Formación de la Palabra en el Castellano
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formación de la Palabra en el Castellano Descripción: Evaluación Tema: Formación de la Palabra en el Castellano 2021-2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se forman las palabras derivadas?. Uniendo las letras iniciales de un grupo de palabras. Se han formado añadiendo prefijos al lexema (prefijación), añadiendo sufijos (sufijación, el procedimiento más empleado). A partir de la unión de dos o más lexemas ya existentes. Simultánea prefijación y sufijación, pero sólo si la prefijación y la sufijación se da a la vez en la formación de esa palabra. ¿Qué son los prefijos?. Son unidades básicas que se posponen en una palabra. Son unidades que importan antes de la palabra. Son unidades léxicas que se anteponen a una palabra para formar una nueva con un significado diferente. Son unidades que se ponen luego de la palabra que queremos cambiar. ¿Qué son las familias léxicas?. Conjunto de palabras que provienen de una misma palabra. Familias que se compone de diferentes rasgos. Palabras que ayudan engrandecer a una palabra. Términos que se utiliza en morfología. En las palabras de derivación se añaden dos elementos, estas son: Prefijo. Sufijo. Lexema. Sema. Existen sufijos en una clasificación: No apreciativas. No valoradas. Apreciativas. Valordas. Los compuestos cultos crean palabras a partir de lenguas como: Griegas. Mexicanas. Latinas. Africanas. Es verdadero o falso que las Onomatopeyas se las reconoce por imitación de sonidos: Es verdadero o falso que un ejemplo de sigla es "O.N.U". Una correctamente las flechas, según su clasificación de la formación de palabras con su descripción y ejemplo. Derivadas. Onomatopeya. Una con su respectiva clasificación: Composición. PREJIFOS. SUFIJOS. |