Formación de Sobrecargo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formación de Sobrecargo Descripción: Examen de aviación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que personaje fue el que dio inicio a la era científica de la aviación dejando en su haber modelos y dibujos. Cyrano de Bergerac. Leonardo Da Vinci. Robert Hooke. Cuáles son los requisitos necesarios para poder desempeñar la función de sobrecargo según la agencia federal de aviación civil. Tener 18 años cumplidos, certificado de estudios mínimo secundaria, identificación oficial, actitud de servicio. Ser mexicano de nacimiento,18 años cumplidos, escolaridad mínima bachillerato, examen médico por medicina de aviación, nivel de inglés intermedio. Ser mexicano de nacimiento, 18 años cumplidos, identificación oficial actitud de servicio al cliente. Cuál es la capa atmosférica más importante para las operaciones aeronáuticas. Lonosfera. Mesosfera. Troposfera. Cuáles son los tipos de nubes consideradas peligrosas en operaciones aéreas. Cirrustratus. Stratocumulus. Cumulunimbus. Que es el perfil alar. Es el comportamiento que tiene el viento al chocar con el ala generando un efecto dinámico que facilita la sustentación. Forma el área transversal de un elemento que al desplazarse a través del aire es capaz de crear a su alrededor una distribución de presiones que genere sustentación. Efecto que genera el aire y el ala para la sustentación en el aire de la aeronave. Cuáles son las cuatro fuerzas que ayudan a una aeronave a mantenerse volando. Fuselaje, estabilizador, cuadernas diagonales. Sustentación, centrífuga, de levantamiento. Peso, levantamiento, resistencia al avance, empuje. Cuál es el ente regulador a mi el mundial en aviación. AFAC. FAA. OACI. Cuál es el ente regulador en México en aviación. AFAC. FAA. OACI. Cómo es conocido el convenio de aviación civil internacional y en qué fecha fue firmado. Conocido como convenio de Boston, firmado en 1956. Conocido como convenio de Chicago, firmado en 1944. Conocido como convenio de Chicago, firmado en 1950. Cuál es el anexo que regula las licencias al personal técnico aeronáutico de la OACI. Anexo 1. Anexo 5. Anexo 9. Cuál es la clasificación internacional por clases de sustancias o materiales peligrosas. Explosivos, radioactivos, corrosivos, infecciosos, tóxicos, peróxidos, metales pesados, combustibles, gases. Explosivos, líquidos, inflamables, sólidos inflamables, gases tóxicos e infecciosos, radiactivos, oxidantes, misceláneos, corrosivos. Explosivos, líquidos flamables, sólidos flamables, gases, tóxicos e infecciosos, radiactivos, peróxidos, extintores. En qué anexo de la OACI se encuentran las regulaciones respecto a las mercancías peligrosas. Anexo 15. Anexo 2. Anexo 18. Quién es el encargado de las actualizaciones y regulaciones sobre mercancías peligrosas. Comité de expertos de las Naciones Unidas, Agencia internacional de energía atómica (IAEA) asociación internacional de transporte aéreo (IATA). Federal Aviación administración (FAA) Asociación internacional de transporte aéreo (IATA) Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Agencia internacional de energía atómica, Agencia federal de aviación civil AFAC. Cuál es la función y responsabilidad principal de un Sobrecargo y por qué debe de estar capacitado. Servir a los pasajeros de manera correcta y conocer los protocolos de vuelo, asi como hablar con el piloto y copiloto. Dar las indicaciones correctamente a los pasajeros, asegurarse que sigan las instrucciones, hacer el briefeing y el debriefing. Mantener la seguridad de los pasajeros a bordo, debe estar capacitado para brindar la primera respuesta en el soporte básico de vida. Que documentos debe de llevar consigo un Sobrecargo en todos sus servicios. Licencia de sobrecargo, examen médico vigente, pasaporte, así como credencial de la empresa. Acta de nacimiento, INE, licencia de sobrecargo y examen médico vigente. Licencia de sobrecargo, Curp, acta de nacimiento, identificación oficial, visa, credencial de la empresa. Que equipos debe llevar consigo los sobrecargos para cada servicio. Ropa de cambio, cosas de higiene, documentos personales. Botiquín, ropa y cosas de higiene personal. Manual de consulta, sección de itenerarios de la empresa en caso de tenerlos, lámpara de mano, block de reportes y equipo de trabajo. Menciona cuál es el tiempo mensual máximo de vuelo para un tripulante. 50 horas. 60 horas. 90 horas. Quién es el responsable de la cabina de pasajeros contestar autoridad ni jerarquía al comandante. El piloto más antiguo de la tripulación. El sobrecargo jefe o en su caso el más antiguo de la tripulación de los sobrecargos. El copiloto ya que es el de más rango. Por qué existen restricciones de asientos en las salidas de emergencia. Por motivos de seguridad. Por motivos de clase. Por motivos de imagen. Quienes son los pasajeros con requerimientos especiales. Criminales y sus custodios y personajes políticos de alto mando. Niños ya ancianos, personajes de importancia o políticos importantes. Pasajeros que necesiten asistencia de una tercera persona, deportadas o escotadas. Cuales son los pasajeros inadmisibles o deportados. Pasajeros que vienen de un país en guerra, aún cuando tenga sus papeles en regla, o tengan unas situación jurídica en su país de origen. Pasajeros que por algún motivo no es recibido por algún país, ya sea por no tener sus documentos migratorios o algún tipo de situación jurídica en ese país. Pasajeros que no cumplan con la expectativas del país al que intenta ingresar o sin visa. En qué casos se puede admitir a bordo de una cabina animales. Dependerá de la raza y entrenamiento que tenga el animal en cuestión y no moleste a los pasajeros. Dependerá de los lineamientos de la aerolínea y del piloto de la aeronave sin importar si son animales de compañía o ayuda al pasajero o si cumplen con los lineamientos de transporte y fitosanitarios. Dependerá del operador y del país por lo general serán aceptados cuando sean animales de ayuda o servicio al igual que mascotas siempre y cuando se sujeten a las políticas y cumplan con los requerimientos fitosanitarios. Que es un anuncio de pre - vuelo. Es para dar la bienvenida a los pasajeros y hacerlos sentir cómodos ais como para presentar el menú de vuelo en caso de vuelos largos o dar la variedad de comestible que hay disponibles. Es el anuncio que se les da al momento del embarque dándoles la bienvenida así como instrucciones de restricciones de aparatos electrónicos como los procedimientos de seguridad. A qué se refiere la revisión de cabina. Se realiza posterior al anuncio de seguridad previo al vuelo los sobrecargos tienen la responsabilidad de revisar que todos los pasajeros hayan seguido las instituciones que se les dio en el anuncio. Es la revisión que se realiza anterior a qué se suban los pasajeros para checar que todo este en su lugar tras el aterrizaje desembarque anterior. Cuál es la función de los sobrecargos al inicio del descenso aproximacion y aterrizaje. Las funciones serán el dar indicaciones de seguridad y revisar que los pasajeros las cumplan siendo responsabilidad de cada uno seguirlas correctamente. Dar los anuncios de seguridad respectivos, así como la revisión de seguridad de cabina, asegurar galletas y baños así como despertar el proceso de cabina estéril. A qué se refiere pasajero disruptivo. Persona que causa distracción a los demás pasajeros así como a la tripulación sin poner en riesgo la seguridad de vuelo. Es aquella persona que pone en riesgo la seguridad del vuelo, del avión y de las personas. Que es una emergencia. Situación que pone en riesgo la operación del vuelo o a las personas y que requiere de una acción inmediata. Situación que puede o no presentarse durante el vuelo o sus fases que no representa una amenaza a la operación. Que es un accidente de una aeronave. Situación en la que ocurre un acontecimiento no deseado, repentino y se produce daño estructural o humano. Situación en la que ocurre un acontecimiento no deseado pero no produce ningún daño material o humano. Síntomas de hipoxia. Dolor de pecho, mareo, entumecimiento, hiperventilación. Cansancio, debilidad, hipertensión, cianosis. Cansancio, mareo, sueño, entumecimiento, y dificultades para respirar. Cuáles son los tres retos que debemos tomar en cuenta para superar en una emergencia. Sobrevivir al impacto, escapar del avión y sobrevivir a los elementos y condiciones exteriores. Analizar el impacto del avión, preparar el escape del avión, esperar el rescate. Descender con precaución del avión, acomodarse en la balsa o bote, pedir auxilio. En cuanto tiempo se debe realizar la evacuacion de una aeronave según la FAA. Según la FAA dependerá del tamaño y del modelo de la aeronave. Dependerá del clima y de la forma como haya sucedió el accidente. El tiempo de evacuación no debe de exceder de los 90 segundos. Que significa el acrónimo TESTI. T: tiempo de emergencia, E: si la evacuacion es necesaria o no, S:señal para la postura de impacto, T:tiempo de emergencia, I: instrucciones especiales. T: tiempo de emergencia, E:tipo de emergencia, S: situación del impacto, T: tiempo disponible para la emergencia, I: instrucciones específicas. Que significa ABP. Able body personal. Able body person. Que es lo que el sobrecargo jefe de cabina debería realizar inmediatamente después de haber recibido el TESTI por parte del capitán. Coordinarse con el resto de la tripulación, apegándose a su check list de emergencia y realizar los diez pasos. Coordinación con el resto de la tripulación, cada uno haciendo su parte poniendo sus prioridades en primer lugar salvaguardando la integridad de la tripulación. Cuáles son los factores para tomar en cuenta en el pasajero posterior a la evacuacion en el mar. Factores económicos y de salud. Factores psicológicos y físicos. Factores de edad y género. Que se debe hacer inmediatamente después de haber abandonado un avión en el agua. Verificar que se encuentren todos y dar primeros auxilios de ser requerido. Mantener alimentados a los pasajeros y bien tapados para evitar el frío. Cuáles son los pasos que seguir en una emergencia. Remover objetos punzo cortantes, avisar a los pasajeros, dar comandos de emergencia, posición de impacto, briefing al ABP, mostrar chalecos salvavidas, mesitas de servicio y cinturones, dar cabina en orden. Remover objetos punzo cortantes, reubicar pasajeros, dar comandos de emergencia, posición de impacto, evacuación ayudar durante el impacto, salir de la aeronave. Cuál es la forma para operar un tobogán. Al momento de abrir la puerta si el tobogán lancha no es inflado automáticamente se procederá a inflar manualmente los pasajeros se lanzarán por el tobogán lancha en el momento que ya han abordado todos se retira el tobogán lancha. Al momento de abrir la puerta si el tobogán no se ha inflado automáticamente se procede a realizarlo de forma manual se da la indicación a los pasajeros de abordar el tobogán balsa en el momento que ya han acordado todos los pasajeros y posterior al abordar los tripulantes al tobogán lancha se procede a cortar la cuerda de sujeción al fuselaje. En donde puedo revisar cuál es la forma en la que se opera una balsa. FAR 121.980. FAR 121.339. FAR 121.536. En qué momento se debe inflar el salvavidas. Se debe inflar antes de salir de la aeronave. Se debe inflar después de salir de la aeronave. Se debe inflar al momento de ir saliendo de la aeronave. Que se debe hacer en caso de una despresurización con niños abordo. Esperar que el personal de la aeronave se lo ponga mientras el adulto se lo pone. Primero ponerse el adulto la mascarilla y después auxiliar al niño para ponerle la máscara. Que son los primeros auxilios. Son medidas inmediatas que se toman en una persona lesionada inconsciente o súbitamente enferma. Son medidas que tienen como fin evitar la proliferación complicación y avance de enfermedades o complicaciones de salud. En caso de una situación peligrosa el sobrecargo deberá. Asistir al pasajero conseguir ayuda de algún pasajero que sepa de primero auxilios para que ayude al pasajero. Asistir al pasajero permanecer a su lado y solicitar equipo médico prestar primeros auxilios. Cuál es el papel principal del segundo tripulante en caso de una emergencia médica. Asistir al pasajero permanecer a su lado y solicitar equipo médico prestar primeros auxilios. Proporcionar el equipo médico necesario ayudar al primer tripulante a prestar primeros auxilios. En caso de una situación peligrosa que deberá hacer el sobrecargo si el pasajero corre riesgo o existe una condición en el área que ponga su vida en peligro. No debería moverlo por ningún motivo. Ayudarlo siempre y cuando sea de vida o muerte y no ponga en riesgo su integridad. Podra moverlo siempre y cuando tenga la fuerza para desplazarlo. Que deberá hacer el sobrecargo en caso de tener en pasajero adulto consiente con una hemorragia severa. Primeramente se deberá controlar la hemorragia mediante apósitos y ejercer presión en el área superior a la herida. Primero deberá ir a dar aviso al capitán de la aeronave seguido deberá buscar al botiquín para atender la emergencia. En caso de requerir palpar el pulso de la víctima que utilizará. Los dedos pulgar e índice sobre la garganta. La palma de la mano sobre el pecho. Se utilizará el dedo índice en el cuello. Cuál se considera una frecuencia cardíaca normal en una persona adulta de sexo masculino. 60-100. 50-80. 80-120. Cómo se llama la.maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona hasta ayudarle a reactivar el funcionamiento del corazón. Maniobra de heimlich. Reanimación cardiopulmonar. Maniobra de valsalva. Cuáles son las características de la sangre arterial. Color obscuro sin presión. Color rojo vivo sin presión. Color rojo vivo sale con gran presión. Cuál es la técnica correcta a la hora de hacer un RCP o CPR en adultos. 20 compresiones por 1 respiración. 30 compresiones por 2 respiraciones. 30 compresiones por 3 respiraciones. Dolor de pecho entumecimiento hormigueo extendiéndose por el cuello mandíbula hombros o bajando por un brazo piel sudorosa pálida o grisácea vómitos náuseas dificultad respiratoria ¿Son signo de?. Asma. Apoplejía. Ataque cardíaco. Que es la calidad en el servicio. Actividad o conjunto de actividades realizadas de manera independiente con el fin de vender. Actividad o conjunto de actividades de naturaleza extraordinaria a través de la interacción cliente empleado con el objetivo de enseñar al cliente que es lo que quiere. Cuáles son los errores del servicio comunes. Tratar con empatía desairar a los pasajeros ser frío con los pasajeros tener actitud de superioridad actuar como robot dar evasivas al pasajero. Tratar con apatía no entender siempre lo que quiere el pasajero ser poco amable en el trato tratar al pasajero como igual forzar la charla. De dónde viene la palabra gastronomía. Proviene de Francia con su origen del latín Gastaría que significa digestivo. Proviene del griego "gastos" estómago y "nomos" conocimiento. Que significa gastronomía. Acción de cocinar realizando diversos platillos a la vez para satisfacer una necesidad humana. Arte de combinar especias e ingredientes para logra el platillo único. Conjunto de conocimientos y actividades que están relacionados con los ingredientes recetas y técnicas culinarias así como consu evolución. Cómo debe servirse el queso. Frío que no se derrita y sea de fácil masticación. Debe servirse a temperatura ambiente para disfrutar al máximo su sabor. Caliente pasa que su olor sea más fuerte y el sabor sea más penetrante. Que es el champagne. Vino que ofrece la propiedad de dar espuma al destapar la botella debe ser efervescente y espumoso. Bebida de una añejada en barril lista para beber. A quien se le atribuye la creación del champagne. Un italiano llamado Dominic Pier Pegrinon. Un Romano llamado Champ Pireto. Un monje llamado Don Pierre Perignon. Cuántos tipos vino existen. 2. 4. 3. |