantza |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Son derechos o prerrogativas inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Recursos Humanos. Derechos Humanos. Obligaciones legales. ¿Por qué son indispensables los derechos humanos?. Porque ayudan a controlar la economía. Porque son necesarios para el desarrollo integral de las personas. Porque sirven para mantener el orden político. Porque garantizan privilegios a ciertos grupos. ¿Quién reconoce y garantiza los derechos humanos?. Los medios de comunicación. Las escuelas y universidades. El Estado o gobierno. Las asociaciones civiles. ¿Dónde y en que documento se encuentran establecidos los derechos humanos?. En los códigos penales de cada país. Solo en los reglamentos municipales. En la tradición oral de los pueblos. En la Constitución Política y en documentos internacionales. ¿En qué documentos se encuentran establecidos los derechos humanos?. Únicamente en la Constitución de México. En la Declaración Universal, documentos internacionales y la Constitución Mexicana. Solo en leyes locales y estatales. En códigos civiles y penales. ¿Quién tiene la obligación principal de garantizar los derechos humanos?. Las escuelas y universidades. Las autoridades gubernamentales. Los grupos ciudadanos. Los medios de comunicación. ¿Qué condiciones debe garantizar el gobierno para que las personas disfruten de sus derechos?. Orden, economía y política. Justicia, paz y libertad. Seguridad, trabajo y educación. Igualdad, equidad y respeto. De la siguiente lista de derechos, selecciona los que tu consideres que son derechos humanos: Derecho a la libertad de expresion. Derechoa pagar impuestos. Derecho a la educacion. Derecho a compar y vender y comercializar. Derecho a la salud. Son 3 caracteristicas que tienen los derechos humanons: Incorregibles, inseparables y presciptibles. Inalienables, imprescriptibles e Imanentes. Insalubres, Impostergables y manipulables. ¿Qué es la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)?. Una organización internacional dependiente de la ONU. Un organismo autónomo encargado de proteger y promover los derechos humanos en México. Una secretaría del gobierno federal. Un sindicato que defiende a los trabajadores. ¿En qué año fue creada la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)?. 1970. 1990. 1980. 1971. ¿Cuál es la principal función de la CNDH?. Redactar leyes sobre derechos humanos. Defender los derechos de los ciudadanos cuando son violados por autoridades. Supervisar elecciones políticas. ¿Contra qué tipo de actos protege la CNDH a las personas?. Contra problemas económicos y laborales. Contra delitos comunes entre particulares. Contra violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades. Contra enfermedades y desastres naturales. ¿Qué establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos?. Las reglas de convivencia internacional. Los deberes de los gobiernos frente a la ONU. Los derechos fundamentales que todas las personas deben gozar sin distinción. ¿A qué se refiere la primera generación de los derechos humanos?. A los derechos civiles y políticos. A los derechos ambientales. A los derechos económicos y sociales. A los derechos culturales. ¿Cómo también se les conoce a los derechos humanos de primera generación?. ) Derechos sociales universales. Derechos globales. Libertades clásicas. Derechos colectivos. ¿En qué parte de la Constitución Mexicana se encuentran incorporados los derechos de primera generación?. En los artículos 30 al 50. En los primeros 29 artículos llamados garantías individuales. En las leyes secundarias. En el apartado de derechos laborales. Es un ejemplo de un derecho de primera generacion. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su lugar de residencia. Toda persona tiene derecho a un salario justo. Toda persona tiene derecho a invertir su dinero. ¿A qué se refieren los derechos humanos de segunda generación?. A los derechos civiles y políticos. A los derechos económicos, sociales y culturales. A los derechos ambientales y tecnológicos. A los derechos de la paz y la cooperación internacional. ¿Cuál de los siguientes enunciados pertenece a los derechos de segunda generación?. Toda persona tiene derecho a la libre autodeterminación de los pueblos. Toda persona tiene derecho a la educación obligatoria y gratuita. Toda persona tiene derecho a la justicia internacional. Toda persona tiene derecho al uso de los avances tecnológicos. Los derechos humanos de tercera generación surgieron principalmente con el propósito de: Proteger los derechos políticos individuales. Promover la justicia social, la paz y la cooperación entre los pueblos. Regular el comercio internacional. Garantizar el acceso a la información y la tecnología. ¿Qué tema abordan los derechos humanos de cuarta generación?. Los derechos laborales y de vivienda. Los derechos relacionados con la sociedad del conocimiento y la tecnología. Los derechos ambientales y ecológicos. |




