Formulación Magistral Examen Final 2do Año
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Formulación Magistral Examen Final 2do Año Descripción: Preguntas aleatorias Formulación Técnico de Farmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la fase interna en una suspensión?. La fase líquida. La fase sólida. La fase oleosa. ¿Cuál es la utilidad de los agitadores magnéticos y de hélice en el laboratorio de Nivel I?. Facilitar la dispersión de soluciones, suspensiones o mezclas. Pesar sustancias con gran precisión. Homogeneizar las mezclas con la ayuda de pistilos. ¿Qué método se utiliza para determinar la densidad de los sólidos en el laboratorio de una oficina de farmacia?. Método del picnómetro. Método de la balanza. Método de la probeta. ¿Cómo se define una emulsión en el contexto de formas galénicas líquidas orales?. Mezcla homogénea de dos o más sustancias con un disolvente líquido. Preparación líquida que contiene uno o varios principios activos destinados a ser administrados en la cavidad bucal. Formada por principios activos oleosos dispersos uniformemente en un vehículo acuoso. ¿En qué consiste el recubrimiento pelicular de comprimidos?. Consiste en una o más capas de diferentes sustancias. Se utilizan sustancias derivadas de la celulosa. Se realiza en pailas o bombos de gragear. ¿Por qué se utiliza un gas inerte al finalizar la desecación en la liofilización?. Para romper el vacío de forma segura. Para acelerar el proceso de liofilización. Para aumentar la presión en la cámara. ¿Cómo se elaboran las pomadas solución según su solubilidad en el excipiente?. Calentando la base y agitando para disolver el principio activo. Incorporando agua y emulgentes en la base. A temperatura ambiente, pulverizando el principio activo finamente. ¿En qué se diferencia la percolación de la maceración en términos de renovación del disolvente?. La percolación mantiene un gradiente de concentración alto. La maceración consume más disolvente. La percolación no implica renovación de disolvente. El punto de fusión es la temperatura a la que cambia la substancia de: Gas a sólido. Líquido a gas. Sólido a líquido. ¿Cómo se define una disolución en el contexto farmacéutico?. Una mezcla total de soluto y disolvente. Una mezcla heterogénea de dos o más sustancias. Un sistema disperso homogéneo formado por soluto y disolvente. ¿Cómo se denomina uno de los factores que influye en el proceso de extracción con disolventes?. Tiempo de contacto. Color de la droga. Temperatura ambiente. ¿Cómo se puede prevenir la formación de cargas eléctricas en una mezcla de polvos?. Aumentar la humedad de la mezcla. Utilizar sustancias desecantes. Reducir la humedad ambiental. ¿Qué nivel de elaboración implica la preparación de formas farmacéuticas estériles?. Nivel I. Nivel III. Nivel II. ¿Cómo se denomina el medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico y descrito por el Formulario Nacional?. Fórmula magistral. Preparado oficinal. Fórmula magistral tipificada. ¿Cuál es el rango de tamaño de partícula de las dispersiones finas en sistemas dispersos heterogéneos?. Menor de 0,001 ?m. Entre 0,1 ?m y 50 ?m. Entre 0,001 ?m y 0,1 ?m. ¿Cómo se denomina el material que es comúnmente utilizado en la fabricación de jeringas estériles de un solo uso?. Polietileno (PE). Polipropileno (PP). Vidrio. ¿Cuándo se utiliza un desecador en el laboratorio de la oficina de farmacia?. Para conservar sustancias higroscópicas en condiciones de baja humedad. Para llevar a cabo procesos de desecación a altas temperaturas. Para desecar grandes cantidades de sustancias. ¿Qué indicaría un amplio intervalo de temperaturas en el proceso de fusión de una sustancia?. La sustancia tiene impurezas. La sustancia es pura. La sustancia está a punto de fundirse. ¿Qué ensayo se realiza para verificar que el contenido de principio activo en los papelillos cumple con las especificaciones?. Determinación de la granulometría. Evaluación del aspecto externo. Control de uniformidad de contenido. ¿Qué disolvente se utiliza comúnmente en la extracción con disolventes en farmacia galénica?. Benceno. Alcohol. Agua. ¿Cómo se representan las emulsiones en las que la fase externa es oleosa y la fase interna es acuosa?. A/S. W/O. O/W. ¿Qué resultado indica que la emulsión es óleo-acuosa (O/A) en el ensayo de coloración para determinar el signo de la emulsión?. El colorante se dispersa. El agua se enturbia. El colorante es repelido. ¿En qué consiste un aerosol sólido?. Partículas sólidas dispersas en gas comprimido. Humo con el principio activo en forma de partículas sólidas dispersas en gas licuado. B) Parte del gas en estado líquido en la parte superior del recipiente. La principal diferencia entre las pipetas automáticas y las pipetas graduadas es …. Las pipetas automáticas pueden medir un volumen fijo o un volumen variable. Las pipetas automáticas miden volúmenes más grandes. Las pipetas automáticas solo miden volúmenes fijos. ¿Cómo se separan los componentes en la destilación fraccionada?. Por diferencia de presiones. Por evaporación y condensación continua. Mediante ciclos de presión alta y baja. |