option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Formulación y evaluación de proyectos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Formulación y evaluación de proyectos

Descripción:
Repaso de esta materia

Fecha de Creación: 2025/02/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un proyecto se define como un conjunto de actividades interrelacionadas y planificadas con el objetivo de alcanzar metas específicas dentro de un marco temporal y con recursos delimitados. Los proyectos se distinguen por su temporalidad, singularidad y orientación hacia la generación de un resultado único, ya sea un producto, servicio o un cambio organizacional. Verdadero. Falso.

Un proyecto se define como un conjunto de actividades independientes y no planificadas, sin un objetivo específico, que pueden ejecutarse de manera indefinida y sin restricciones de recursos. Los proyectos no tienen un tiempo definido, pueden repetirse constantemente y no necesariamente buscan generar un resultado concreto, ya sea un producto, servicio o cambio organizacional. Verdadero. Falso.

TIPOS DE PROYECTOS. Proyectos de Inversión. Proyectos Sociales. Proyectos Tecnológicos. Proyectos de Infraestructura.

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO El ciclo de vida de un proyecto se refiere a las fases secuenciales que atraviesa un proyecto desde su inicio hasta su culminación. Las etapas principales son: Inicio. Planificación. Ejecución. Monitoreo y Control. Cierre.

COMPONENTES GENERALES DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO. Identificación del Proyecto. Estudio de Factibilidad. Diseño del Proyecto.

COMPONENTES GENERALES DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO. Planificación Financiera. Implementación. Monitoreo y Evaluación.

ANÁLISIS DE RIESGOS. Definición y Clasificación. Plan de Mitigación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Criterios Financieros. Criterios No Financieros.

SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. Impacto Ambiental. Responsabilidad Social.

METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE MERCADO. Investigación Cuantitativa. Encuestas estructuradas:. Cuestionarios en línea o físicos:. Análisis de datos secundarios:.

METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE MERCADO. Investigación Cualitativa. Entrevistas en profundidad:. Grupos focales:. Observación directa:.

METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE MERCADO. nvestigación Mixta (Cuantitativa + Cualitativa). Investigación de Campo. Pruebas de producto:. Análisis de Datos Secundarios.

METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE MERCADO. Análisis de la Competencia. Benchmarking:. Análisis SWOT (FODA):. Matriz de posicionamiento:.

METODOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE MERCADO. Investigación Experimental. Test A/B:. Pruebas piloto:.

ANÁLISIS DEL PRODUCTO/SERVICIO: DETALLE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO. Características Técnicas:. Valor Agregado:. Necesidad que Satisface. Público Objetivo.

ANÁLISIS DE MERCADO pista son 6. IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA. INVESTIGACIÓN DE PRECIOS Y COSTOS. DEFINICIÓN DE LOS CANALES DE VENTA. MEDICIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETIVO. INVESTIGACIÓN DE LA NO COMPETENCIA.

Denunciar Test
Chistes IA