option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Descripción:
Unidad I Proyectos de Inversión

Fecha de Creación: 2014/02/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 35

Valoración:(56)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ejemplo de área en la que se aplica la metodología de la evaluación de proyecto. Elaboración de un nuevo producto de una planta ya existente. Alcance del producto. Estudio de mercado. Definicion del producto.

Actividades encaminadas a la toma de decisiones de inversión sobre un proyecto. Evaluación de proyectos. Proyecto de inversión. Investigacion de mercado. Estructura del proyecto.

Estudio inicial que, a partir de una idea basada en el juicio común y en términos monetarios, solo presenta cálculos globales. Mercado. Estudio técnico. Perfil. Alcance.

Plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan diversos insumos, producirá un bien o servicio útil a la sociedad. Prototipo de Inversión. Proyecto de Inversión. Perfil proyectado. Factibilidad del mercado.

Son los niveles del proceso de la evaluación de proyectos. Perfil, Factibilidad, Proyecto de formulación. Objetivo del Producto, Definicion del Mercado, Analisis de la Oferta. Evaluacion economica, Rentabilidad. Perfil, Factibilidad, Proyecto definitivo.

Estudio final que contiene información del anteproyecto más los canales de comercialización para el productos, contratos de venta, actualización de la cotizaciones de la inversión y presenta planos arquitectónicos. Proyecto definitivo. Proyecto de Inversión. Evaluacion definitiva. Proyecto de rentabilidad.

Forman parte de la estructura general de la evaluación de proyectos. Retroalimentación / Definición de objetivos. Definicion de vision empresarial. Descripcion del proyecto. Descripcion de los procesos.

Sitúa el estudio en las condiciones económicas y sociales, y aclara porque se pensó en emprenderlo. Marco empresarial. Marco conceptual. Marco de desarrollo. Marco legal.

Breve reseña historia del desarrollo y los usos del producto, que precisa los factores relevantes que influyen directamente en su consumo. Desarrollo. Introducción. Misión. Definición.

La rentabilidad económica y social son... Nada esencial. Objetivos de un proyecto de inversión. Factores externos que afectan a la sociedad. Analisis de la demanda.

Las huelgas, los incendios, los derrumbes; son factores que. Deben ignorarse en el proyecto. Afectan el desarrollo de un proyecto de inversión. El objetivo del proyecto. El alcace del proyecto.

Análisis de mercado, análisis técnico operativo; forman parte de …. Estructura general de la evaluación de proyectos. Afectan el desarrollo del proyecto. Informacion del proyecto. Proyecto indefinido.

Es donde se establece el objetivo u objetivos de la inversión, que son comunes a todas las maneras y proyectos de esa inversión. Marco de desarrollo. Definición. Proyectos independientes. Segmentación.

En esta propone describir los métodos actuales de evaluación que toman en cuenta el valor dinero a través del tiempo. Oferta. Demanda. Evaluación Económica. Tendencia de la moda.

En este tipo de estudio se lleva a cabo la determinación del tamaño óptimo de la planta, así como la localización óptima del proyecto. Estudio económica. Estudio ténico. Estudio de valorización. Estudio tecnológico.

Cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para satisfacer una necesidad específica a un precio determinado. Mercado. Oferta. Demanda. Compra.

Bienes o servicios que se ofrecen a distintos precios en un momento determinado. Demanda. Oferta. Ventas. Precio.

Tipo de proyectos en donde la elección de uno no afecta la realización de otros. Proyectos independientes. Proyectos a largo plazo. Proyectos de inversion. Proyectos a corto plazo.

Es de suma importancia, pues este influye mas en la percepción que tiene el consumidor final sobre el producto o servicio. Estrategia de fijación de precios. Demanda. Oferta. Cuantificación de la oferta y la demanda.

En esta etapa se debe determinar si existe un mercado viable para el producto que se pretende elaborar. Definicion del productos. Estudio ténico. Estudio de la comercialización evaluación económica. Oferta.

Tipos de proyectos de inversion, de acuerdo a su naturaleza. Dependientes, Independientes, Mutuamente excluyentes. Agropecuarios, Industriales, De Servicios. De Bienes y De Servicios. Infraestructura Social, Infraestructura física e Infraestructura hidráulica.

Se cuantifican las fuentes de ingresos y egresos. Aspectos de mercado. Aspectos tecnicos. Aspectos financieros. Evaluación del proyecto.

Es una etapa en la que se precisan los elementos y formas de las que consta la inversion que se piensa llevar a cabo. Estudios preliminares. Estudio de factibilidad. Funcionamiento normal. Anteproyecto.

Se realizan estados financieros pro-forma como estado de resultados, estado de origen y aplicacion de recursos, balance general y flujo de caja. Evaluación socioeconómica. Evaluación financiera. Inversión y financiamiento. Proyecciones financieras.

Se refiere a la implantación del proyecto y capacitación del personal, mantenimiento y venta del bien, así como las fuentes de financiamiento aplicables. Funcionamiento normal. Montaje y ejecucion. Estudio de factibilidad. Limitación de los proyectos.

Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver, entre tantos, una necesidad humana o deseo. Preinversion. Proyecto. Rentabilidad de inversion. Planificacion.

Mide la rentabilidad de los recursos propios del inversionista en la eventualidad de que se lleve a cabo el proyecto. Evaluación de proyectos. Rentabilidad del proyecto. Rentabilidad del inversionista. Evaluación social del proyecto.

Compara los beneficios y costos que una determinada inversion puede tener para la comunidad de un país en su conjunto. Evaluación social de proyectos. Capacidad de pago del proyecto. Rentabilidad de inversion. Rentabilidad del proyecto.

Describe los métodos actuales de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, anota sus limitaciones de aplicación y los compara con métodos contables de evaluación para mostrar la aplicación practica de ambos. Análisis y administración del riesgo. Evaluación economica. Evaluación de proyectos. Marco de desarrollo.

Utiliza el enfoque de sistemas como piedra angular y considera que la empresa como tal, no termina en sus limites fisicos. Análisis del riesgo. Evaluación de proyectos. Cadena de suministros. Planeación estrategica.

Es un punto de referencia importante para una empresa productiva la determinación del nivel de producción en el que los costos totales igualan a los ingresos totales. Punto de equilibrio. Punto de ebullicion. Punto medio. Punto equitativo.

En esta parte están englobados otros estudios, como el análisis y la selección de los equipos necesarios dada la tecnología seleccionada, la distribución física de tales equipos de la planta. es la que por fuerzas se calcula cada una de las areas. Análisis administrativo. Evaluación economica. Ingeniera del proyecto. Estudio de mercado.

Como se clasifica los proyectos. Sector, Naturaleza y de bienes y servicios. Según la finalidad del estudio y el objeto de la inversion. Reemplazo, Ampliación, Externalizacion. Proyecto de modernizacion e internalizacion.

Algunos de los aspectos que no se analizan con profundidad en los estudios de factibilidad son parte de.. Ingenieria del proyecto. Analisis administrativo. Componentes esenciales. Objetivos de los proyectos.

Es el estudio que se elabora a partir de la información existente el juicio común y la opinión que da la experiencia. Estudio de perfil. Estudio de prefactibilidad. Proyecto definitivo. Estudio tecnico.

Denunciar Test